Tu perrito podría morir repentinamente si no tomas en cuenta esto

Si has tenido mascotas a lo largo de tu vida probablemente has experimentado la pérdida de un perro en algún momento.
Estos momentos nunca son fáciles y lamentablemente no todos los lomitos se mueren cuando están viejitos, hay algunos que fallecen repentinamente por problemas de salud o enfermedades.
A lo largo de cinco años, de 2007 a 2012, la Universidad Purdue realizó un estudio en el Laboratorio de Diagnóstico de Animales, analizando autopsias de perritos que murieron inesperadamente para saber qué les pasó.
Los 112 caninos analizados tenían entre 4 semanas y 14 años de edad. Aquí están las razones más comunes de muerte repentina.
Enfermedades cardiacas
Los problemas en los sistemas cardiovasculares es el motivo más común de fallecimiento en los perritos, siendo el 31% de los analizados. Las enfermedades cardiacas incluyen quistes, mal formaciones, infartos y cáncer.
Enfermedades gastrointestinales
El 19.6% de los canes estudiados murieron de algún problema gastrointestinal. Los perros dentro de esta clasificación fallecieron cerca de los 5 años.
La mayoría de las muertes fueron a causa de dilatación gástrica y vólvulo, la torsión del intestino que provoca obstrucción.
Traumatismo
Sólo 9 de los perros analizados fallecieron de algún traumatismo, todos estos fueron causados por accidentes que el dueño no vio. Recuerda que siempre hay que estar al pendiente de las mascotas.
Envenenamiento
Es común pensar que los fallecimientos repentinos de perros se deben en su mayoría a haber sido envenenados, pero el estudio demostró que no eso no pasa tan seguido.
Sólo 6 de los más de 100 caninos estudiados fallecieron por envenenamiento. Uno por haber comido chocolate y otro por veneno para rata.
Enfermedades neuronales y respiratorias
Estas dos fueron las causas menos comunes en los perros analizados. En el caso de las enfermedades respiratorias, fue debido a afecciones como pulmonías e infección por estreptococo. Sólo tres canes murieron de una enfermedad neuronal, principalmente encefalitis.
Únicamente hubo 21 casos en los que la muerte repentina de la mascota no pudo ser determinada, pero normalmente si hay una explicación detrás de estas situaciones.
Ahora que conoces las causas más comunes de muerte repentina en perros, no olvides llevar a tu mascota al veterinario siempre que sea necesario y cada vez que observes un comportamiento anormal en él. Eso podría salvarle la vida.
Cuéntanos si ya conocías estos motivos de fallecimiento en perros y qué has hecho ante ellos.
Con información de: Vix
CD/JV
Notas del día:
Jul 02, 2025 / 03:00
Guillermo Kahlo retrata la vida de Frida Kahlo a través de su vestuario
Jul 02, 2025 / 02:00
Dragón de Komodo: el peligroso reptil real que sólo habita en una isla de Asia
Jul 02, 2025 / 01:00
Identifican tejido blando en mejillas de dinosaurios
Jul 01, 2025 / 23:18
Lamet y Uriarte guían triunfo jarocho
Jul 01, 2025 / 22:37
Papá salva a su hija de ahogarse en drenaje, pero muere al ser arrastrado por la corriente
Jul 01, 2025 / 22:00
"Zenyazen: Poder, votos y magistraturas"
Jul 01, 2025 / 21:31
El avance en la inclusión de grupos vulnerables
Jul 01, 2025 / 21:15
¡Héroes! Salvan a perrito de morir ahogado en un arroyo
Jul 01, 2025 / 20:37
Con buen clima y gradas semivacías el último paseo del Carnaval de Veracruz 📹
Jul 01, 2025 / 19:05
Muere otro bebé por tos ferina; recomiendan que recién nacidos no salgan de casa
Jul 01, 2025 / 18:21
Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima
Jul 01, 2025 / 17:26
¡No te quedes sin saldo! Dónde recargar tu TAG para casetas de Capufe