La generación que dejó la cerveza: por qué los jóvenes mexicanos prefieren ya no beber alcohol como antes📹

*Los datos más recientes sugieren que los más jóvenes estarían buscando alternativas para reducir su consumo de alcohol, contrario a los millennials y la generación X
Durante décadas, la cerveza fue el centro de la vida social mexicana; en fiestas, comidas familiares o reuniones de amigos, el sonido de una botella al destaparse marcaba el inicio de la convivencia. Además, el país ha sido uno de los principales productores y exportadores de cerveza en el mundo, con una industria que aporta más del 1 % del PIB nacional y genera más de 700 mil empleos directos e indirectos, según datos de Cerveceros de México.
Sin embargo, una transformación podría estarse aproximándose para el mercado, ya que los jóvenes nacidos en los años más recientes parecen estar replanteando su relación con el alcohol. La llamada generación Z, personas nacidas entre 1997 y 2012, es la primera generación mexicana completamente digital y que por ende está más expuesta a discursos sobre autocuidado, nutrición y salud mental.
En contraste con los millennials y la generación X, que mantuvieron un consumo sostenido y culturalmente aceptado de cerveza, los jóvenes de la generación Z muestran comportamientos más variables y, según algunos estudios, una relación más distante con el alcohol, particularmente con la cerveza.
Cada vez son más los jóvenes que no quieren tomar alcohol
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 (ENSANUT 2022), elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 20.6% de los adolescentes de entre 10 y 19 años reportó haber consumido alcohol en el último año, pero entre los adultos jóvenes de 20 a 34 años, la prevalencia sube a 64.9%.
Además, la encuesta mostró que el patrón de consumo es distinto; mientras los mayores tienden al consumo frecuente o excesivo, tomando cinco copas o más por ocasión, los más jóvenes presentan una frecuencia menor y una tendencia más alta a la moderación o abstinencia.
Los datos disponibles muestran que entre los jóvenes mexicanos, la prevalencia de consumo de alcohol es claramente inferior a la de la población adulta. En la ENSANUT 2022 se estimó que, para el grupo de 10 a 19 años, la prevalencia de consumo actual de alcohol fue de 20.6%, mientras que para consumo excesivo en los últimos 12 meses la cifra fue de 13.9% y para los últimos 30 días de 5.2%. En contraste, entre los adultos de 20 años o más, la prevalencia de consumo actual alcanzó 55.5%, el consumo excesivo en los últimos 12 meses llegó a 40.4% y el de los últimos 30 días a 19.1%.
"Mi consumo de alcohol no es seguido, quizá una vez, o dos veces, por mes, ya por mucho. Me gusta más comprar y beber jugos", confesó Sofía, estudiante de quinto semestre de la carrera de psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La joven alegó que en sus reuniones prefiere las bebidas dulces a las bebidas con alcohol, entre ellas la cerveza.
En contraste, Rogelio Mendez, un economista y padre de familia de 44 años de edad, admitió que comenzó a beber alcohol desde que estaba en la preparatoria:
"Comencé a tomar cerveza en la prepa y cada que había una fiesta. Incluso cada 8 días tomaba una caguama o dos. Así seguí y ahora, aunque ya no suelo hacerlo tan seguido, por lo menos una vez al mes si tomo como unas 3 o 5 botellas pequeñas, o tarros de medio litro".
Con información de: El Heraldo
CD/GH
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día









