¿Qué tanto engorda el arroz? Esto es lo que dicen los expertos

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y por ello, no es de extrañar que exista la duda eterna, ¿el arroz realmente engorda? Esta interrogante surge también de la comparación entre países occidentales como Estados Unidos, en donde se calcula que casi el 40% de la población sufre de obesidad, mientras que Japón, uno de los países donde más arroz se consume, llega apenas al 4.3% según la OMS.
No obstante, estas cifras parecen incongruentes con la afirmación de algunos nutriólogos respecto a que el arroz engorda, puesto que se trata de un cereal refinado y alto en carbohidratos, dos componentes asociados al aumento de peso y enfermedades derivadas. En este escenario, científicos del Doshisha Women's College of Liberal Arts en Kioto, Japón, analizaron el consumo de este cereal en 136 países.
Los resultados presentados en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Glasgow, Reino Unido, en 2019, analizaron los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) y descubrieron que aquellos países en los que las personas comían un promedio de 150 gramos de arroz al día, tenían menores tazas de obesidad con respecto a los que consumían 14 gramos diarios.
¿El arroz engorda?
Tomando en cuenta diversas variables, los resultados encontrados por los expertos determinaron que el aumento a sólo un cuarto de taza de arroz al día, es decir, 50 gramos por persona, podía reducir la obesidad global en un 1%, lo que equivale a alrededor de 650 millones de adultos.
Ahora bien, los expertos aseguran que aún falta hacer más estudios para determinar qué tanto puede engordar este alimento, ya que se ha comprobado que el arroz blanco, una de las variedades más consumidas en el mundo, no es tan nutritivo como el integral, que aporta menor cantidad de calorías, pero contiene más fibra, vitaminas y minerales que el primero.
En este caso, otro estudio realizado a poco más de 74 mil mujeres analizó su dieta durante 12 años y determinó que aquellas que, si bien, en ambos casos hubo una baja de peso, en el grupo donde se incluían cereales integrales en la dieta se registraban hasta dos kilos menos de peso, por lo que se considera una opción más saludable.
En resumen, los expertos siguen haciendo estudios para determinar si el consumo del arroz incide o no en el peso, pero en general se ha abierto el debate sobre el beneficio de consumir arroz y en todo caso, se ha señalado que algo muy importante es medir las porciones y cuidar otros aspectos dentro de la dieta, pues el arroz no necesariamente sería un alimento que te haga ganar peso, sino la forma en la que se prepara y consume.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 05:00
Alimentos ultraprocesados: Así es como dañan tu cerebro y no sabías
Abr 29, 2025 / 04:30
La danza: Un arte que une culturas y rompe barreras
Abr 29, 2025 / 04:00
Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP
Abr 29, 2025 / 03:00
"El inicio de la gran carrera de Celia Cruz no fue en Estados Unidos": Rosa Marquetti
Abr 29, 2025 / 02:00
Inicia juicio en París por robo a Kim Kardashian en 2016
Abr 28, 2025 / 23:37
OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
Abr 28, 2025 / 23:32
OPLE Veracruz emite lineamientos para la oficialía electoral para la elección de personas juzgadoras
Abr 28, 2025 / 23:29
Veracruz está de moda y vive un gran momento turístico: Gobernadora
Abr 28, 2025 / 22:07
Extorsión, una amenaza que no disminuirá sin denuncias
Abr 28, 2025 / 21:08
César Hernández Pulido, busca ser juez de Distrito
Abr 28, 2025 / 20:47
Beneficiará a municipios veracruzanos, baja en tarifas eléctricas: Diputada Amelia Muñoz
Abr 28, 2025 / 20:37
Veracruz promociona su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico 📹