Nov 27, 2025 / 09:52

Analizarán futuro del cultivo de la caña de azúcar,  aunque en México cayó el precio del endulzante

Dámaso León Ruiz

Cosamaloapan.- Tecnologías aplicables al cultivo de la caña de azúcar en la cuenca serán analizadas en evento académico internacional organizado por Tecnológicos de México, vía el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan (ITSCO), como ente anfitrión, con colaboración de Brasil, Colombia y Cuba.

 Se agregan otros centros de educación superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participando como convocante el Consejo Veracruzano de Investigación Cientifica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), ademas de empresas, y de la Unión Local de Cañeros de la CNPR.

 El coloquio internacional sobre el tema de la caña de azúcar se da después de que cayó el precio del endulzante en México, por importaciones que superaron el millón de toneladas, lo que generó presiones de gremios cañeros a las secretarias de Agricultura y de Economía, y movilizaciones de protesta.

 El precio del azúcar se ubicó en 16 mil 100 pesos por tonelada, sufriendo campesinos cañeros perdida de ingresos, aunque ya lograron de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aumento en 156 por ciento a arancel de importación para el producto.

 El coloquio será presencial, con temas que implican administración y programación de la cosecha, manejo de drones, plagas, nematodos, buscando encuadrar una mayor productividad  para el cultivo de la caña de azúcar.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: