Estas son las alertas ante señales de un posible cáncer de mama, dice MUAC
Danytza Flores

Boca del Río, Ver.- La Agrupación Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama, hace un llamado a las mujeres a visitar a un profesional de la salud, cuando presenten: un nódulo en alguno de los senos o en la axila, presentar hoyuelos o hendiduras en el seno o en el pezón, hinchazón y enrojecimiento, secreción en el pezón o cambios bruscos en el tamaño del seno, porque pueden ser posibles señales de cáncer de mama.
La presidenta de la Muac, Beatriz Solórzano Cruz, recomienda que ante la aparición de alguno de estos síntomas se visite al oncólogo, ya que es el único profesional capacitado para detectar y tratar la patología.
La activista pide no tener miedo al chequeo médico, ya que el cáncer de mama es la patología más frecuente en las mujeres.
“No hay que ir con un ginecólogo, ni con un médico general o internista, es con el oncólogo, el único profesionista capacitado para decir si una bolita es cáncer o no. No le tengan miedo a la palabra e ir directo con la persona que él nos va a decir, porque también hay muchas bolitas benignas, tampoco hay que asustarnos”, conmina.
Recuerda que el primer riesgo de esta enfermedad es ser mujer y el cáncer de mama es multifactorial.
“Que quiere decir, factores que se pueden modificar como es no tener sedentarismo, no tomar alcohol, pero hay factores que no se pueden modificar como la genética, la menopausia tardía después de los 56 años, el no amamantar, el no tener hijos, hay factores que no se pueden modificar. También el tener una mamá en línea directa o familiares, esto es un factor de riesgo o bien puede haber mujeres que no tengan estos factores de riesgo y les de cáncer”, señala.
Por ello, destaca la importancia de realizarse la autoexploración mamaria como la primera línea de defensa para identificar posibles alteraciones.
Pero además no dejar de realizarse los estudios correspondientes cada año, como es el ultrasonido en el caso de las mujeres jóvenes y la mastografía en el caso de mujeres mayores de 40 a 69 años.
“Como mujeres no hay que dejarse, ¿porqué qué ocurre?, muchas mujeres se confían que son jóvenes o por tener una bolita piensan que es grasa o que no les va a dar, hasta los propios doctores llegan a equivocarse, advierte Beatriz Solórzano.
CD/GL
Notas del día:
Nov 18, 2025 / 00:47
Para la Canaco, Jorge Villegas opera incluyente al invitar a foros de consulta ciudadana
Nov 18, 2025 / 00:31
Nov 17, 2025 / 23:50
Saltabarranca participará con su tradicional Mojiganga en el Carnaval de Veracruz 2026
Nov 17, 2025 / 23:40
La importancia de activar los consejos municipales de turismo en Veracruz
Nov 17, 2025 / 23:23
Volcadura en Filomeno Mata deja 6 lesionados
Nov 17, 2025 / 23:15
Se cancela en Poza Rica desfile conmemorativo por la Revolución Mexicana
Nov 17, 2025 / 23:05
Nov 17, 2025 / 22:16
Estas son las alertas ante señales de un posible cáncer de mama, dice MUAC
Nov 17, 2025 / 21:53
Marcha Generación Z, reflejo del hartazgo de la inseguridad y situación adversa del país: MC
Nov 17, 2025 / 19:24
Nov 17, 2025 / 19:19
Narcobloqueos en Michoacán tras choque entre civiles armados y Ejército
Nov 17, 2025 / 18:05









