Propone diputada Estefanía Bastida crear Comisión de Personas Mayores en los 212 ayuntamientos de Veracruz

Las personas mayores merecen atención digna y cercana
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- La diputada local Estefanía Bastida Cuevas presentó ante el Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa de decreto para establecer, de manera obligatoria, la Comisión de Personas Mayores en los 212 ayuntamientos de Veracruz.
La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que esta comisión permitirá atender de forma directa las necesidades de la población adulta mayor, impulsar políticas públicas humanas, y colocar en el centro, la dignidad, protección y el bienestar integral de quienes han contribuido a construir el presente del estado.
Con esta propuesta, la regidora o el regidor designado tendrá la responsabilidad de proteger los derechos de las personas mayores, e impulsar programas que fortalezcan su salud, seguridad y calidad de vida, además de gestionar apoyos con sensibilidad y promover espacios públicos accesibles, seguros y amigables.
Bastida Cuevas resaltó que “velar por los derechos de nuestras personas mayores es, sin duda, velar por todas las familias veracruzanas”.
Asimismo, la iniciativa plantea ajustar la redacción del artículo 40 para uniformar el listado de comisiones edilicias y fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos.
La también vicepresidenta de la Mesa Directiva, señaló que esta reforma honra a quienes construyeron el presente de Veracruz y permite proyectar un futuro con mayor cercanía, sensibilidad y resultados. Subrayó que esta propuesta nace del compromiso de legislar con el corazón, en beneficio de todas las etapas de la vida en la sociedad veracruzana.
La diputada recordó que Veracruz es uno de los estados con mayor población adulta mayor en el país: Más de un millón de personas tienen 60 años o más, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional en proporción de este sector.
Durante su intervención, compartió que en su experiencia como presidenta del DIF municipal en Vega de Alatorre, enfrentó la falta de un área con atribuciones legales para atender integralmente a las personas mayores, especialmente a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. Narró el caso de un adulto mayor que vivía en total abandono, situación que la motivó a impulsar acciones institucionales más fuertes y humanas.
“Esta realidad nos inspira a fortalecer nuestras instituciones para que los municipios estén a la altura de lo que ellas y ellos necesitan: Atención cercana y gestiones que verdaderamente dignifiquen”, afirmó.
CD/RR
Notas del día:
Nov 14, 2025 / 01:00
Luka Doncic guarda silencio ante despido de Nico Harrison
Nov 14, 2025 / 00:03
Reparan el puente de Las Trancas; se genera intenso tráfico en la Xalapa–Veracruz
Nov 13, 2025 / 23:09
Tras 5 horas de bloqueo, taxistas de DIDI e InDrive abren puentes de Boca del Río
Nov 13, 2025 / 21:01
Cortina Martínez trabaja por un Veracruz más seguro y ordenado desde el Congreso
Nov 13, 2025 / 20:53
Nov 13, 2025 / 20:39
Concluye la XVI Sesión del COPLADEMUN en Coatzacoalcos
Nov 13, 2025 / 19:36
Nov 13, 2025 / 19:28
COMUDE San Andrés Tuxtla anuncia la 75ª Carrera 20 de Noviembre
Nov 13, 2025 / 19:13
Congreso eleva a rango constitucional la protección a los animales
Nov 13, 2025 / 19:03
Mandan a sus casas a policías que privaron de la vida a mando policial El Archi
Nov 13, 2025 / 18:45
Detienen autoridades a un papanteco por homicidio calificado
Nov 13, 2025 / 18:30









