Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Ciudad de México.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de México y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) firmaron un acuerdo de colaboración para promover, en el ámbito de sus competencias, la cooperación académica y científica y la formación de la comunidad de ciencia y humanidades.
La subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, afirmó que la renovación de este instrumento fortalecerá la movilidad académica, la formación de jóvenes investigadoras e investigadores y la articulación de proyectos estratégicos entre instituciones de ambos países.
Reiteró el interés de la Secihti en ampliar la cooperación con el DAAD para fortalecer la movilidad de estudiantes de universidades ubicadas en zonas de menor acceso a recursos; y manifestó la disposición para impulsar esquemas de movilidad vinculados a programas de educación dual, clave para la formación de talento orientado a atender las prioridades nacionales y necesidades productivas y tecnológicas actuales.
Vázquez-Rojas reconoció que la colaboración representa uno de los pilares más sólidos de la relación bilateral en ciencia y educación superior: “es una institución que, a lo largo de décadas, ha contribuido de manera decisiva al fortalecimiento de los vínculos científicos, académicos y culturales entre México y Alemania”.
Por su parte, el secretario general del DAAD, Kai Sicks, expresó su beneplácito por la firma de colaboración: “me complace que este nuevo acuerdo sea la continuación de anteriores acuerdos de becas entre Alemania y México y que, a partir de 2026, podamos ofrecer conjuntamente 65 becas de máster adicionales al año”.
Celebrado en el Castillo de Chapultepec, el acto protocolario tuvo lugar en el marco de las celebraciones en México por el centenario del DAAD —fundado en 1925 en Heidelberg por estudiantes, que actualmente funge como una asociación de universidades alemanas y sus asociaciones estudiantiles— y del 25 aniversario del DAAD para México, Centroamérica y el Caribe.
Mediante este acuerdo de colaboración, se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 26, 2025 / 12:37
Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar
Nov 26, 2025 / 12:02
Buscan incrementar el intercambio de mercancías entre Veracruz y la región asturiana 📹
Nov 26, 2025 / 11:49
Nov 26, 2025 / 11:35
¡Por el bien de los animalitos! Piden erradicar la venta de especies en mercados de la CDMX
Nov 26, 2025 / 11:30
Biólogo llora al encontrar la flor más rara del mundo en Indonesia
Nov 26, 2025 / 11:16
Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong
Nov 26, 2025 / 11:03
Los rumores eran ciertos: Nayla vuelve a La Más Draga previo a la final
Nov 26, 2025 / 10:59
Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea
Nov 26, 2025 / 10:52
Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico
Nov 26, 2025 / 10:50
Encienden antorcha olímpica de Milán-Cortina 2026 en ceremonia bajo techo
Nov 26, 2025 / 10:48
Una obra desconocida de Renoir es vendida por 1.8 mde en una subasta en París
Nov 26, 2025 / 10:40











