Difunde Ivec acervo del Museo de Arte del Estado con el programa La pieza del mes

Xalapa, Ver.- Durante este año, el Museo de Arte del Estado Veracruz dará a conocer, de manera presencial y a través de sus redes sociales, algunas de las obras que integran el acervo del Gobierno del Estado en custodia del IVEC y conforman el patrimonio de las y los veracruzanos.
Para ello ha diseñado el programa La pieza del mes mostrando Sala Lusitania, con el objetivo de profundizar en el conocimiento histórico, artístico y material de la obra, acompañada de un video donde la historiadora de arte y curadora Milena Koprivitza describe la pieza, traducida a Lengua de Señas Mexicanas, que además se compartirá a través de las redes sociales Facebook y Twitter @MAEVorizaba.
A lo largo de 2022 se exhibirá el trabajo de los orizabeños José Justo Montiel e Ignacio Rosas; el oaxaqueño Miguel Cabrera, pintor novohispano; y el tlacotalpeño Salvador Ferrando, así como diversas piezas anónimas del catálogo. El recorrido comenzó en enero con Medusa, óleo sobre tela del destacado pintor veracruzano José García Ocejo, en el marco de su tercer aniversario luctuoso.
A partir del miércoles 9 de febrero los visitantes podrán disfrutar Fiesta de toros, Tlacotalpan, cuadro del destacado veracruzano Salvador Ferrando que ofrece una visión muy completa de la ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Es una escena con un despliegue compositivo de gran angular que presenta al río Papaloapan, los habitantes de la localidad y sus edificaciones, entre las que destaca el majestuoso Teatro Netzahualcóyotl, que permite asociar al arte, el turismo, la fiesta tradicional y el sincretismo religioso que ha perdurado con el paso de los siglos.
Salvador Ferrando López es uno de los mejores retratistas mexicanos del siglo XIX. Nació en Tlacotalpan entre 1830 y 1835, y falleció el 31 de julio de 1908 en la ciudad de Veracruz. Radicó 22 años en Italia y estudió en Roma, donde obtuvo una medalla de oro por su trayectoria artística. Su obra fue expuesta en Francia y Alemania.
En 1872 retornó a México y se dedicó a retratar la vida y paisajes de su ciudad natal y el puerto veracruzano. En la Perla del Papaloapan se encuentra el Museo Jarocho Salvador Ferrando, que expone desde 1965 la obra y objetos personales del pintor.
El Museo de Arte invita a conocer La pieza del mes visitando sus salas permanentes de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, en la calle Oriente 4 No. 1262, a un costado de La Concordia, o a través de sus redes @MAEVorizaba. Consulta la cartelera completa en www.ivec.gob.mx.--
CD/YC
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox
Abr 18, 2025 / 19:27
Localizan dos cuerpos sin vida con huellas de violencia en Poza Rica
Abr 18, 2025 / 19:06
Veracruz se confirma como uno de los destinos más concurridos de entretenimiento
Abr 18, 2025 / 19:01
Tuxpan, lleno total en playas este Viernes Santo
Abr 18, 2025 / 18:28
Turista se ahoga en playa de Actopan; otro muere en Alvarado
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹
Abr 18, 2025 / 17:29
Zorrillo se cuela en agencia automotriz de CDMX y causa caos entre trabajadores 📹
Abr 18, 2025 / 17:16
Se desploma avioneta en el mar de Baja California Sur cerca de El Sargento; no hay heridos
Abr 18, 2025 / 17:11
Se le atora el Tesla en la playa 📹
Abr 18, 2025 / 16:21