Proponen Comisión Especial legislativa para el maíz nativo

Presenta Gisela López López un Anteproyecto de Punto de Acuerdo y los objetivos a alcanzar.
Xalapa, Ver.- La diputada Gisela López López solicitó, mediante un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la creación de la Comisión Especial para la Protección, Conservación y Fomento del Maíz Nativo, que, durante la LXVI Legislatura, atienda lo relativo al particular y sus implicaciones técnicas, culturales y económicas.
Al referir la necesidad de implementar acciones administrativas, judiciales y legislativas, mencionó los objetivos de dicha instancia, tales como: impulsar la creación de una Ley Estatal de Protección al Maíz Nativo, coadyuvar en su reglamentación y promover ante las autoridades federales y estatales la protección, la conservación y el fomento de este producto.
Así como gestionar programas que beneficien a las personas productoras, impulsar la creación de Bancos Comunitarios de Semillas, promover la disminución progresiva de glifosato y herbicidas en el proceso de cultivo y producción del maíz nativo e incidir en la creación de programas orientados al conocimiento para la protección, la conservación y el fomento del mismo y a la investigación.
De acuerdo con la legisladora, esto coadyuvará a seguir alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas que permitan mantener la producción y resulten seguras para conservar la salud humana, mantener la diversidad biocultural del país y evitar el daño al medio ambiente.
Fortalecer el rescate del campo y garantizar la soberanía alimentaria –añadió la proponente- posibilitará el cumplimiento del Segundo Objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, relativo a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Por último, la Diputada refirió que en Veracruz la superficie sembrada de maíz es de aproximadamente 566 mil hectáreas; un promedio de 200 mil productores se dedica al cultivo, la mayoría de éstos se localiza principalmente en regiones marginadas y con mediana o baja capacidad de generación, que es básicamente para autoconsumo. Veracruz ha ocupado el séptimo y octavo lugares de producción nacional, añadió.
Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena y de la diputada Maribel Ramírez Topete, el Anteproyecto, presentado ante la Diputación Permanente durante la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su atención.
CD/GL
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 16:57
Habrá recuento de votos en la elección de alcalde de Poza Rica: TEV
Ago 16, 2025 / 15:15
Conductores de camiones protagonizan pelea en pleno centro de Veracruz 🎥
Ago 16, 2025 / 15:03
Cruz Roja realiza la 14a jornada de cirugías gratuitas de hernias
Ago 16, 2025 / 14:26
Huracán "Erin" sube a categoría 5, así se ve el ojo del "monstruo"
Ago 16, 2025 / 13:26
Chocan camioneta y urbano en Juan Pablo II; tres lesionados
Ago 16, 2025 / 13:00
México acumula 11 oros en los Panamericanos Junior
Ago 16, 2025 / 12:37
México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ago 16, 2025 / 12:31
Ago 16, 2025 / 12:24
La primera Olimpiada de robots en China
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño