Nov 26, 2025 / 17:55

Se avecinan desafíos en la implementación de la jornada de 40 horas, advierte Coparmex

Danytza Flores


Boca del Río, Ver, - El presidente de la Coparmex en Veracruz, Adrián Maynes García, vaticinó que la propuesta de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales va a generar un impacto económico negativo en la empresas.


Refiere que aunque la discusión de la iniciativa se aplazó en el Congreso hasta febrero de 2026, su aprobación es casi inminente.


No obstante la demanda del sector empresarial es que su implementación se realice de manera paulatina.
Maynes García, no descarta que empresas y negocios se vean en la necesidad de contratar más personal para cubrir el tiempo de servicio y/o mantener los niveles de productividad que venían manejando.


"Si es una necesidad de mantener este diálogo pero con propuesta para que podamos generar una posibilidad de ir cambiando paulatinamente o ver la mejor forma de hacerlo, tanto para las empresas como el gobierno", expuso.


Aunque la operatividad es distinta en cada sector, el empresario veracruzano, menciona que la industria y servicios serán los más afectados con las modificaciones que se avecinan a la ley federal del Trabajo.
“Y en eso va a ser necesario que nos pongamos de acuerdo en esta escala paulatina para poder llegar a cubrir las necesidad de mano de obra para poder generar la misma productividad”, comentó.


El entrevistado reconoció que ya hay algunas empresas que se encuentra en un proceso de evaluación interna y adecuación gradual para evitar afectaciones operativas.

CD/RR

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: