Nov 27, 2025 / 09:04

📰 Síntesis Legislativa Nacional 27/11/2025

Kenia López Rabadán solicitará detener queja contra consejeros del INE presentada por Sergio Gutiérrez Luna.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que solicitará la conclusión del procedimiento iniciado en 2022 en contra de tres consejeros del INE. La legisladora del PAN adelantó que enviará oficios tanto al INE como al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para formalizar el desistimiento del proceso derivado de la revocación de mandato, tras considerar que ya no existen elementos para mantenerlo abierto: “Solicitaré que el procedimiento iniciado en 2022 contra los consejeros del INE concluya, porque ya no hay materia ni afectación electoral”. [EXCÉLSIOR / p2] [OVACIONES / p18] [ÍNDIGO / p11] [INFOBAE]

Comité de Ética de San Lázaro revisará queja contra Blanco.- El Comité de Ética de la Cámara de Diputados se estrenará con la revisión de una queja por acoso y violencia sexual contra Cuauhtémoc Blanco (Morena), por el beso que lanzó con la mano a la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT), quien lo había llamado violentador. El desplante ocurrió la tarde del martes, cuando el pleno conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ante el gesto burlón, la legisladora levantó su brazo derecho.

Cruz exigió respeto, responsabilidad, que se reconozca la gravedad del gesto de Blanco “y que nunca más se intente justificar un acto de acoso bajo la sombra de la costumbre, la broma o la indiferencia”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán (PAN), dijo que la Mesa Directiva “recibe esta denuncia, esta queja” y precisó que, con la intervención de la diputada oaxaqueña, el asunto se remitió al Comité de Ética, “para que pueda proceder conforme a la norma que nos hemos establecido”. [JORNADA / p8] [REFORMA / p5] [MILENIO / p14] [OVACIONES / p19] [HERALDO / p9] [SOL DE MÉXICO / p7] [PRENSA / p18] [24 HORAS / p6] [INFOBAE]

Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”.- La tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025, la tribuna de la Cámara de Diputados ha vuelto a ser espacio de denuncia por parte de la diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, quien acusó al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por cometer presunta “violencia simbólica sexual” en su contra, al respecto, el morenista emitió un comunicado en sus redes sociales.

En su declaración pública, Blanco resaltó su posicionamiento en el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, el exfutbolista sostuvo que el gesto mostrado en el video careció completamente de intencionalidad ofensiva, catalogándolo como “un gesto aislado, sin ánimo de confrontación y alejado de cualquier forma de falta de respeto”. Explicó que su actuar no buscó menoscabar ni confrontar a ninguna persona, reforzando que la vida pública exige “dignidad, mesura y compromiso Irrestricto con el respeto hacia todas las personas”.

La presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, comunicó que la Mesa Directiva recibió formalmente la queja y que, tras la intervención de la diputada oaxaqueña, el asunto fue remitido al Comité de Ética, el cual ya se encuentra habilitado para actuar conforme a las normas establecidas en la Cámara. [INFOBAE]

Piden fin a la violencia simbólica.- La sesión en San Lázaro cambió de tono este martes cuando diputadas del PVEM tomaron la tribuna entre pancartas y consignas que exigían alto a toda forma de agresión contra las mujeres. No más violencia simbólica”, “¡Respeto a la mujer!” e “Igualdad de género”, fueron los mensajes que acompañaron la defensa de una reforma que busca visibilizar una de las expresiones más normalizadas de la violencia de género.

En ese marco, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular -por 427 votos a favor- la adición de una fracción VII al artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para tipificar la violencia simbólica dentro del marco legal mexicano. La minuta fue enviada al Senado de la República. Desde la tribuna, la legisladora del PVEM María Luisa Mendoza Mondragón, impulsora de la reforma, agradeció el respaldo de legisladoras de distintos grupos parlamentarios y enmarcó la discusión en la conmemoración por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [EXCÉLSIOR / p2]

Las extorsiones suben a niveles récord en México y el Congreso pasa una ley para tratar de combatirlas.- El Congreso de México aprobó el martes una ley para prevenir, investigar y sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión, el único delito que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido que no ha logrado disminuir durante su poco más de un año en el poder.

“La extorsión es el delito que más crece en México y evidentemente eso no lo debemos seguir permitiendo. Hoy millones de mujeres y hombres en este país que tienen que pagar un impuesto ilegal, y se lo pagan a los extorsionadores, a los delincuentes”, dijo la presidenta de la Cámara de Diputados, la opositora Kenia López. [CNN]

SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)                                                                                                      

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (diputado de Morena).- “Ayer fue un buen día para México por lo que pasó en la Cámara y un día negro para la delincuencia, no solo aprobamos esta Ley de Extorsión, sino también unas reformas al Código Penal en materia de delitos ambientales. Aprobamos una ley nueva que trae un catálogo muy detallado de conductas que van a ser sancionadas de manera muy severa. El tema del vapeo todavía no lo hemos analizado, estará viéndose a lo mejor en estos días, todavía no es un hecho, pero es algo que vamos a estar analizando”. [HERALDO RADIO]

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (diputado de Morena).- “Ayer legislativamente fue un gran día para México y un día negro para la delincuencia, no solo aprobamos esta Ley General contra la Extorsión sino también aprobamos unas reformas al Código Penal en materia de delitos ambientales. Endurecimos las penas de manera importantes y desarrollamos un catálogo muy especial para quien comete extorsión en contra de personas que se dediquen a actividades agrícolas, ganaderas, pesca, servicio y comercio”. [W RADIO]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)                                                                                                              

Mesa de debate / Laura Ballesteros (diputada de MC), Vianey García (diputada de Morena) y Claudia Anaya (senadora del PRI).- Con relación a la encuesta mostrada durante la mañanera por la Presidenta acerca de la manifestación del 15 de noviembre, la diputada Laura Ballesteros comentó que no sabe por qué la Presidenta sigue tan enojada con dicha manifestación que la sigue trayendo a la discusión pública, por lo que ella cree que se deberían abrir mesas de diálogo con las distintas fuerzas políticas a través de la Secretaría de Gobernación. Además, consideró que el gobierno no debe calificar, ni evaluar ninguna marcha y mucho menos su legitimidad. Por su parte, la diputada Vianey García indicó que está bien que los ciudadanos ejerzan su derecho a manifestarse, sin embargo, se deben quitar las máscaras y reconocer que esa manifestación la movían intereses individuales. Cuestionó la legitimidad ya que no tienen causas genuinas. Además, respaldó la investigación hacia las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo por el bloque negro. [RADIOFÓRMULA]

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)                                                                                                      

Ofrecen mesas de trabajo a campesinos en San Lázaro.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, recibió a campesinos, quienes amenazaron con manifestarse este jueves y cerrar las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro a causa de la inconformidad que tienen con el proyecto de la Ley de Aguas Nacionales. En la reunión privada, el también coordinador parlamentario de Morena se comprometió a gestionar la instalación de mesas de trabajo para abordar el tema. Por parte de los campesinos, la reunión estuvo encabezada por Eraclio Rodríguez.

Esta semana, Ricardo Monreal confirmó que habrá cambios en la Ley de Aguas Nacionales y la nueva Ley General de Aguas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de octubre. [UNIVERSAL / p4] [EXCÉLSIOR / p8] [MILENIO / pp., p6, p7] [24 HORAS / p4] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [EL PAÍS]

Diputados de PT y Morena ceden; abren diálogo por Ley de Aguas.- Diputados federales de Morena y el PT cedieron y acordaron con dirigentes campesinos del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano instalar mesas de trabajo para revisar la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas. El líder de los productores agrícolas, Eraclio Rodríguez, acudió hasta el salón de plenos del Palacio Legislativo, donde fue recibido por el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, y después de conversar con él, acudieron con el líder de Morena, Ricardo Monreal.

En el encuentro, Monreal accedió a interceder para reanudar y retomar las conversaciones, tanto del Frente Campesino como de los dirigentes de la Asociación Nacional de Transportistas, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Monreal les ofreció buscar ayer mismo una audiencia con García Harfuch para ver el tema de la seguridad en las carreteras.

En tanto, líderes parlamentarios del PRI y el PAN pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que dé los nombres de quiénes son los “acaparadores” y de los que buscan mantener sus “privilegios” en el uso del agua en el país. El priista Rubén Moreira respondió a las afirmaciones de la presidenta y dijo: “yo diría ¿quiénes son los que están acaparando? Preguntaría, la autoridad debe decirnos quiénes están acaparando”.

Por su parte, el panista José Lixa sostuvo que la presidenta Sheinbaum “debe ser clara en lo que afirma”; además, consideró que se trata de “un pretexto” y para “el tema de acaparamiento que revisen la ley, porque Conagua ya tiene herramientas para sancionarlo”. [FINANCIERO / p36] [JORNADA / p5] [REFORMA / p11] [EXCÉLSIOR / pp., p6-p8] [ECONOMISTA / pp., p46] [INDEPENDIENTE / p13]

Plantean respetar sucesiones de agua.- El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, propondrá a la Comisión de Recursos Hidráulicos modificar la iniciativa en materia de aguas para establecer que la sucesión de derechos se lleve a cabo respetando las características de volumen y de ubicación de la concesión. El legislador que ha recibido a productores y agricultores de entidades como Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Durango y su estado, Zacatecas, indicó que también platicará su propuesta al Ejecutivo federal, ya que se trata de una de las principales demandas de campesinos, propietarios y concesionarios.

Monreal advirtió que una tierra sin agua no tiene valor, porque ya no hay forma de producir, sobrevivir y vivir en el lugar, por lo que se dijo convencido de que esta modificación tiene que hacerse para darle certeza jurídica a los concesionarios de agua. [REFORMA / p10]

Protegen uso agrícola legal del agua.- El sector agrícola expresó alivio tras alcanzar un acuerdo con la Conagua para modificar la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, ya que se había propuesto prohibir totalmente la transferencia de concesiones hídricas y condicionar la renovación de títulos a criterios de disponibilidad dictados por la autoridad. De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), esos puntos ponían en riesgo la continuidad de las actividades productivas y la seguridad agroalimentaria de territorio nacional. Arturo González, vicepresidente de los Consejos Estatales del CNA y presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, explicó que tras varias semanas de diálogo con Conagua se logró eliminar los dos aspectos más polémicos.

Aunque el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, indicó que la iniciativa se ajustaría con base en observaciones de especialistas para votarse en unos 10 días, no especificó qué cambios serían incluidos. [REFORMA / 2N] [ECONOMISTA / p47]

Entrevista / David Estévez (presidente de la Asociación Nacional de Transportistas).- “En la nueva Ley del Agua, ellos quedaron en constituir una reunión con el diputado Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, pero una entrevista con el diputado Monreal hoy mismo la conseguimos nosotros, no hay ningún problema, lo consideramos como una burla. Nosotros estamos en la mejor disposición, estamos esperando el diálogo, hoy vamos a valorar qué sigue. Los compañeros camioneros están diciendo que no van a claudicar, no van a aflojar el paso en cuanto a esto de la protesta que se tiene en varios estados”. [TELEFÓRMULA]

Comentario / Ignacio Lozano (Conductor).- “Campesinos se reunieron con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal que, mágicamente apareció para resolver el conflicto de productores y transportistas. En 20 minutos, salieron los primeros acuerdos y al parecer estaría resolviendo parte del problema. “El parlamentario se comprometió a gestionar una mesa de trabajo para abordar la Ley de Aguas y retomar el diálogo con el Gobierno Federal. ¿Estaría tomando el lugar de la Secretaría de Gobernación?, quien en teoría resuelve estos asuntos. Parece que está jalando esa marca y esas cámaras para San Lázaro y, particularmente, para su oficina”. [IMAGEN TV]

Diputados avalan nueva ley de cafeticultura y contra el despojo de inmuebles.- La Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, que incluye la creación de una comisión nacional para el desarrollo de esa actividad con el fin de mejorar la cadena de producción del grano, en la que participan 500 mil personas. En tribuna, Leticia Barrera Maldonado (PRI) explicó el alcance de la propuesta y alertó que, pese a la calidad del café mexicano, la gran mayoría de los productores “enfrenta rezagos acumulados, como la alta vulnerabilidad a plagas y enfermedades”, además de “insuficiente integración de la cadena de valor”.

Ricardo Monreal expuso que sus observaciones –las únicas aceptadas– se relacionan con temas como reafirmar que el café “es un producto básico y estratégico, cuya producción debe contribuir a la seguridad alimentaria del país”. [JORNDADA/ p8]

Diputados mexicanos aprueban ley contra las extorsiones.- La Ley contra la extorsión fue aprobada tras la validación de la Cámara de Diputados, que respaldó el proyecto para sancionar este delito con penas que podrán alcanzar hasta 42 años de prisión. La norma pasó al poder Ejecutivo para su sanción y publicación respectivas.

Durante el debate, legisladores de los partidos opositores PAN y PRI recordaron que en la votación del 28 de octubre habían advertido al movimiento oficialista Morena que mantener el rango de 6 a 15 años podría permitir la liberación de personas sentenciadas en estados con sanciones más severas. El panista Marcelo Torres Cofiño subrayó: “se le había advertido de estos cambios, pero fue necesario que el Senado corrigiera las fallas técnicas”.

La discusión generó tensiones internas. El coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reprochó la postura del PAN y afirmó que en un sistema bicameral “revisar los actos de la colegisladora deberían ser algo normal y no tendría ni por qué ofender ni por qué incomodar a ningún legislador ni ufanarse, porque esto es el sistema bicameral. Las cámaras actúan como auténticas revisoras de los actos de la otra”. [TELESUR]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)                                                                                                             

Rubén Moreira responde a Claudia Sheinbaum por Ley de Aguas: “¿Quiénes son los que la están acaparando?”.- Las tensiones en torno a la iniciativa de Ley de Aguas se han visto marcadas por las últimas declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de la postura del diputado Rubén Moreira Valdez, quien ha advertido que el proyecto actualmente en debate no responde a las necesidades del sector agrícola ni garantiza una gestión más equitativa de los recursos.

“Sí, ridículo, no es un asunto personal, digo, ridículo el argumento, no es cierto, él sabe. Si hay un error que se corrija, que diga públicamente si está a favor del acaparamiento del agua”, expresó Sheinbaum desde la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

Por su parte, Moreira Valdez abordó los señalamientos de la presidenta, subrayando: “La autoridad debe decirnos quiénes están acaparando. Segundo, ese acaparamiento, si fue legal o ilegal”, mostrando escepticismo respecto a la claridad y transparencia del diagnóstico oficial. [JORNADA / pp., p4] [FINANCIERO

/ p36] [INFOBAE]

IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO (MC)                                                                                                            

CSP pide a Noroña respetar a la alcaldesa de Uruapan.- Ante las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña en torno a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al respeto y dijo “hay momentos de ser solidarios”.

Por su parte, la coordinadora de MC en San Lázaro, Ivonne Ortega, afirmó que, “en el caso de Noroña, de verdad, no puedo decir una grosería, porque están las cámaras. Pero no tiene manera de entender que hay una mujer que, además de que no ha tenido tiempo de llevar su duelo, de que tiene dos hijos pequeños, gemelos, de que tiene la esperanza de su pueblo en ella, de que tiene la esperanza de su estado en ella, estoy segura que, lo que menos le está pasando por la cabeza ahorita es un tema político. Al contrario, deberíamos nosotros pedir porque ella estuviera tranquila, porque ella pueda estar haciendo sus procesos y que las luchas que le toquen encabezar, si las quiere hacer como lo hacía su esposo, pues que las pueda hacer con calma. No tiene palabras lo que hizo el senador Noroña en el día de ayer. Ahora sí creo que se pasó”, resaltó. [RAZÓN / p11] [INDEPENDIENTE / p10]

Acusan que huachicol ‘contaminó’ concurso.- Legisladores de Oposición lamentaron ayer que el ‘huachicol de Morena” haya contaminado hasta el concurso Miss Universo, que fue ganado por la mexicana Fátima Bosch, por lo que demandaron buscar la manera de regular este tipo de eventos, aun cuando sea de índole internacional. El diputado Federico Döring acusó además que las supuestas alianzas con las redes de tráfico de combustible han contaminado la relación bilateral con Estados Unidos… En entrevista, la coordinadora de la bancada emecista Ivonne Ortega consideró necesario aclarar los nexos y las relaciones de quienes están atrás de eventos como Miss Universo. [REFORMA / p6]

LEY DE AGUAS                                                                                                          

Diputados revisan reforma hídrica con productores.- Con la intención de “revisar artículo por artículo” las iniciativas de una nueva Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, diputados de Morena, encabezados por Alfonso Ramírez Cuéllar, recibieron al dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) Eraclio Rodríguez, para sostener un diálogo sobre sus demandas ... El legislador indicó que el diálogo tiene como propósito “sentarnos a darle continuidad, artículo por artículo, de tal manera que la ley salga en este periodo de sesiones ordinarias, el 11 de diciembre”. [RAZÓN / p4]

Bloqueos, en pie y arrecian en Juárez; se abre ruta de negociación en Congreso.- Por tercer día consecutivo continuaron los bloqueos de agricultores y productores con cierres de caminos, casetas y puentes fronterizos en siete estados … En la Cámara de Diputados se contemplan instalar mesas de trabajo y habrá cambios en la propuesta para la nueva Ley de Aguas Nacionales. [UNIVERSAL / pp., p8][CRÓNICA / p10] [ FINANCIERO / pp.p35] [RAZÓN / pp., p3]

Dialogamos para hallar una salida: Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará el diálogo con los transportistas y productores agrícolas, pero se comprometerá solo a lo que pueda cumplir. Reiteró que hay demandas ilegítimas porque tienen interés político y buscan defender privilegios, como quienes se oponen a la iniciativa de Ley de Aguas. [EXCÉLSIOR / pp., p6] [FINANCIERO / pp., p35] [HERALDO / p6] [ INDEPENDIENTE / pp., p7] [24 HORAS / p4] [ CONTRARÉPLICA / p4]

Otro fracaso en negociaciones en Segob: Inconformes.- Transportistas y productores del campo inconformaron porque fracasó otra mesa de negociación con el gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob) e indicaron que mantienen los bloqueos en distintos puntos carreteros, incluso con más personas que se han sumado a los 40 que ya tienen. Más tarde asistieron al Senado de la República y a la Cámara de Diputados “en busca de soluciones” en otros temas como la Ley de Aguas. [UNIVERSAL / p8]

Conagua impulsa reformas para garantizar el derecho humano al agua y recuperar el control del recurso.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó un paquete de reformas enfocado en transformar el marco legal que regula el manejo del agua en México. Las propuestas, basadas en los artículos 4 y 27 constitucionales, buscan reconocer el agua como un bien estratégico y un derecho humano, dejando atrás prácticas especulativas y desigualdades que han marcado su administración durante décadas. [CRÓNICA / pp., p5]

CÁMARA DE DIPUTADOS                                                                                                  

Endurecen penas contra despojos.- Con 413 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Código Penal Federal que fortalece las sanciones contra el delito de despojo, uno de los delitos patrimoniales que más se ha extendido en el país durante los últimos años. La propuesta integró iniciativas de distintos grupos parlamentarios y fue presentada en tribuna por el diputado Gerardo Ulloa Pérez, de Morena, en representación de la Comisión de Justicia, quien calificó el despojo como “un problema añoso que lastima profundamente a nuestra sociedad”. [EXCÉLSIOR / p2] [RAZÓN / p3] [REFORMA / p13] [MILENIO / p11]

Avanza protección de sindicatos.- La Cámara de Diputados emitió declaratoria de publicidad de un dictamen sobre la protección de sindicatos, para dar paso a su discusión en el pleno. El pleno reconoció la propuesta que busca proteger a las organizaciones sindicales de cualquier intervención indebida por parte de autoridades. El dictamen de la Comisión de Trabajo, que da trámite a la minuta enviada por el Senado, plantea agregar disposiciones a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas para garantizar que los sindicatos puedan conformarse y elegir a sus dirigencias sin presiones ni interferencias externas. [EXCÉLSIOR / p2]

COMISIONES                                                                                                

Muestran malestar por la Ley Aduanera.- Empresas tecnológicas como Samsung, Xiaomi y Hisense mostraron su preocupación por la llamada Ley Arancelaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que propone imponer tarifas a mil 463 productos e insumos provenientes de países con los que México no tiene acuerdo comercial como China.

Ante la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, Miguel Pinoduefias, gerente sénior de asuntos públicos de Samsung México, lamentó los cambios en la normatividad mexicana y advirtió que la certidumbre económica es indispensable para que empresas como Samsung - originaria de Corea del Sur- puedan invertir, producir y comercializar productos. [SOL DE MÉXICO / p14] [FINANCIERO / p11] [PRENSA / p20]

DIPUTADOS                                                                                                  

Denuncian a Blanco de acoso tras lanzar beso.- En plena sesión, la diputada del PT Martha Aracely Cruz Jiménez acusó de misógino a Cuauhtémoc Blanco, motivo por el que la denuncia fue turnada a la Comisión de Ética. En la sesión de este miércoles, la congresista pidió la voz desde su curul para hacer pública la querella: "Para denunciar un acto de acoso en este recinto. Hoy me veo obligada a levantar la voz para denunciar un hecho que no solamente me afectó a mí, sino que refleja un problema mucho más profundo de nuestra cultura institucional. [UNIVERSAL / p12] [INFOBAE]

Mesa de Debate / Carolina Viggiano (Senadora - PRI) / Federico Döring (Diputado - PAN) / Arturo Ávila (Diputado - Morena) con Mario Maldonado.- En la mesa de debate se habló sobre las protestas y bloqueos carreteros de transportistas y campesinos. Arturo Ávila señaló: “Siempre ha sido en nuestro país la protesta un instrumento de reclamo válido de la sociedad, yo diría que en nuestra posición como movimiento son bienvenida las marchas y las protestas, y sí hay claramente una estrategia política para amplificar de alguna manera estas demandas”.

Por su parte, Federico Döring comentó: “Lo que hay es un pésimo gobierno, hay un gobierno de propaganda y mentiras, y si los farsantes del bienestar destinaran el 10 por ciento del talento que le dedican a las mentiras de la mañanera viviríamos en otro país, porque creen que todo se arregla con las mentiras de su propaganda”. [HERALDO TELEVISIÓN]

DESPLEGADO.-  Convocatoria para la adquisición de material de limpieza.- [JORNADA / p13] [FINANCIERO / p9]

DESPLEGADO.- Convocatoria para el mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de detección y extinción de incendios del Spavaa. [JORNADA / p13]

DESPLEGADO.- Convocatoria para el mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de detección y extinción de incendios del Spavaa. [FINANCIERO / p15]

MORENA                                                                                                       

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado – Morena) con Mario González. – Sobre las demandas de las concesiones del agua, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, comentó: “Nos hemos estado reuniendo con los productores de Chihuahua, Baja California Sur y Mexicali, con organizaciones de Sonora, Sinaloa, Zacatecas y La Laguna y en todos lados les hemos informado que se van a respetar todos los derechos de los productores agrícolas con relación a las concesiones y no se va a quitar ningún metro cúbico del volumen concesionado”. [ENFOQUE NOTICIAS]

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado – Morena) con Luis Cárdenas.- Respecto a la Ley de Aguas, el legislador afirmó: “Hay una comisión de productores que está revisando de manera detallada, junto con varios diputados y diputadas, artículo por artículo de las dos iniciativas de la Presidenta de la República, una ley nueva que es la Ley General de Aguas y una nueva Ley Nacional de Aguas que reforma y deroga distintas disposiciones establecidas en estos momentos. Desde hace semanas estamos realizando reuniones muy provechosas con los productores de alimentos de distintos estados, yo confío mucho en que vamos a salir por consenso en esta ley, aquí nosotros los recibimos y le damos continuidad”. [MVS RADIO]

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado-Morena) con José Cárdenas.- “El día 8 de octubre, la Presidenta de la República envió dos iniciativas, una de ellas es la Ley General de Agua, es una iniciativa que ordena las responsabilidades de cada uno de los gobiernos y establece principios de cómo se va a manejar el agua. La otra iniciativa es sobre reformas a la Ley Nacional de Aguas, de tal manera que tengamos un instrumento que nos permita poner orden, tener gobierno, garantizar la sustentabilidad hídrica en el país, cumplir con el derecho humano para contar con agua suficiente y de calidad en cada uno de nuestros hogares y dotar del agua suficiente a la producción de los alimentos”. [TELEFÓRMULA]

Entrevista / Elizabeth Cervantes (Diputada - Morena) con Carlos Zúñiga.- “Estuvimos trabajando para contribuir a una ley que fortalezca la gestión pública del agua, mejore la eficiencia y transparencia, protega también ecosistemas y cuencas, garantice el acceso al uso personal y doméstico, reconoce también los derechos y comunidades de pueblos indígenas. Tenemos garantizado que las sucesiones van a ser con las mismas características de tiempo y volumen que la concesión original, también se podrán vender las parcelas con derechos de riego con el mismo volumen y características de la concesión original, o sea la concesión es garantizada, así también se mantienen las transferencias de temporales y la operación de los inscritos de riego. Los ejidatarios van a mantener sus mismos derechos vigentes”. [MILENIO TELEVISIÓN]

Sheinbaum, sobre los ataques de Noroña a Grecia Quiroz: “Hay que tener sensibilidad”.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha posicionado sobre el último enredo del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien ha llamado a Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda de Carlos Manzo, “ambiciosa” y “fascista” por las acusaciones que hace sobre el asesinato de su marido. Noroña había cargado contra la alcaldesa de Uruapan primero en sus redes sociales, donde en un video calificó de “irresponsable” y “política” las peticiones de Quiroz para que se investigue al senador Raúl Morón Orozco y al diputado federal Leonel Godoy Rangel en el caso del asesinato de su marido. [PAÍS] [INDEPENDIENTE / p10]

Raúl Morón rompe el silencio tras señalamientos por homicidio de Carlos Manzo.- El nombre de Raúl Morón, junto con el de Leonel Godoy y Nacho Campos, ha aparecido repetidas veces en declaraciones públicas tras el homicidio de Carlos Manzo. Tanto Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del exalcalde, como otros miembros de la familia y allegados, han solicitado que Fiscalía investigue la posible responsabilidad política de figuras de Morena, sosteniendo que Manzo los señaló en vida de manera explícita. [INFOBAE]

GAM sorprende con resultados y refuerza liderazgo.- En Gustavo A. Madero no solo gobierna Morena: domina el ánimo político, marca la agenda de la capital y ahora se erige como el territorio más sólido del movimiento en toda la Ciudad de México. El alcalde fue acompañado por el secretario de Gobierno, César Cravioto, así como el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, quienes representaron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada; el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco; el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma; y la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo; y diputados locales y federales de Morena. [ÍNDIGO / p4]

PAN                                                                                                              

PAN pide a CIDH que analice la marcha de la Generación Z: “No se debe silenciar la libertad de expresión”.- Una comitiva del Partido Acción Nacional (PAN), conformada por las diputadas Annia Gómez Cárdenas, Noemí Luna Ayala, el diputado Fernando Torres Graciano, el consejero jurídico Roberto Gil y el vocero nacional del partido, Jorge Triana Tena, acudió este miércoles a la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, DC. El objetivo central de la reunión fue solicitar que la CIDH revise la situación de libertad de expresión y las condiciones de las políticas de México, según detallaron integrantes de la delegación. [REFORMA / p5] [OVACIONES / p19] [24 HORAS / p6] [INFOBAE]

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez Barba (Diputado PAN) con Enrique Hernández.- “La presidenta Sheinbaum hizo esta iniciativa, nosotros presentamos otras iniciativas que no fueron tomadas en cuenta para regular el vapeo. Me parece una verdadera tragedia que hoy alguien que quiera comprar un vapeador, por tenerlo Morena podría aplicar una pena de uno a ocho años de prisión y multa equivalente de 100 a 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Los que decían ser progresistas, resultaron los más prohibicionistas. Sin evidencia científica y sin argumentos van a criminalizar toda actividad relacionada con los vapeadores. En cambio, el único beneficiado es el mercado negro, los criminales seguirán controlando la distribución de estos productos poniendo en riesgo a los menores de edad". [W RADIO]

“Visita a CIDH no fue para solicitar intervención”.- Jorge Triana negó que la visita del Partido Acción Nacional (PAN) a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) busque abrir la puerta a una intervención extranjera tras asegurar que la delegación panista no sostuvo encuentros con funcionarios del gobierno de Estados Unidos durante su estancia en Washington. FOTO: Aparece Noemí Luna. [UNIVERSAL / p5]

Oposición ve desatención de Gobierno ante protesta.- Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, lamentó que la Presidenta Claudia Sheinbaum mantenga su posición de minimizar los reclamos de los transportistas, cuya única demanda es seguridad en las carreteras. "La petición es que las unidades de policías estatales y municipales se salgan de las carreteras y que haya drones para vigilar; debe bajar el índice delictivo; los transportistas quieren seguridad y vigilancia permanente en sus viajes. [RAZÓN / p3]

PVEM                                                                                                            

Propone Delfina Gómez elevar edad de jubilación de 62 a 65 años.- Ante la presión financiera que, según autoridades estatales, tiene al borde de la quiebra el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), la gobernadora Delfina Gómez propuso reformas a la Ley de Seguridad Social de la entidad, para iniciar el rescate de dicha institución; el planteamiento central es elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años. La última vez que se cambió la edad de jubilación en el Estado de México fue en 2012 –con el entonces priista Eruviel Ávila como gobernador– cuando pasó de los 60 a los 62 años, también de forma gradual. [JORNADA / p28]

PT                                                                                                                

Entrevista / Aracely Cruz Jiménez (Diputada PT) con Pedro Gamboa.- “Hoy, en la Cámara de Diputados, se añade una fracción séptima al Artículo Sexto Constitución de la Ley General de la Violencia en Contra de las Mujeres, el tema de la violencia simbólica ayer no estaba, ya se envió al Senado, ahí se va a discutir en breve. Esta modificación, dice que, cualquier gesto, piropo o cualquier acto que uno se sienta vulnerada es violencia como lo hizo Cuauhtémoc Blanco, que me mando un beso, un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual”. [MILENIO TELEVISIÓN]

PRI                                                                                                               

Entrevista / Ana González (Diputada-PRI) con Guadalupe Juárez.- “Se aprobó por mayoría la prohibición total de cigarrillos electrónicos, de vapeadores, de dispositivos análogos, con sanciones penales. Es increíble que se busque prohibir el consumo, sabemos que se tiene que regular, sabemos que son diferentes dispositivos que afectan a la salud de las mexicanas y mexicanos, pero, dicen por ahí, que lo prohibido llama más la atención. Lo que a mí me preocupa mucho es que le vas a abrir la puerta al tema del mercado negro, al tema del contrabando. Al que consume no lo estás apoyando a que deje de consumir, lo que se está haciendo es prohibir”. [HERALDO TELEVISIÓN]

Morena apunta contra el PRI por presunto financiamiento de la Generación Z.- Las escenas de violencia que se vivieron durante la primera movilización de la Generación Z en el Zócalo capitalino todavía generan disputas entre el oficialismo y la oposición. Este miércoles, el oficialismo volvió a la carga y apuntó contra la dirigencia nacional y local del PRI, a las que denunció por haber "operado y contratado a grupos de choque y porros" para generar confrontaciones con la Policía el pasado 15 de noviembre.

Según explicaron, el líder nacional del PRI, Alito Moreno, y el presidente local, Israel Betanzos, habrían contratado a grupos de choque de diversas ciudades y centros educativos con la intención de generar escenas de violencia durante la movilización de la Generación Z. De esta red también habría participado el diputado federal Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla. A raíz de esto, Morena adelantó que en los próximos días presentará un nuevo punto de acuerdo para investigar a estas personas y su rol con estos sectores. [POLÍTICA ONLINE]

Líder nacional del PRI contrató a porros y grupos de choque el 15N, acusa Morena.- Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de operar y contratar grupos de choque y porros, a quienes les habría ofrecido un pago de 10 mil pesos para generar violencia durante la marcha de la generación Z el pasado 15 de noviembre. En conferencia de prensa, relató que hubo una reunión encabezada por Moreno, quien comisionó como responsables políticos a los diputados federales Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla e Israel Betanzos para organizar a los grupos. Ellos, a su vez, se acercaron a Ángel Gutiérrez, El Faria, presidente del PRI en la Gustavo A. Madero, y un liderazgo conocido como Chico Baby, quienes movilizaron a la Organización de Estudiantes Técnicos (Odet); al Frente Juvenil Revolucionario del tricolor conocido como Los 300, así como a grupos porriles que operan en vocacionales del Instituto Politécnico Nacional, facultades, preparatorias y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Colegio de Bachilleres y Cetis, sostuvo el vocero de los diputados de Morena, Paulo García, quien comentó que la intención de Moreno era reunir a 400, “pero ni eso lograron, llegaron a 100”. [JORNADA / p31]

MC                                                                                                               

El spot le sale caro: diputado de Movimiento Ciudadano se cae de caballo en medio de grabaciones en Chihuahua.- Durante la grabación de un spot este 26 de noviembre de 2025, en el Centro Histórico de Chihuahua, Alfredo Lozoya Santillán, diputado federal de Movimiento Ciudadano, sufrió una caída junto a su caballo, aunque tanto el legislador como el animal quedaron fuera de peligro, el momento quedó grabado y el video ya circula en redes sociales, donde algunos internautas han cuestionado el uso del animal en este tipo de actos. El incidente sucedió mientras Lozoya, conocido popularmente como “El Caballo”, preparaba imágenes para su primer informe de actividades, manteniendo la personalidad de vaquero con la que se ha presentado desde su campaña: lucía sombrero, botas y montaba su caballo Frisón en plena Plaza Hidalgo. [INFOBAE]

Conade entrega a medallistas sus estímulos económicos.- Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezó la entrega de estímulos económicos a los deportistas y entrenadores mexicanos que conquistaron este año medallas en campeonatos mundiales durante una ceremonia que se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento. Los deportistas premiados en deportes no olímpicos fueron Laura Burgos, Paola Longoria y Eduardo Portillo. En la categoría paralímpica recibieron el reconocimiento Gloria Zarza, Floralia Estrada, Osiris Machado, entre otros. [JORNADA / p10a] [MILENIO / p38]

INDEPENDIENTE                                                                                              

Diputada Guadalupe Araceli Mendoza exige a Fernández Noroña disculparse con Grecia Quiroz.- Durante una comparecencia legislativa, la diputada independiente Guadalupe Mendoza exigió al senador Gerardo Fernández Noroña que ofrezca una disculpa pública a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, tras acusarla de ambiciosa y fascista.[REFORMA / p5] [INFOBAE] [24 HORAS / p3]

MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES                                                                                                     

Debemos reciclar las 120 mil toneladas de basura que generamos al día: Bárcena.- México genera 120 mil toneladas diarias de desperdicios; “no podemos seguir así, debemos lograr que esa basura se convierta en un recurso”, planteó Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien destacó la importancia de que haya una Ley General de Economía Circular, y que “no sea letra muerta. Explicó que la ley, que recientemente fue presentada a la Cámara de Diputados, propone establecer un sistema nacional de economía circular y de instrumentos “para avanzar y ponernos de acuerdo en esta responsabilidad extendida del productor; que se logre de forma gradual que productores e importadores se responsabilicen del impacto de los bienes que colocan en el mercado, desde su origen hasta la reintegración en las cadenas productivas”. [JORNADA / cp., p11]

El gobernador Manolo Jiménez resalta labor de seguridad de Coahuila.- En un Coliseo Centenario de Torreón completamente lleno, con miles de asistentes provenientes de todas las regiones de Coahuila y con la presencia de gobernadores, diputados federales, representantes de distintos partidos políticos y el artista Julión Álvarez entre los invitados especiales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó su Segundo Informe Ciudadano, un acto que refrendó el estilo que ha buscado imprimir desde el inicio de su administración, un estilo basado en unidad, coordinación y una narrativa que insiste en que Coahuila avanza cuando se trabaja en equipo. [CRÓNICA / pp., p8]

Alertan que 83% de las guarderías son inseguras en el país.- Alertan que 83% de las guarderías son inseguras en el país El Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (COPSADII) alertó que 83% de las guarderías o Centros de Atención Infantil (CAI) son hoy inseguros en el país y se consideraron en "estatus rojo". En un informe entregado al Congreso de la Unión detalla que, en el caso de 83% derivado de condiciones de seguridad, se obtuvo que 39% no cuenta con una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros Vigente; 34% carece de Programa Interno de Protección Civil; 15% no tiene una licencia o permiso de funcionamiento vigente y 11% opera sin contar con ninguno de los anteriores documentos. [FINAN CIERO / p37]

Hay ocho empresas interesadas en comprar activos de AHMSA.- Los activos de Altos Hornos de México (AHMSA) despertaron el interés de al menos ocho empresas nacionales y extranjeras, que mostraron su intención formal en adquirir los bienes de la siderúrgica y de Minera del Norte (MINOSA), lo que abre una nueva ruta para resolver un conflicto que lleva más de tres años inconcluso y que ha dejado al país con una pérdida de 4 millones de toneladas anuales de acero. “Este pasivo representa uno de los principales retos para concretar una operación viable y atractiva para los inversionistas”, dijo ante legisladores, a quienes les recordó que la subasta de los bienes arrancará en un valor mínimo de referencia del 85 por ciento del valor de los activos. [FINANCIERO / p22]

Exigen destituir a Rectora de UPN.- Alumnos de ¡a Universidad Pedagógica Nacional bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados en demanda de la destitución de la Rectora, Rosa María Torres. Tras alrededor de una hora comenzaron a liberarlos, en espera de ser recibidos por legisladores. [REFORMA / p5] [JORNADA / p14]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)                                                                                                            

'Desaparece' presupuesto y aumenta deuda.- Cuando ha transcurrido la mitad de su mandato, el gobernador Esteban Villegas Villarreal comienza a acumular irregularidades en Durango que le han valido tanto observaciones por el manejo del presupuesto, principalmente de las aportaciones federales, como una repentina alza en la deuda del estado. La administración de Villegas Villarreal se enfrenta a diversos desafíos en su gestión financiera y administrativa. Desde el inicio de su mandato, En el Informe de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentó sobre la Cuenta Pública 2024 se detectó que la administración de Villegas Villarreal tiene 391 millones 114 mil 703 pesos del gasto federalizado por aclarar. [ÍNDIGO / pp., p18-19]

OPINIÓN                                                                                                       

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López, fue al INE a notificar a su presidenta, Guadalupe Taddei, que la Cámara de Diputados se desiste de la denuncia que se interpuso en 2021 contra los consejeros que aprobaron aplazar la fecha de consulta de revocación del mandato presidencial. [HERALDO / p 2] Del tema escriben: CAFÉ POLÍTICO / JOSÉ FONSECA [ECONOMISTA / p 49]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que tras la discusión y votación en comisiones del proyecto de reformas a la Ley de Salud para prohibir vapeadores y cigarrillos electrónicos, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados desaceleró el avance del dictamen y, hasta bien avanzada la sesión de ayer en el Pleno, la presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Kenia López, no había recibido el dictamen para darle trámite, por lo que se prevé sea aprobada hasta el martes. [MILENIO / p 2] Comentan el tema: JAQUE MATE / SERGIO SARMIENTO [REFORMA / p 8]; EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO / p 3]; EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p 16] AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) En la Cámara de Diputados que preside la panista, Kenia López, el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal recibió a productores para ver el tema de la reforma del Agua. Expresaron sus inquietudes y simplemente las escuchó, ahora sabe de esos reclamos. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / TIRADITOS / El INE presentó este miércoles el Sistema de Consulta de la Estadística Electoral, que representa un avance histórico y que sirve a la academia, los medios, estudiantes y al público en general, a informarse de las elecciones desde 1991 hasta 2025, incluyendo la elección judicial. Se preguntan por qué se cayó el evento, pues en un principio se tenía contemplada la asistencia de la secretaria de Gobernación, el ministro presidente de la SCJN, las presidentas de las cámaras del Congreso y gobernadores. [CONTRARÉPLICA / p 2]

COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL / Compromiso / Hay fechas que nos obligan a mirarnos como sociedad y preguntarnos quiénes somos y hacia dónde vamos. El 25 de noviembre es una de ellas. No se trata de un día más en el calendario, es un recordatorio de la deuda histórica que el mundo tiene con las mujeres. En este 2025, la fecha adquirió en México un significado especial con la firma del Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. [24 HORAS / p 11]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL / Las redes sociales transformaron nuestra forma de pensar / Con la reciente publicación de mi libro 1847. El despojo, vino a mí una idea que no dejó de hacerme eco en estos días: a lo largo de mi vida he publicado un amplio número de libros y dedicado largas temporadas a ello, pero ¿qué tanto ha cambiado nuestra manera de leer en su práctica y esencia” ¿Qué tanto se ha modificado ese mismo estilo de escritura para, desde las primeras líneas, lograr impactar a quien lee y que no suspenda la lectura? [SOL DE MÉXICO / p 21]

COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que aunque habían desdeñado el ofrecimiento de tener una reunión con el diputado Ricardo Monreal, los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano finalmente sí asistieron a San Lázaro y al parecer este encuentro tuvo buenos resultados, pues consiguieron una mesa sobre la ley de aguas y, además, que legisladores del PT se conviertan en una especie de mediadores para retomar el diálogo con el gobierno federal que les permita alcanzar acuerdos y terminar con los bloqueos carreteros. [MILENIO / p 2] Del tema escribe: NÚMERO CERO / JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH [EXCÉLSIOR / p 14]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) El diputado Ricardo Monreal no se guardó las ganas de expresar la satisfacción que le generó el hecho de que, en la Cámara baja, todos los partidos, incluida la oposición, hayan trabajado de manera conjunta para sacar la aprobación de una decena de dictámenes, entre los que se encuentran los relacionados a mayor protección a mujeres, elecciones libres en los sindicatos y castigo al delito de despojo. Subrayó el doble mérito alcanzado, pues todas las propuestas avaladas pertenecen a legisladoras y legisladores. [EXCÉLSIOR / p 11]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo,afirmó que con la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura se busca normar y fomentar la producción, distribución, comercialización e industrialización del café, establecer criterios para impulsar la calidad del producto, y garantizar que el café se convierta, como ya lo es, en un producto básico. Ello, al presentar propuestas de modificación al dictamen a la minuta, las cuales fueron aprobadas por el Pleno. [24 HORAS] Escribe del tema: MOSAICO RURAL / LUIS P. CUANALO ARAUJO [CONTRARÉPLICA / p 14]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Claudia Sheinbaum tuvo que recurrir al Congreso con sus lideres Adán Augusto y Ricardo Monreal para que le aprobarán, sin el menor problema 1.8 billones de techo para el 2026. De esa deuda no habló nada la secretaria del Bienestar, en el Senado, sólo presumió los programas sociales y sus inversiones, pero no lo que ha perjudicado ese endeudamiento. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Para garantizar que no haya otro albazo de Morena y sus aliados, diputados de PAN y PRI ya preparan un encuentro con dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano para abrirles las puertas del Palacio Legislativo. El panista José Lixa dijo que ojalá el Congreso no vaya a salir con su “sabadazo” o un “campanazo de Navidad”. [FINANCIERO / p 35]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Dos opositores muertos / (…) En Donceles encontré y adquirí por 240 pesos dos pequeños libros: uno firmado por Juan Bustillo de Oro, donde se narra el homicidio de Germán del Campo; el otro, de Jorge Salazar Hurtado, sobre los acontecimientos del lejano 2 de enero. Nadie hoy recuerda los nombres de aquellos héroes muertos por la democracia. Una democracia que ahora parece llegar a su fin. [HERALDO / p 14]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El de atrás paga o Morena contra el INEGI / (…) El INEGI dio una noticia que pasó desapercibida ante la farándula informativa que inunda las redes sociales. Según el reporte, la economía del país va de mal en peor, pues de julio a septiembre el Producto Interno Bruto registró una contracción de 0.3% respecto al trimestre previo; por otra parte, el crecimiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica fue de cero en el mes de octubre. No obstante que el gobierno salió a señalar que la falta de crecimiento se debe a los malos resultados de la economía norteamericana. [ÍNDIGO / p 19]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) Rubén Moreira llamó a revisar a fondo la propuesta de Ley General de Aguas y aseguró que el tema debe abordarse por el bien de México. Señaló que debe hacerse bajo un proceso dialéctico donde propuestas y contrapropuestas permitan construir la mejor legislación posible. El priista indicó que persisten inquietudes que no han sido atendidas, particularmente sobre el presunto acaparamiento del recurso hídrico. [24 HORAS]

ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / Recaudación fiscal histórica, producto de política económica de Sheinbaum / Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, ya que, aún con los resultados que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha venido mostrando a un año de gobierno, existen voces que aseguran que vamos por mal camino, hay quienes aseguraban que no habría dinero que alcanzara para mantener los programas sociales que alguna vez iniciaron en la Ciudad de México y que ahora se aplican en todo el país, incluso, algunos gobiernos de América Latina, debido al éxito de dichos programas ya los replican en sus territorios al igual que algunas de nuestras políticas humanistas. [HERALDO / p14]

ARTÍCULO / ULISES MEJÍA HARO / Proceso de discusión de la iniciativa de Ley General de Aguas y a las reformas a la Ley de Aguas Nacionales / En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se están llevando a cabo foros y reuniones en comisiones legislativas para la discusión de la iniciativa de Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales que envió nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Desde la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de la cual formo parte, planteamos algunas modificaciones orientadas a fortalecer la certeza jurídica, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad hídrica y la protección del derecho humano al agua. Estas modificaciones responden a inquietudes de productores agrícolas y ganaderos, especialistas y de las y los mismos legisladores. [HERALDO]

ARTÍCULO / ARMANDO SAMANIEGO / Por el derecho humano al agua, acompañar a Claudia es asegurar el futuro / (…) Lo digo con la certeza que dan los territorios recorridos: junto con Alfonso Ramírez Cuéllar hemos hablado con miles de agricultores en valles, en los distritos, en los ejidos, en las comunidades que sí trabajan la tierra. Frente a la presión de los que no quieren dejar la práctica de perforar pozos ilegales, utilizar el agua como un producto que se puede vender al mejor postor, seguir acaparando volúmenes y sobre explotar acuíferos a costa de la escasez, la presidenta Claudia Sheinbaum ha elegido el camino correcto [HERALDO]

ARTÍCULO / GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES / Plan (carnitas) Michoacán / (…) Debemos agradecer el cinismo y la sensibilidad de un hipopótamo del senador Fernández Noroña, con la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, al llamarla fascista y ultraderechista. ¿Acaso ya no se puede ser de derecha en México? Por cierto, hay una derecha social, de la que habla la iglesia católica desde hace más de un siglo, precisamente inspirada en el Papa León XIII, de la que muchos michoacanos son seguidores. ¿Ya está prohibida, proscrita, la libertad de opinión que se nutre de la doctrina social de mercado? [UNIVERSAL / p 25]

COLUMNA / EL BUENO, MALO Y FEO / El Feo Cuauhtémoc Blanco fue acusado por la diputada del PT, Martha Aracely Cruz, de violencia sexual, luego de que le enviara un beso a la distancia tras llamarlo violentador. La acusación será la primera en llegar al Comité de Ética en San Lázaro. [HERALDO / p 18] Comentan el tema: EDITORIAL [INDEPENDIENTE / p 2]; ROZONES [RAZÓN / p 2]; TIROS LIBRES [OVACIONES / p 16]; QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN / p 2]; EL
DATO INCÓMODO /JUAN ORTIZ
[OVACIONES / p 16]; LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO [24 HORAS / p 5]; DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) Con fin de “revisar artículo por artículo” de las iniciativas de una nueva Ley General de Aguas y de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, diputados de Morena recibirán esta tarde al dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, Eraclio Rodríguez. El vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, mencionó que el diálogo tiene como propósito “sentarnos a darle continuidad artículo por artículo, de tal manera que la ley salga en este periodo” de sesiones ordinarias, que concluye el 11 de diciembre. [24 HORAS]

COLUMNA / A LA SOMBRA / (…) La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la iniciativa de la nueva Ley de Aguas Nacionales al afirmar que busca revertir la visión “neoliberal” que desde 1992 convirtió el agua en mercancía, ordenar las concesiones y terminar con el negocio de quienes acaparan el recurso sin usarlo. Aclaró que los ejidatarios sí podrán ceder el uso de sus pozos a sus hijos y sostuvo que las inconformidades provienen de quienes perderán privilegios, mientras que los posibles errores de la iniciativa se corregirán en la mesa de trabajo del Congreso. [SOL DE MÉXICO / p 2] El tema se comenta en SERPIENTES Y ESCALERAS / SALVADOR GARCÍA SOTO [UNIVERSAL / p 12]; PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 6]; PUENTE POLÍTICO / LAURA PUENTE [HERALDO / p 9]; VÍCTOR HUGO CELAYA [REFORMA / p 10]

COLUMNA / LA QUINTA TRANSFORMACIÓN / DARÍO CELIS / (…) “Avanzamos hacia la consolidación de la autonomía sindical en el servicio público, pues quedó asentado que por ley los sindicatos de trabajadores del Estado podrán organizarse libremente, emitir sus estatutos, elegir a sus directivas y administrar su patrimonio sin injerencias de autoridades gubernamentales, garantizando el respeto a los principios de libertad sindical reconocidos en tratados internacionales”, dijo ayer el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, tras aprobarse en la Cámara de Diputados por “unanimidad” adicionar el artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y el artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. [HERALDO / p 22] Del tema escribe: SAÚL ARELLANO [CRÓNICA / p 4 Opinión]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Ya encarrerado, Noroña defendió al exgobernador de Michoacán Leonel Godoy y al senador Raúl Morón, señalados por la hoy alcaldesa de Uruapan como enemigos de Manzo. Sobre esto último, la alcaldesa señaló: “Carlos lo dijo mucho en sus nochecitas. Él señaló específicamente a Leonel Godoy, a Raúl Morón y al expresidente Nacho Campo.

Eso no es algo oculto…”. [EXCÉLSIOR / p 6] El tema lo comenta: POLÍTICA ZOOM / RICARDO RAPHAEL [MILENIO / p 3]; UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS [MILENIO / p 39]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Una comitiva del PAN acudió ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, para denunciar los “actos de represión y violencia” que sufrieron los jóvenes en el Zócalo de la CDMX. “Hubo violencia desmedida. Un acto de represión policiaca que está documentada en imágenes”, dijo Jorge Triana, vocero oficial del CEN del PAN. La comitiva la integran también Roberto Gil Zuarth, asesor jurídico, y los diputados Noemí Luna, Annia Gómez y Fernando Torres Graciano. [EXCÉLSIOR/ p 6]

ARTÍCULO / LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA / (…) El proceso para elegir al próximo titular de la Auditoría Superior de la Federación no es sólo un cambio de nombre, es una evaluación seria sobre quién tiene la capacidad técnica, la formación y la experiencia para corregir una década marcada por inconsistencias metodológicas, debilidad en el seguimiento y una preocupante falta de rigor en la integración de expedientes. México necesita a alguien que conozca la fiscalización no desde la teoría, sino desde la práctica, desde la operación y desde los sistemas que la sustentan. Mi convicción es simple, la fiscalización sólo funciona cuando es técnicamente impecable. Y esa es la visión que estoy dispuesto a llevar a la Auditoría Superior de la Federación. [CRÓNICA / p 11]

COLUMNA / INDICADOR POLÍTICO / CARLOS RAMÍREZ / (…) Cárdenas organizó a campesinos, obreros, clases medias y profesionista para convertirlos en la base electoral del Partido de la Revolución Mexicana. Morena, en cambio, tiene un modelo sistémico diferente: desactivar a las clases productivas como bases electorales y descansar el acarreo de sufragio de los beneficiarios atados al padrón de bienestar. Sin embargo, los paros y protestas de pequeños empresarios, transportistas y campesinos sí podrían –y ahí acertaron las percepciones críticas de Bucareli y Palacio Nacional– convertirse en votos opositores si los captan el PRI, el PAN, MC o algunos partidos que se registren con la nueva reforma electoral. [INDEPENDIENTE / p 3]

COLUMNA / VIVIR COMO REINA Y GASTAR COMO PLEBEYA / REGINA REYES-HEROLES/ (…) La salud en México costará, por lo menos, 13.5 por ciento más en 2026, tendencia que se mantendrá unos tres años más, según “Tendencias Médicas Globales 2026” de WTW. El año pasado vimos una inflación médica parecida (13.6 por ciento). Preocupa que esta inflación no contempla el reciente evento entre el gobierno y el sector asegurador, me refiero a la aprobación en la Cámara de Diputados de la ley que establece que el IVA ya no será acreditable para los pagos por reposición de daños para los asegurados. [MILENIO / pp., p 19]

Senado y Gabinete, a sesión; Gertz, el tema: fuentes de la 4T.- El senado y Gabinete de Seguridad fueron convocados para sostener reuniones hoy por la mañana; el primero en su sede y el segundo en Palacio Nacional, en medio de versiones de fuentes de la 4T que anticipa que el tema es la permanencia de Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República (FGR). [MILENIO /pp., p12]

GOBIERNO                                                                                                                        

Llama Sheinbaum a la solidaridad y el respeto hacia Grecia Quiroz.- Es tiempo de sensibilidad, solidaridad y respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, luego que el senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, causó polémica e indignación por haber calificado de “ambiciosa y fascista” a la viuda del edil de ese municipio, Carlos Manzo, asesinado el pasado primero de noviembre. [JORNADA / p10]

De la Fuente defiende el asilo diplomático.- El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la figura del asilo diplomático como un derecho irrenunciable de la política exterior de México. Al encabezar la toma de protesta de la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior Mexicano, el funcionario afirmó que nuestro país enarbola principios constitucionales y un trabajo diplomático que se apega de manera estricta al derecho internacional, a través de los diversos tratados y convenciones de los que somos parte. [EXCELSIOR /p4]

JUDICIAL                                                                                                                          

Lenia Batres abre puerta a tumbar casos ya juzgados- La ministra Lenia Batres propuso que la nueva Corte de Justicia de la Nación (SCJN) busque un mecanismo para romper el principio de la “cosa juzgada” y nulificar sentencias firmes, lo que fue respaldado por la mayoría de la Corte, con la oposición de Yazmín Esquivel. [24HORAS / pp., p3]

GENERAL                                                                                                                           

Bloqueos paralizan a la industria y al comercio.- Los bloqueos carreteros del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) comenzaron a afectar la producción y el comercio, pues los insumos están varados en las carreteras, lo mismo que productos manufacturados que no pueden cruzar hacia Estados Unidos por la toma de aduanas. [SOL DE MÉXICO /pp., p4]

SEGURIDAD                                                                                                  

Inseguro en carretera, 57% de los mexicanos- El 57 por ciento de la población adulta en México consideró que las carreteras del país son un espacio inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada en octubre pasado. Según esta misma fuente, el indicador se ha mantenido casi estático durante el último año, aunque con tendencia al alza. [RAZÓN / pp., p6]

ECONOMÍA                                                                                                    

Banco de México recorta previsión de crecimiento a 0.3% para el 2025.- El Banco de México redujo su estimación media de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.3% desde 0.6% que tenían a fines de agosto. El pronóstico, incorporado en su Informe Trimestral correspondiente al periodo julio a septiembre, la nueva proyección de crecimiento es el punto medio de un rango estimado de que está entre 0.1 y 0.5 por ciento. [ECONOMISTA / pp., p6]

India quiere más comercio con México y evitar los aranceles de Sheinbaum.- India quiere impulsar el comercio con México en software, productos farmacéuticos y TI, dijo su principal diplomático en México, al tiempo que espera que la presidenta Claudia Sheinbaum exima a sus exportaciones de los aranceles que ha propuesto sobre una serie de productos asiáticos. [BLOMBERG]

Personas y Mipymes, meta de inclusión financiera.- Promover el ahorro y el financiamiento formal, así como ampliar la información y facilitar su difusión, son parte de las líneas de acción que se proponen en la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030 (PNIF), que tiene como objetivo final alcanzar el bienestar financiero de las personas y el fortalecimiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), señaló Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). [FINANCIERO / pp., p8]

INTERNACIONAL                                                                                                              

Ven a Trump fatigado.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfureció ayer por un artículo de The New York Times que señala crecientes signos de fatiga en el mandatario. El republicano dijo que desborda energía y que la autora de la nota es "fea". "Nunca he trabajado tanto en mi vida. Sin embargo, a pesar de todo esto, los lunáticos de la izquierda radical en The New York Times, que pronto cerrará, hicieron un artículo en mi contra diciendo que quizás estoy perdiendo mi energía, a pesar de los hechos que muestran exactamente lo contrario", publicó el republicano de 79 años en su plataforma Truth Social. [HERALDO / p36]

Andamios de madera causan en Hong Kong uno de los incendios más letales.- Hong Kong se enfrenta a la peor tragedia por incendio de su historia, tras arder como antorchas siete rascacielos de un complejo residencial en la parte continental de la excolonia británica, con al menos 44 muertos y otras 45 en estado crítico por graves quemaduras, intoxicación y politraumatismo al intentar huir de las llamas. [CRÓNICA / pp., p22]

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: