Evolución del ser humano está ausente de la educación básica de México: experto

Ciudad de México.- La enseñanza de la evolución en México sigue siendo un tema pendiente, dijo Ricardo Noguera Solano, secretario técnico del Seminario Universitario Evolutivo, durante la inauguración del Primer Congreso Mexicano de Evolución: Ciencia y Comunidad en Biología Evolutiva, en el Auditorio “Alberto Barajas Celis” de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es la enseñanza de la evolución: ¿Qué enseñamos sobre la evolución de México? La evolución del ser humano está ausente de la educación básica de nuestro país”, apuntó.
PUBLICIDAD
Mencionó que uno de los principales objetivos del Primer Congreso Mexicano de Evolución, que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes 21 de noviembre, tiene el propósito no solo de ser un espacio para la presentación de resultados, sino también de reflexión para la comunidad.
“Es ante todo una oportunidad para reconocer que la ciencia evolutiva en México tiene la capacidad, la creatividad y la profundidad para ocupar un lugar central en la conversación internacional”.
Nancy Zavala Sotelo, representante de la Red Mexicana de Biología Evolutiva –que reúne a más de 130 personas afiliadas, provenientes de múltiples instituciones y de líneas de trabajo–, dijo que desde su constitución legal en enero de este año, su principal objetivo fue un encuentro como este.
“Un congreso que nos permitiera encontrarnos, discutir, aprender, proponer y sobre todo imaginar hacia dónde queremos avanzar como comunidad”.
Subrayó la relevancia de que este encuentro se lleve a cabo en la UNAM, de donde son egresados la mayoría de las personas dedicadas al estudio de la evolución en México.
“La UNAM abre sus puertas para recibirnos, para celebrar con todos este primer paso como comunidad organizada. Este encuentro es una invitación para dialogar, abrir puertas entre generaciones, instituciones y diferentes enfoques”.
En la inauguración también estuvieron presentes Susana A. Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología; María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica; Ana Elena Escalante Hernández, directora del Instituto de Ecología de la UNAM; y Luis Felipe Jiménez García, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 19, 2025 / 15:04
Trabajamos por y para Xalapa: Alberto Islas
Nov 19, 2025 / 15:01
Jessica Durán impulsa agenda de colaboración con organizaciones civiles rumbo al DIF Medellín
Nov 19, 2025 / 14:30
Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan
Nov 19, 2025 / 14:09
Oscar Guzmán de Paz destaca finanzas sólidas en Veracruz
Nov 19, 2025 / 12:54
Nov 19, 2025 / 12:28
Inspectora vierte cloro en comida de vendedores latinos en Denver
Nov 19, 2025 / 12:11
Tráiler derriba postes en el centro de Veracruz
Nov 19, 2025 / 11:50
Nov 19, 2025 / 11:46
México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
Nov 19, 2025 / 11:44
Nov 19, 2025 / 11:43
Evolución del ser humano está ausente de la educación básica de México: experto
Nov 19, 2025 / 11:37
Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP









