Nov 19, 2025 / 09:50

Invitan a la XXVIII exposición cultural del Ateneo Cosamaloapeño

Dámaso León Ruiz

Cosamaloapan.- Mas de cien expositores, con desfile, coronación de la reina del Ateneo Cosamaloapeño "Daniel Molina Gamboa" 2025, la estudiante Alondra Pacheco Uscanga, y entrega de reconocimiento, o tácito homenaje, al periodista José Pablo Robles Martínez, se dará durante la XXVIII exposición pictórica, artesanal, gastronómica, fotográfica y literaria, anual, y ya tradicional, del organismo cultural, en coordinación con el Ayuntamiento de Cosamaloapan, entre el 5 y 7 de diciembre, empatando con las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Y presentarán trabajo o proyectos, planteles escolares de nivel medio superior y superior, donde el Instituto Tecnológico de Cosamaloapan (ITSCO) hará su rifa anual, sin contar con que participan también sus diversos grupos culturales, además de otros de son jarocho de este y otros municipios, entre estos el grupo folclórico escolar "Tsa-Ju-Tmi", de la congregación de Poblado Dos, que ya tuvo una presentación en Festival Internacional Cervantino.

En tal vertido de la cultura tradicional cuenqueña, tradicional en estas fechas, en dicho espacio cultural de tres días, se dará este año un foro alterno para todo el que quiera presentarse, justo en la zona donde se ubica el arco de acceso a la exposición, en la esquina de la avenida José María Morelos y Pavón con la calle Adolfo Ruiz Cortínez, donde se dará la inauguración el 5 de diciembre, encabezada por el alcalde Gustavo Sentíes Hernández, y la presidenta del DIF municipal, Graciela Suárez Mendoza, ediles e invitados.

El Ateneo Cosamaloapeño, presidido por la maestra Emma Molina Gamboa, fue creado por el finado profesor Daniel Molina Gamboa en 1963, en Cosamaloapan, según recuerda en decima Francisco Jiménez Miranda, con participación de quienes se interesaban en la cultura, pero la exposición anual multicultural inició hace apenas 28 años, logrando que se hiciera a lo largo de cuatro cuadras de la avenida José María Morelos y Pavón, a donde pudiera llegar quien quisiese, a lo largo de tres días, siempre antes de las fiestas patronales de la ciudad.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: