Con 268 contagios y 8 decesos por Covid cierra este viernes Veracruz

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 113 mil 116 (+ 268 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 235 mil 820 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 2 mil 367 y sospechosos 444. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 97 mil 789 pacientes y están en vigilancia 2 mil 336.
Los fallecimientos suman 12 mil 991 (+ 08 nuevos); se contabilizan 109 mil 957 resultados negativos y 12 mil 747 sospechosos acumulados.
Semáforo de Riesgo Epidemiológico
Del 20 de septiembre al 03 de octubre Veracruz estará en amarillo (riesgo medio) del indicador epidémico de la Federación; a nivel estatal queda de la siguiente manera:
· Rojo (riesgo máximo): 87 municipios.
· Naranja (riesgo alto): 93 municipios.
· Amarillo (riesgo medio): 31 municipios.
· Verde (riesgo bajo): 01 municipio.
Plan Nacional de Vacunación
La inmunización para este sábado y domingo (segunda dosis) del sector de 40 años y más continuará así:
Segunda dosis para el sector de 40 años y más
· Coatzacoalcos.
· Cuichapa.
· Cuitláhuac.
· Tecolutla.
· Tezonapa.
· Tomatlán.
· Totutla.
· Tres Valles.
· Medellín.
· Hidalgotitlán.
· Tuxtilla.
· Yanga.
Segunda dosis para el sector de 30 años y más
· Ixtaczoquitlán.
· Río Blanco.
· Tezonapa.
· Tuxpan.
· La Antigua (sede Cardel), Paso de Ovejas, Puente Nacional y Úrsulo Galván.
· Orizaba.
Primera dosis para el sector de 18 años y más
· Tuxpan.
En respuesta a la inquietud de algunos medios de comunicación tocante a la vacuna para mujeres embarazadas menores de 18 años, es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que dicho grupo es propenso a un alto riesgo de gravedad por COVID-19.
Con base en lo anterior, y previendo posibles defunciones tanto de la madre como del bebé, fue acordada la inmunización de este sector; sin embargo, tal medida abarca únicamente a las de 18 años cumplidos en adelante, a partir de la novena semana de gestación.
Las menores deberán esperar hasta la emisión de informes y ensayos clínicos pertinentes que avalen la seguridad y eficacia de la inoculación, ya que no es posible tomar decisiones sin fundamento científico.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.
Lo que tanto esperabas llegó. ¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 02:00
México enfrentará a Paraguay en EU
Sep 18, 2025 / 01:00
Ricardo Monreal plantea reforzar derechos de consumidores en servicios digitales
Sep 17, 2025 / 23:41
Choque de autobús y camión torton deja 10 lesionados en sierra de Zongolica
Sep 17, 2025 / 23:01
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Sep 17, 2025 / 22:55
Gobierno de Alfa Citlalli entregará nuevas unidades deportivas
Sep 17, 2025 / 22:40
La Marina, Xalapa y el golpe de timón
Sep 17, 2025 / 22:11
“El Grito”, cercano a la gente
Sep 17, 2025 / 20:01
Réplica de la tilma de Juan Diego visita iglesias de la Diócesis de Veracruz
Sep 17, 2025 / 19:43
Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo
Sep 17, 2025 / 19:33
15 años después, recuerdan a “Karl” y los daños que provocó en Puente Moreno 📹
Sep 17, 2025 / 19:01
Eran hermanas, las mujeres halladas sin vida en Coatzintla
Sep 17, 2025 / 18:35
OPLE Veracruz firma convenio con la Universidad de Xalapa, A.C.