Nov 12, 2025 / 15:58

Junior H comparece ante la Fiscalía de Jalisco por apología al delito tras interpretar “El Azul”

*El cantante de corridos tumbados compareció ante el Ministerio Público; podría enfrentar sanción penal conforme al Código Penal del estado

El cantante de corridos tumbados Junior H se encuentra bajo investigación luego de rendir declaración ante la Fiscalía General de Jalisco, tras presuntamente haber incurrido en apología del delito por interpretar la canción “El Azul” durante su presentación del 28 de octubre en el palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan.

El caso ha encendido la discusión sobre la censura de los llamados “narcocorridos” en el estado y la responsabilidad penal de los artistas en sus mensajes.

En un comunicado oficial, la Fiscalía informó que Junior H —identificado legalmente como Antonio “N”— acudió el martes 11 de noviembre a una cita convocada por un agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, donde se le inició una carpeta de investigación por presunta apología del delito.

“Los hechos por los que acudió a rendir declaración ocurrieron en el palenque de las Fiestas de Octubre, por la aparente interpretación del tema ‘El Azul’”, precisó la dependencia.

Adicionalmente el sitio web de la Fiscalía compartió una fotografía del artista transitando por sus instalaciones. De igual forma un video fue difundido a través de sus redes sociales oficiales.

La canción, que hace referencia explícita a Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, reconocido como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y que en sí aborda temas ligados al crimen organizado, ha conseguido captar la atención de las autoridades por su contenido y por el contexto prohibitivo que se vive actualmente en Jalisco.

“No se puede volver a presentar. Aquí en Jalisco acuérdense que el que la hace, la paga”, advirtió previamente el gobernador Pablo Lemus, explicando que la prohibición de los narcocorridos fue motivada tras incidentes previos, como la proyección de imágenes de “El Mencho” en un concierto previo, y respaldada por el Congreso local.

La Fiscalía puntualizó que “el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco estipula, en su Artículo 142, que ‘se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare’”.

Con información de: Infobae

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: