Nov 26, 2025 / 12:02

Buscan incrementar el intercambio de mercancías entre Veracruz y la región asturiana 📹

Danytza Flores

Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de ampliar los vínculos de empresas locales, nacionales y extranjeras importadoras y exportadoras con el mercado europeo, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la empresa CASINTRA realizaron este miércoles la firma de un convenio.

Al respecto, Beatriz Calzón Fernández, directora general de Grupo Casintra explicó que son una compañía de logística integral y transporte Asturiana con operatividad a nivel nacional e internacional que, maneja distintos tipos de mercancías que van desde gráneles paletizados, residuos peligrosos hasta alimentos.

“Venimos a México a poder ser un eslabón de confianza en la operatividad logística y nosotros queremos ayudar a las empresas mexicanas a comprar y a vender y nosotros estar ahí en medio para poderlas ayudar en esa operación con servicios, seguimiento y dar una solución logística a todos los problemas de las empresas mexicanas”, manifestó.

En rueda de prensa, dijo que su llegada a México obedeció a que existen muchas compañías asturianas establecidas en nuestro territorio y la ruta marítima que existe con Veracruz.

“Además muchos empresarios de aquí van a puertos españoles como: Algeciras y Valencia que están muy saturados y el norte muchas veces por desconocimiento, bueno porque no tenemos tanta publicidad no estamos a la vista y es una forma de decir existimos y queremos que las empresas mexicanas entren por el norte”, puntualizó.

Por su parte el presidente de la Coparmex en Veracruz, Adrián Maynes García, manifestó que a través de este convenio las empresas locales, nacionales y extranjeras que operan en México podrán ampliar y mejorar su tema logística, incrementar el intercambio de mercancías y la oportunidad de poder introducirse incluso a nuevos mercados europeos.

“Entonces este acercamiento da la oportunidad de expandir más las posibilidades de importadores o exportadores mexicanos al tener esta alternativa, y justo lo decía Beatriz de generar una mayor accesibilidad y sobre todo con la ventaja de entenderse con una sola empresa, porque estamos acostumbrados a usar al agente aduanal, el comercializador, el transportista y la ventaja que tienen ellos es la parte integral, la logística que tienen”.

El empresario recordó que productos como fertilizantes, café, azúcar podrían exportarse hasta países europeos.

Adelantó que con la firma de este convenio se estarán dando tarifas preferenciales a socios de la Coparmex.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: