Dos exhibiciones destacan la vertiente de grabador de Gabriel Macotela

Mérida, Yucatán.- Pese a que la obra escultórica y pictórica de Gabriel Macotela (Guadalajara, 1954) es muy conocida, “nos hemos detenido a mirar menos su faceta gráfica”, afirma su colega Demián Flores, quien preparó dos exposiciones enfocadas en el quehacer de grabador del artista jalisciense.
La primera, La medida de las cosas, se expone en la galería Cache, en Mérida, Yucatán. Ese espacio debuta en México, ya que su sede principal se encuentra en Montreal, Canadá. La muestra consta de 15 obras y una intervención in situ sobre un muro. La segunda, La reinvención del mundo, de 30 grabados, se inaugurará el 13 de diciembre en la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca.
La galería Cache, cuyo director es el mexico-canadiense Eric Bertrand, ha servido de puente con los artistas mexicanos y la escena cultural de Montreal, anota Flores, quien fue invitado a proponer un artista para iniciar el proyecto. “Ya trabajaba en la exposición de Juchitán; entonces, pensé en Gabriel. Además, nunca había tenido una muestra individual en Mérida”, detalla.
Para Flores, la gráfica ha sido “fundamental” en la carrera de Macotela. “Es un extraordinario grabador que maneja todas las técnicas y lenguajes gráficos. Hay que recordar que a finales de los años 70, Gabriel fue un pilar dentro de las estrategias del libro de artista. Tuvo su editorial, La Cocina Ediciones, junto con Yani Pecanins. Después, El Archivero fue un espacio de difusión y promoción del libro de artista”.
La exposición es también una revisión de los talleres en los que ha trabajado Macotela.
Más allá de la técnica y el lenguaje, Gabriel Macotela “es de esos grandes artistas que tienen ese vínculo también con lo social. Ya quedan muy pocos que toman ese aliento como hizo Francisco Toledo. Para mí, Gabriel es otro artista de sentido humanista que no sólo tiene un trabajo propio, individual, en las artes plásticas, sino que tiene una vinculación directamente social.
“Está presente al ir a pintar muros, bardas, manifestándose. Eso habla de una persona que, además de un desarrollo artístico impresionante, ha tenido una vida totalmente ética, vinculada con lo que piensa y cree. Resulta complicado encontrar creadores de esa envergadura tan fuerte, con un sentido social y comprometido con las cosas que nos suceden a diario, de las que a veces no somos capaces de hablar, pero él sí. Gabriel siempre ha sido una voz crítica, pensante.”
Una generación descuidada
En agosto de 2024, Macotela fue objeto de un homenaje del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por sus 50 años de “apasionada vida artística dedicada a la experimentación y a la reflexión crítica de sus entornos, y por su compromiso y activismo social desde las artes”. Sin embargo, pertenece a una generación aun por valorarse del todo.
Según Flores, “la de Gabriel ha sido una generación muy olvidada y poco atendida”. Enfatiza la necesidad de hacer revisiones de la obra de sus representantes. Le parece “increíble”, por ejemplo, que Macotela no tenga un libro de su producción. “Tiene un mercado de arte muy fuerte, aunque no es de galerías, sino de coleccionistas que lo buscan”, indica.
En los años 70 del siglo pasado Macotela formó parte de la llamada Generación de los Grupos al pertenecer a Suma. “Mucho del arte conceptual, es decir, de los nuevos lenguajes contemporáneos, se debe a estas generaciones que fueron las que lo empezaron. Todo lo que hizo el Grupo Suma de usar las calles como laboratorio creativo, el empleo de las plantillas, esténciles y esta idea de la repetición, es el principio de lo que hacemos ahora”.
Para el artista y curador, Macotela es “fundamental para el desarrollo posterior de las nuevas generaciones. Sería justo que se revise a estos artistas que son piezas claves para entender el medio visual en México”.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 24, 2025 / 13:46
UNAM alerta: los glaciares de México están desapareciendo y así te afecta
Nov 24, 2025 / 13:44
Lamentable el crimen de Mezhua, no habrá impunidad: Nahle
Nov 24, 2025 / 12:52
Pareja se compromete frente al buque escuela Cuauhtémoc
Nov 24, 2025 / 12:40
Reconoce IMSS Veracruz Norte destacada participación de 10 menores en ODEIMSS 2025
Nov 24, 2025 / 12:35
Claudia Sheinbaum celebra entrega de primeras casas del programa Vivienda para el Bienestar
Nov 24, 2025 / 12:28
Jetta se impacta contra camión del Servicio Ulúa en Los Robles; hay lesionados
Nov 24, 2025 / 12:21
Señaló Dengue en El Mirador, y anunció gestión para asfaltado de camino
Nov 24, 2025 / 11:49
Atendió alcalde electo a músicos en festividad de Santa Cecilia
Nov 24, 2025 / 11:29
Nov 24, 2025 / 11:25
Transportistas cierran autopista Veracruz-Puebla con marcha a vuelta de rueda
Nov 24, 2025 / 11:11
Ayuntamiento de Poza Rica es reconocido por su inclusión
Nov 24, 2025 / 11:07










