Nov 20, 2025 / 03:00

TikTok elimina 6.5 millones de videos por incitar al odio y extremismo

*La plataforma eliminó videos y redes por incitar al odio, reforzando su sistema de detección y su colaboración con aliados tecnológicos

TikTok eliminó más de 6.5 millones de videos y 17 redes durante el primer semestre del año por promover organizaciones extremistas e incitar al odio, como parte de su esfuerzo para combatir estos grupos, que “están profundamente motivados” y “adaptan sus tácticas para evitar ser detectados”.

La red social no permite contenido que promueva el odio ni el extremismo violento, según lo establecido en sus Normas de la Comunidad. En particular, prohíbe el comportamiento violento o delictivo, las organizaciones e individuos que fomenten la violencia o el odio, así como el discurso y la conducta de odio.

Detección y eliminación de contenido extremista

Para detectar y eliminar este tipo de contenido, TikTok utiliza equipos interdisciplinarios, sistemas automatizados y colabora con expertos en seguridad y aliados estratégicos, a fin de seguir la evolución de las metodologías extremistas y sus técnicas de evasión.

Este trabajo permitió eliminar más de 6.5 millones de videos por infringir las normas contra organizaciones violentas e incitadoras del odio en los primeros seis meses del año, según un comunicado de la plataforma.

Resultados del monitoreo

“La lucha contra los grupos que promueven el odio y el extremismo violento en entornos digitales es un desafío que impacta a toda la industria y afecta de forma constante a la sociedad”, aseguró TikTok. Agregó que estos actores “están profundamente motivados” y “adaptan constantemente sus tácticas para evitar ser detectados”.

De acuerdo con la plataforma, este tipo de contenido representa menos del 2 por ciento del total eliminado en ese periodo. Además, el 98.9 por ciento se eliminó antes de ser denunciado por usuarios, y el 94 por ciento fue retirado en un plazo de 24 horas.

Redes eliminadas y seguimiento continuo
En lo que va del año, TikTok también eliminó 17 redes de grupos que promovían ideologías extremistas. Estas redes estaban integradas por más de 920 cuentas dedicadas a difundir mensajes de odio.

Según detalló la compañía, el contenido incluía la celebración de atentados terroristas, el apoyo a la violencia masiva y mensajes de odio contra grupos protegidos.

Tras la eliminación de las redes, TikTok continuó monitoreando a los grupos para impedir que restablecieran su presencia en la plataforma, evitando así que recuperaran su tamaño y base de seguidores.

TikTok ha intensificado sus esfuerzos para combatir el extremismo y los discursos de odio en su plataforma, una tendencia que se alinea con las medidas adoptadas por otras grandes tecnológicas como Meta, YouTube y X (antes Twitter), frente al aumento global de la radicalización en entornos digitales. De acuerdo con su Informe de Cumplimiento de las Normas de la Comunidad correspondiente al primer semestre de 2025, TikTok eliminó 6.57 millones de videos específicamente por violar sus políticas sobre organizaciones extremistas y contenido que incita al odio.

Además, la eliminación de 17 redes compuestas por más de 920 cuentas representa un incremento frente a años anteriores: en todo 2023, la compañía informó haber eliminado alrededor de 12 redes similares. Según datos recopilados por el Global Network on Extremism and Technology (GNET), los grupos extremistas han migrado progresivamente hacia plataformas visuales como TikTok para atraer audiencias más jóvenes mediante contenido ambiguo o disfrazado de humor y tendencias culturales.

El hecho de que el 98.9 % del contenido extremista eliminado lo fuera antes de ser reportado por usuarios indica una mejora sustancial en las capacidades de detección automática de la plataforma. Estos algoritmos, combinados con la revisión humana, forman parte del enfoque de "defensa en capas" que TikTok ha implementado desde 2022, especialmente tras las críticas recibidas por permitir la propagación de propaganda del Estado Islámico y otros grupos radicales.

TikTok colabora con entidades internacionales como Tech Against Terrorism y el Global Internet Forum to Counter Terrorism (GIFCT), una coalición que incluye a compañías como Google, Meta y Microsoft, que intercambian bases de datos sobre contenido terrorista para frenar su difusión.

Aunque los videos eliminados por extremismo representan menos del 2 % del total retirado en la primera mitad del año, el fenómeno sigue siendo preocupante, ya que los grupos extremistas tienden a usar cuentas apócrifas o bots para reconstruir sus redes rápidamente. TikTok afirma que mantiene vigilancia permanente sobre estas actividades mediante un sistema de trazabilidad de comportamiento sospechoso.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: