Reconocen UNODC a SSP por creación de productos destinados a la niñez

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito destacó la adaptación del juego “Chuka, Rompe el Silencio” dirigido a la enseñanza en educación básica y secundaria, el cual permite desarrollar habilidades para combatir la violencia psicológica, física y sexual
Xalapa, Ver.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) por la creación de actividades y productos para combatir la violencia psicológica, física y sexual, dirigidos a la enseñanza en educación básica y secundaria.
En el marco de la Iniciativa Educación para la Justicia, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizado el pasado mes de febrero, la UNODC otorgó un reconocimiento a la SSP en Viena, Austria, por desarrollar el sketch "ChuKa, Rompe el Silencio” para ayudar a las y los niños a desarrollar habilidades que combatan los diversos tipos de violencia.
Como parte de la estrategia para la prevención del delito en la niñez veracruzana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI), desarrolla el sketch “Chuka, Rompe el Silencio”, con el objetivo de involucrar, motivar y animar a la niñez a valorarse, empoderarse y romper el silencio en caso de que sean víctimas de violencia.
Asimismo este actividad busca que niños y niñas, por medio de la variante de teatro denominada Sketch, identifiquen y aprendan a manejar asertivamente los diferentes tipos de violencia a los que pueden estar expuestos en la casa, en la escuela o en la vía pública.
El sketch “Chuka, Rompe el Silencio” tiene origen en un videojuego desarrollado por UNODC, el cual fue adaptado por un equipo de expertos, para niños y niñas, buscando trabajar de manera transversal con diversas instituciones gubernamentales y organismos internacionales, en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Actualmente, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la SSP capacita a los supervisores, directores y docentes, en la difusión del sketch y videojuego, pues sirve como herramienta de enseñanza para padres de familia y niños de entre 7 y 12 años de edad,.
Si desea solicitar para su institución educativa la transmisión de este sketch, llame al teléfono 228-141-3800 Ext. 3411, o ingrese a www.chukagame.com
CD/JV
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15
El Águila sella triunfo en la séptima ante Bravos
Jul 11, 2025 / 23:11
Explota y arde autobús en Veracruz; se salvan pasajeros
Jul 11, 2025 / 22:36
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el “Día del Abogado”