En su aniversario luctuoso, el Colegio Nacional conmemora a Vicente Rojo

CDMX.- A un año del fallecimiento del artista plástico, el Colegio Nacional inauguró "Vicente Rojo: Volcanes", una exposición temporal integrada por quince obras del autor, realizadas durante el período 1998 - 2005, pues su trabajo generó que la tipografía fuera considerada como un arte mayor.
El pasado jueves, 17 de marzo, se abrió al público esta exposición que, además de recordar al pintor y escultor quien donó las obras que ahora forman parte de "Volcanes", significa la reapertura de la Sala de exposiciones temporales del organismo colegiado.
La reapertura se llevó a cabo con la presencia de Teresa Vicencio, secretaria administradora, y Vicente Quirarte, presidente del Colegio Nacional, quienes agradecieron que, en 2018, Vicente Rojo donara a la institución la serie "Volcanes" que, como su nombre refiere, plasma la habitualidad de la actividad volcánica en nuestro país.
"Vicente Rojo siempre supo traducirla en estructuras donde quiso no domesticar a la fuerza, sino ofrecer su testimonio de amor a la tierra que hizo suya y que lo hizo, también, orgullosamente suyo", refirió el presidente del colegio.
En su intervención, Quirarte también recordó las ocasiones en que Rojo visitó el colegio, con un aire tímido y discreto: "conquistaba todos los corazones de manera inmediata”. dijo. En esta ocasión, agradeció la presencia de los nietos del artista, pues era “un hombre bueno, humilde y orgulloso, que amaba a los suyos", por lo que cree indispensable mantener viva la memoria no sólo de un gran artista, sino de su sentido humano.
Además de esta exhibición, se llevó a cabo la mesa redonda "Vicente Rojo: In memoriam (1932-2021)", a cargo de los colegiados Felipe Leal y Juan Villoro, que describió a Rojo como una de las figuras públicas de trascendencia del arte mexicano de la segunda mitad del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI.
Villoro destacó la labor multifácetica de Rojo que formó parte de la Editorial Era y confesó que el acrónimo de esta casa editora proviene de Neus Espresate Xirau (E), Vicente Rojo (R), y José Martínez Ruiz, alías "Azorín" (A).
De este proyecto -compartió- Rojo sembró amistad con autores latinoamericanos que vivían en México y eran publicados en la Editorial Era, como ocurrió con Gabriel García Márquez.
“Una de las portadas más conocidas en el campo del idioma es la que hizo Vicente Rojo para Cien años de soledad. Esta portada llegó un poco tarde, de modo que hay una edición histórica sin la portada de Vicente; pero, posteriormente, apareció con la famosa E invertida, que algunos libreros trataban de corregir pensando que se trataba de un error y no de un gesto tipográfico que convertía a la tipografía en parte de los encantos mágicos de la literatura de García Márquez", narró.
Logo el Universal
Sala Plus
En su aniversario luctuoso, el Colegio Nacional conmemora a Vicente Rojo
A partir del pasado jueves, quince obras del artista forman parte de una exposición temporal
En su aniversario luctuoso, el Colegio Nacional conmemora a Vicente Rojo
Foto: Colegio Nacional
CULTURA 20/03/2022 16:59 Redacción Ciudad de México Colegio Nacional Actualizada 16:59
MÁS INFORMACIÓN
Elizabeth García Vilchis
García Soto responde con contratos a García Vilchis por compra de cubrebocas en la SEP
Adán Augusto junta a Scherer y Gertz
Desde el gobierno espiaron a Gertz
AMLO. Dice que al no estar certificado no dormirá en hotel del AIFA; "demostraré que hago 40 minutos al nuevo aeropuerto"
AMLO dice que al no estar certificado no dormirá en hotel del AIFA; "demostraré que hago 40 minutos al nuevo aeropuerto"
Martín Ríos, militar colombiano en Ucrania.
Militar colombiano abandona defensa de Ucrania y cuenta cómo es la guerra con Rusia
A un año del fallecimiento del artista plástico, el Colegio Nacional inauguró "Vicente Rojo: Volcanes", una exposición temporal integrada por quince obras del autor, realizadas durante el período 1998 - 2005, pues su trabajo generó que la tipografía fuera considerada como un arte mayor.
Enlaces Patrocinados
Flex Plus® de AXA es el seguro de Gastos Médicos Mayores que te protege.
A tu lado en cada etapa
AXA Flex Plus
PUBLICIDAD
El pasado jueves, 17 de marzo, se abrió al público esta exposición que, además de recordar al pintor y escultor quien donó las obras que ahora forman parte de "Volcanes", significa la reapertura de la Sala de exposiciones temporales del organismo colegiado.
colegio_nacional_vicente_rojo_volcanes.jpg
Foto: Colegio Nacional
La reapertura se llevó a cabo con la presencia de Teresa Vicencio, secretaria administradora, y Vicente Quirarte, presidente del Colegio Nacional, quienes agradecieron que, en 2018, Vicente Rojo donara a la institución la serie "Volcanes" que, como su nombre refiere, plasma la habitualidad de la actividad volcánica en nuestro país.
Lee también: Premios Oscar: Estas son las películas nominadas basadas en grandes obras literarias
"Vicente Rojo siempre supo traducirla en estructuras donde quiso no domesticar a la fuerza, sino ofrecer su testimonio de amor a la tierra que hizo suya y que lo hizo, también, orgullosamente suyo", refirió el presidente del colegio.
En su intervención, Quirarte también recordó las ocasiones en que Rojo visitó el colegio, con un aire tímido y discreto: "conquistaba todos los corazones de manera inmediata”. dijo. En esta ocasión, agradeció la presencia de los nietos del artista, pues era “un hombre bueno, humilde y orgulloso, que amaba a los suyos", por lo que cree indispensable mantener viva la memoria no sólo de un gran artista, sino de su sentido humano.
PUBLICIDAD
in_memorian.jpg
Foto: Colegio Nacional
Además de esta exhibición, se llevó a cabo la mesa redonda "Vicente Rojo: In memoriam (1932-2021)", a cargo de los colegiados Felipe Leal y Juan Villoro, que describió a Rojo como una de las figuras públicas de trascendencia del arte mexicano de la segunda mitad del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI.
Villoro destacó la labor multifácetica de Rojo que formó parte de la Editorial Era y confesó que el acrónimo de esta casa editora proviene de Neus Espresate Xirau (E), Vicente Rojo (R), y José Martínez Ruiz, alías "Azorín" (A).
De este proyecto -compartió- Rojo sembró amistad con autores latinoamericanos que vivían en México y eran publicados en la Editorial Era, como ocurrió con Gabriel García Márquez.
Lee también: Los taxis aéreos, Motomami, de Rosalía, y la detención de "El Bronco", entre los memes de la semana
“Una de las portadas más conocidas en el campo del idioma es la que hizo Vicente Rojo para Cien años de soledad. Esta portada llegó un poco tarde, de modo que hay una edición histórica sin la portada de Vicente; pero, posteriormente, apareció con la famosa E invertida, que algunos libreros trataban de corregir pensando que se trataba de un error y no de un gesto tipográfico que convertía a la tipografía en parte de los encantos mágicos de la literatura de García Márquez", narró.
fisgon_colegio_nacional.jpg
Foto: Colegio Nacional
Oras de las personalidades que formaron parte de la inauguración fue el colegiado Christopher Domínguez Michael, los escritores Arnoldo Kraus y Jaime Moreno Villarreal, el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón”, la diseñadora Azul Morris y la curadora Pilar García, quienes presenciaron el develo de el retrato de Vicente Rojo, una obra que estuvo a cargo del pintor Saúl Villa.
La exposición estará abierta durante tres meses, disponible hasta el 1 de julio, de lunes a viernes, de 11:00 horas a 18:00 horas.
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹
Abr 20, 2025 / 15:24
20 niños extraviados en playas jarochas; localizados e integrados a sus familias 📹