
Así quedan las regidurías en Coatza
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz
- Así quedan las regidurías en Coatza
- Proyecto del OPLE, muestra posiciones
- ¿El lugar importa?
En un documento de más de 155 hojas, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) ha mostrado el estado actual que guarda el proceso electoral 2024-2025.
Se trata de un amplio resumen que presenta el informe procesal de los cómputos municipales de los pasados comicios.
Por ejemplo, ahí se señala que 130 de los 212 municipios no tuvieron motivos de impugnación.
También se informa que, de los 82 municipios que fueron llevados a instancias legales, 70 de ellos han agotado ya su cadena impugnativa.
En el documento se precisa en cuáles municipios se modificó la votación y en cuáles se mantuvo igual que la reportada originalmente al órgano electoral.
Algunos de los municipios donde se cambió la votación fueron Naranjos Amatlán, Poza Rica, San Andrés Tuxtla y Amatlán de los Reyes, entre otros.
En el proyecto, que tiene asignado el número de expediente OPLE/CG399/2025, también se da a conocer cómo quedarían conformados los 96 municipios que cuentan con dos o más regidurías y cuyos resultados ya se encuentran firmes en su resolución procesal y de votos.
LOS TRECE DE COATZA
De esta manera, y de acuerdo con las matemáticas electorales, así quedarían distribuidas las regidurías en Coatzacoalcos:
- Regiduría Primera: Valeria Cortés Matus (Morena).
- Regiduría Segunda: Cástulo Eduardo Matus Reyes (Morena).
- Regiduría Tercera: María Claudia Ortiz Caloca (Morena).
- Regiduría Cuarta: Eliezer Florentino Bautista Pinto (Morena).
- Regiduría Quinta: Tania Pamella Mijares Díaz (Morena).
- Regiduría Sexta: Ricardo Xicótencatl Ordóñez Malpica (Morena).
- Regiduría Séptima: Cinthya Cortés Montalvo (Movimiento Ciudadano).
- Regiduría Octava: Juan Santana Chang Navarrete (Movimiento Ciudadano).
- Regiduría Novena: Sheyla Miriam Jara Balcázar (Movimiento Ciudadano).
- Regiduría Décima: María de la Luz Acosta Cabrera, actual líder del sindicato de la CMAS (PRI).
- Regiduría Décimo Primera: Emmanuel Cornelio Jiménez (PRI).
- Regiduría Décimo Segunda: Gustavo Alonso Linares Yépez (Movimiento Ciudadano).
- Regiduría Décimo Tercera: Ana Karen Cortines Olmedo (PRI).

LA IMPORTANCIA DEL LUGAR
En la estructura del poder municipal, nada es casual. Ni siquiera el número que ocupa un regidor dentro del cabildo.
Detrás de esa aparente formalidad administrativa se esconde una jerarquía política que determina el grado de influencia, la capacidad de gestión y, en muchos casos, el futuro político de quien la ocupa.
La primera regiduría, por ejemplo, no solo representa el orden en la planilla ganadora, sino una posición de poder cercana al presidente municipal y al síndico. Desde ahí se toman decisiones estratégicas, se presiden comisiones clave y se accede a información privilegiada.
En contraste, las regidurías de orden posterior suelen tener un papel más limitado, con menor exposición pública y escasa incidencia en el rumbo del gobierno local.
El número también revela el mapa político del cabildo. Las primeras posiciones son fruto de la mayoría relativa, mientras que las últimas derivan del principio de representación proporcional. En esa mezcla se define el equilibrio entre partidos, el grado de oposición real y el margen de negociación interna.
Por ello, el orden de las regidurías es una radiografía del poder local: quién manda, quién acompaña y quién observa. No entenderlo es ignorar cómo se tejen las decisiones en los ayuntamientos.
Las regidurías no son simples cargos decorativos; son la base del pluralismo o, en algunos casos, del control absoluto. Todo depende de quién ocupe el primer número… y de quién quede al final de la lista ruso, la capacidad y activismo con que se ejerza ese espacio.
En Coatzacoalcos ha habido regidores primeros completamente infames, así que, en algunas ocasiones, el número es lo de menos.
joluperezcruz@hotmail.com
CD/VC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Oct 20, 2025 / 12:01
Ago 25, 2025 / 09:08
Esaú Valencia: Dignidad y gratitud como brújula de vida
Ago 21, 2025 / 09:50
Herlinda: La maestra que venció al tiempo
Ago 19, 2025 / 09:06
Ago 15, 2025 / 13:22









