'Chantli, La Casa del Pueblo', legado de Amado Cruz Malpica para Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- Como un legado de su administración, el alcalde Amado Cruz Malpica inauguró ‘Chantli, La Casa del Pueblo’, un recinto de una hectárea ubicado en el corazón de Coatzacoalcos, que fue renovado y destinado a realzar la identidad y el patrimonio local, ofreciendo una vocación integral de servicio, salud, cultura y recreación a la ciudadanía.



El rescate urbano arquitectónico de este complejo histórico requirió una inversión de 66 millones 296 mil 146.24 pesos. El proyecto buscó conservar, reciclar y mejorar la funcionalidad del conjunto, aplicando criterios de sustentabilidad y respetando su valor histórico y artístico.



La tarde de este domingo, el presidente municipal, acompañado de regidores, directores y de la señora Maricarmen Arredondo Alderete, representante de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, cortó el listón inaugural, develó la placa conmemorativa y recorrió el lugar guiado por la encargada del proyecto y directora de la obra, la arquitecta María Esther Mandujano García.



Cruz Malpica recordó que el espacio fue construido entre 1928 y 1951 para ser habitado por ejecutivos de la empresa. Posteriormente, el inmueble fue gestionada por la ingeniera Rocío Nahle ante Pemex y cedido al municipio en la anterior administración.



Las diez casas que se encontraban abandonadas fueron transformadas en modernos espacios multifuncionales. Esta revitalización, junto al nuevo salón de usos múltiples y la renovación total de la primaria “Artículo 123” por parte del Gobierno del Estado, ha dotado de una nueva y atractiva imagen urbana al centro de la ciudad.



“Lo logramos gracias al respaldo del Cabildo. Aquí, los habitantes de Coatzacoalcos tendrán un espacio para la cultura, el desarrollo social, la salud, el deporte, para el Instituto de las Mujeres, para la biblioteca, el archivo histórico del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, pero, sobre todo, para que sea disfrutado por todos”, enfatizó el alcalde.



La inauguración de este domingo fue una fiesta a la que también asistieron miembros de las comunidades indígenas y sociedad civil, quienes junto a las autoridades municipales pudieron disfrutar de exposiciones de esculturas, pintura, dibujo, fotografía, artesanías. Música de marimba, son jarocho y de la Orquesta de Música Popular del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Dentro del complejo resalta el salón de usos múltiples, cuyo diseño estructural evoca al boom petrolero y ferrocarrilero, y donde el alcalde Amado Cruz Malpica rendirá su cuarto informe de gobierno el próximo viernes 28 de noviembre.

El inmueble revitalizado se encuentra en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, entre José María Morelos y Pavón y Venustiano Carranza, y a partir de este domingo queda abierto de manera permanente al público. Cabe mencionar que ‘Chantli’ es una palabra en náhuatl que significa hogar, casa o patria.
CD/VC
Notas del día:
Nov 24, 2025 / 11:49
Atendió alcalde electo a músicos en festividad de Santa Cecilia
Nov 24, 2025 / 11:29
Nov 24, 2025 / 11:25
Transportistas cierran autopista Veracruz-Puebla con marcha a vuelta de rueda
Nov 24, 2025 / 11:11
Ayuntamiento de Poza Rica es reconocido por su inclusión
Nov 24, 2025 / 11:07
Nov 24, 2025 / 10:39
Nov 24, 2025 / 10:30
Nov 24, 2025 / 10:28
Alaba la Iglesia católica la “espiritualidad” de 'Lux', de Rosalía
Nov 24, 2025 / 10:26
Necesario, impulsar la investigación en Inteligencia Artificial: expertos en la Celac
Nov 24, 2025 / 10:26
Nov 24, 2025 / 10:22
Chapingo venderá árboles de Navidad cultivados de forma sustentable
Nov 24, 2025 / 10:20
Dos exhibiciones destacan la vertiente de grabador de Gabriel Macotela










