En Fonden imperaba la corrupción, ahora se trata de salvar vidas

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que mientras en sexenios anteriores se usaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en el cual “imperaba la corrupción”, ahora tras la desaparición de ese instrumento se trabaja de distinta manera para “prevenir y salvar vidas”.
El presidente recordó que la decisión de desaparecer el Fonden, creado en 1996 en el gobierno de Ernesto Zedillo, fue debido a las irregularidades y la falta de transparencia relacionadas con dicho instrumento financiero.
“Anteriormente se tenía un instrumento que se conoció como Fonden, que era realmente una bolsa de dinero y que cada vez que había una situación de gravedad por inundaciones, por sismos, se usaba esa bolsa, ese dinero lo manejaban desde Gobernación y como lo he explicado, había proveedores selectos, preferidos, y con cargo a esos recursos se compraban víveres, enseres, y lo que se necesitara, desde luego a precios elevadísimos, muchas veces no llegaban los apoyos, imperaba la corrupción”, dijo.
El pasado 28 de julio fue publicado el acuerdo de la desaparición del Fonden en el Diario Oficial de la Federación.
López Obrador destacó que contrario a lo que sucedía antes, ahora la Secretaría de Hacienda aporta los recursos públicos que se requieran, sin límite de apoyo, para atender a la ciudadanía afectada por los desastres naturales.
“Se trata de salvar vidas, de apoyar a quienes lo pierden todo, es algo prioritario y fundamental, humano, nada más que de otra manera”, aseveró al resaltar que ahora se tiene un método de trabajo distinto.
Así, exaltó la “eficacia” de servidores públicos, de las Fuerzas Armadas, bomberos, gobernadores, ediles, policías, Protección Civil… para atender a la población en los casos de emergencia que se han suscitado en el país, como las fuertes lluvias, las inundaciones, los sismos, entre otros.
Explicó que ahora la Secretaría del Bienestar lleva a cabo censos de damnificados y posteriormente se comienzan a entregar los apoyos de manera directa, casa por casa, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina-Armada de México.
“Eso lo hicimos en Chiapas, Tabasco, lo estamos haciendo en Veracruz, Puebla, Hidalgo, se está preparando lo mismo para Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y desde luego ahora para apoyar en Tula, Hidalgo”, dijo.
Notas del día:
Sep 13, 2025 / 07:00
Sep 13, 2025 / 05:30
Día Mundial de los Primeros Auxilios
Sep 13, 2025 / 04:30
Día Internacional del Chocolate
Sep 13, 2025 / 03:00
Diablos Rojos del México gana el primer juego de la Serie del Rey ante Charros
Sep 13, 2025 / 02:00
'Castigan' con Pambazos a quienes caigan en El Torito CDMX este 15 y 16 de septiembre
Sep 13, 2025 / 01:00
La fortuna que Charlie Sheen habría pagado para que nadie supiera de su VIH
Sep 13, 2025 / 00:38
Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora
Sep 12, 2025 / 23:03
Fallece Alicia Matías Teodoro, abuelita que protegió con su cuerpo a nieta de la explosión
Sep 12, 2025 / 22:00
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal informe de obra
Sep 12, 2025 / 19:14
Autoriza Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun 2025
Sep 12, 2025 / 18:58
Dialoga Beto Cobos con Anilú Ingram, delegada del Infonavit Veracruz
Sep 12, 2025 / 18:12
Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero