OPLE Veracruz participa en el foro "El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local"

• Organizado por la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
• Veracruz se suma para visibilizar la importancia de la coordinación de las autoridades federales y locales en la organización de elecciones concurrentes
• Se destaca el papel de los institutos electorales locales al garantizar la transmisión de los poderes de forma pacífica, legal y legítima
Ciudad de México.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) participó junto a otros 16 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) de distintas entidades del país, en el foro "El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local" que organizó la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales destacó en su ponencia “Elección del Poder Judicial”, la experiencia de Veracruz y Durango como únicas entidades que enfrentaron elecciones concurrentes, adelantándose a los retos que enfrentarán otros Organismos Públicos Locales Electoral y el propio Instituto Nacional Electoral (INE) en el 2027, con la organización de elecciones judiciales y de diputaciones federales, así como comicios locales.
Durante su participación, expuso las complejidades técnicas operativas que se afrontaron con la organización de una elección concurrente y la elección extraordinaria del Poder Judicial para elegir 98 cargos, más una ordinaria para renovar, en el caso de Veracruz 212 ayuntamientos, traducidos en 1,054 cargos edilicios.
“En ese contexto, lo que pretendo visibilizar con mi intervención es la fortaleza del Sistema Nacional Electoral, para enfrentar de manera conjunta y coordinada el gran reto de una supereleccción, desde la experiencia del OPLE Veracruz”.
La Consejera Presidenta del Organismo detalló que, “para el 2027, tanto el INE como los OPL que se encuentren en el escenario que ya vivió Veracruz, deberán considerar contratar doble estructura de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, una estructura para su elección con partidos, sea diputaciones, gubernatura y/o ayuntamientos y otra estructura para la elección de personas juzgadoras”.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz resaltó que la concurrencia de elecciones incrementa la demanda financiera y operativa para los OPLE’s, que deben aportar recursos al INE para la instalación de casillas, adquisición de materiales y logística electoral.
“La concurrencia de la elección del Poder Judicial con la de otras elecciones implica retos presupuestales y operativos, pues los OPLE’s aportamos recursos presupuestales al Instituto para la debida coordinación de estos procesos concurrentes”.
En dicho foro, se analizaron los retos y aportaciones del federalismo electoral y de los OPLE’S, destacando el papel de los institutos electorales locales en la consolidación democrática, de elecciones confiables y la implementación de acciones afirmativas, así como la garantía en la transmisión de los poderes de forma pacífica, legal y legítima.
Por su parte, los titulares y consejerías de los OPLE’S asistentes, abordaron temas como el presupuesto de institutos locales, el rol estratégico de su personal en la elección de autoridades como el Poder Judicial, el uso de herramientas tecnológicas, la participación ciudadana, la representación indígena y afromexicana, los sistemas normativos internos, los procesos comunitarios y la expansión del voto anticipado.
El presidente de la Comisión de la Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, Víctor Hugo Lobo Román manifestó que revisarán a detalle las propuestas vertidas en el foro y pondrán mayor valía a las experiencias expresadas por los OPL’s, “hoy más que nunca también la capacitación, la formación y, por supuesto, las tareas de formación cívica se vuelven fundamentales”.
En este foro se contó con la participación de los Organismos Públicos Locales Electorales de: Jalisco, Guanajuato, Puebla, Yucatán, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Hidalgo, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
CD/AT
Notas del día:
Nov 21, 2025 / 15:11
Nov 21, 2025 / 15:05
Fátima Bosch desconcierta: aparece tomada de la mano con Nawat Itsaragrisil tras polémica📹
Nov 21, 2025 / 14:43
Participa Alberto Islas en Sesión del Consejo Estatal de Población
Nov 21, 2025 / 14:29
Pueblo y gobierno construyen un Veracruz más justo, incluyente y solidario: Sedesol
Nov 21, 2025 / 13:23
Alumnos destacados de Veracruz iniciaron "Viaje por la Ruta de la Insurgencia 2025"📹
Nov 21, 2025 / 13:18
Nov 21, 2025 / 12:50
Nov 21, 2025 / 12:12
Nov 21, 2025 / 12:07
Apedrean autobús del AU en intento de asalto
Nov 21, 2025 / 11:52
Con más y mejor capacitación laboral, se impulsa el desarrollo de Xalapa
Nov 21, 2025 / 11:47
Pemex sigue liquidando deudas a empresas, reporta CMIC
Nov 21, 2025 / 11:44
Localizan a un hombre sin vida en el Barrio del Naranjo, en Papantla









