Nov 14, 2025 / 11:03

Sheinbaum responde a alcaldesa Grecia Quiroz tras reunión con Harfuch en Michoacán: “Tiene todo el apoyo”

- La mandataria insistió que el despliegue militar y las demás propuestas para combatir la ola de violencia en el estado y el municipio donde murió Carlos Manzo van a seguir su curso

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a reiterar que el apoyo y el reforzamiento de la seguridad en todo Michoacán ―en particular el municipio de Uruapan tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo― seguirá su curso conforme a lo planteado en el “Plan Michoacán para la Justicia y la Paz”.

Esto surge después de que la nueva alcaldesa de la región y viuda de Manzo Rodríguez, Grecia Quiroz, fuera crítica respecto a la visita de las autoridades federales al decir que la atención a la problemática “no sirve si solo vienen algunos meses y luego se retiran”:

“Cada 15 días se va a estar en contacto: sea que ellos vengan (las autoridades de Michoacán) o que vayan el propio secretario (Omar García Harfuch) o los secretarios a Uruapan (…). Ellos manifestaron una serie de puntos ya, en su momento, se podrían platicar y si no, de todas maneras, tienen nuestro apoyo tanto en temas de seguridad como de las necesidades de Uruapan y todo Michoacán", explicó.

Grecia Quiroz y las primeras declaraciones ante el arribo de la seguridad en Uruapan

La visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, estuvo marcada por las exigencias de la alcaldesa Grecia Quiroz, quien pidió que el despliegue federal no sea temporal y que se garantice justicia por el asesinato de su esposo.

Durante la reunión con Harfuch y el titular de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, Quiroz advirtió que de nada sirve que las fuerzas federales lleguen por unos meses y luego se retiren, dejando nuevamente a la población vulnerable:

“La ciudadanía está cansada de que los delincuentes vuelvan a extorsionar, robar y matar cuando los operativos se disuelven”, señaló. La alcaldesa insistió en que los elementos deben patrullar también en los cerros que rodean Uruapan como Caltzontzin y Arroyo Colorado, zonas que fueron denunciadas reiteradamente por Manzo como focos de presencia criminal.

Quiroz reiteró su exigencia de justicia y reclamó avances en las investigaciones de la Fiscalía. “Han pasado casi dos semanas y seguimos esperando resultados”, dijo. Respecto al abatimiento del presunto responsable, un joven de 17 años, señaló que aún se cuestiona si la actuación de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue la correcta, aunque reconoció que pudo responder a la urgencia de inmovilizaro.

El arranque del Plan Michoacán y el “patrullaje” inicial de García Harfuch

Previo a la reunión, Harfuch recorrió Uruapan a bordo de una camioneta del Ejército, acompañado por Trevilla y elementos de las Fuerzas Armadas. El funcionario federal también sostuvo un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Morelia, donde se revisaron los alcances del plan anunciado por la presidenta.

El objetivo, según el gobierno federal, es garantizar paz y justicia en Michoacán no solo mediante presencia militar, sino también con programas sociales, infraestructura y seguimiento quincenal de los avances.

Con información de: Infobae

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: