📰 Síntesis Legislativa Nacional 10/11/2025

Leyes de agua, arancelarias, extorsión y delincuencia.- A poco más de un mes de concluya el segundo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados buscarán priorizar la aprobación de reformas como la Ley Nacional de Aguas; cambios a la Ley Arancelaria, así como la eliminación del fuero y adelantar la fecha para la realización de una revocación de mandatario.
En redes sociales, el líder parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que su bancada se alista “para intensas semanas de actividades legislativas: analizaremos las leyes de aguas, de salud y arancelaria, y quizá iniciemos con revocación de mandato. Actuaremos con responsabilidad, mirando siempre por la sociedad”.
Destacó que estas serían sus cinco prioridades: “fuero, eliminación del fuero a todos los que lo tienen, no hablo sólo de legisladores, hablo de gobernadores, de ministros de la corte, de consejeros del INE, de comisionados de órganos autónomos, todos los que tienen fuero, sería eliminado el fuero de la Constitución y el segundo, la revocación de mandato, que se cambiaría la fecha de llevar a cabo este proceso popular electivo en las urnas”, subrayó. [ECONOMISTA / p52] [OVACIONES]
Monreal respalda a Sheinbaum y el nuevo Plan Michoacán.- El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, mostró su respaldo al Plan Michoacán, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para el presidente de la Jucopo, se trata de una “respuesta oportuna a la emergencia de seguridad” en Michoacán, donde el crimen organizado mantiene sometidas diversas regiones con producción agrícola.
A través de sus redes sociales, el legislador zacatecano subrayó que la iniciativa se apoya en la voluntad política y la sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales, elementos que, a su juicio, constituyen los pilares fundamentales de la estrategia. Monreal Ávila explicó que el plan presentado por Sheinbaum Pardo se distingue por su “visión integral” y por la inclusión de un “calendario de evaluaciones periódicas”, además de contar con un presupuesto asignado de 57 mil millones de pesos. [MILENIO / p5] [INFOBAE]
Discutirán este lunes en comisiones emparejar revocación de mandato con elecciones.- De manera sorpresiva, Morena metió al debate parlamentario empatar las elecciones intermedias de 2027 con la consulta para la revocación de mandato y advirtió que será prioridad para este periodo ordinario de sesiones, por lo que es de preverse que se aprobará en los próximos días en la Cámara de
Diputados. Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no se ha pronunciado sobre el tema, uno de los legisladores más cercanos a ella, Alfonso Ramírez Cuellar, presentó en septiembre la iniciativa de reforma al artículo 35 Constitucional, bajo el argumento de que se ahorraría una cantidad importante de recursos.
Aprovechando que el movimiento de la Generación Z y de manifestantes que protestaron contra el asesinato del presidente municipal de Uruapan, pidieron someter a revocación de mandato a la presidenta Claudia Sheinbaum, la iniciativa fue desempolvada y será aprobada este mismo lunes en la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el también morenista Julio César Moreno Rivera. FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [OVACIONES]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
‘Se busca ahorrar dinero al unir revocación y comicios’: Morena; PRI acusa engaño.- En medio de una nueva polémica por la iniciativa de reforma constitucional en materia de revocación de mandato impulsada por Morena, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar argumentó que su propuesta para modificar el artículo 35 de la Constitución, con el objetivo de que la consulta se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027 –el primer domingo de junio–, “busca crear un nuevo sistema de rendición de cuentas y generar ahorros económicos al país”.
No obstante, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, acusó que Morena pretende “que la presidenta de la República se meta a la boleta de las elecciones en las intermedias”, lo que va “en contra de la democracia mexicana”. Calificó como “falaz” el argumento de la mayoría parlamentaria de que la reforma es para ahorrar recursos. Dijo que la iniciativa podría estar motivada por “el miedo a perder la mayoría” o que la presidenta “pudiera perder la intermedia, y con ello se blinda”. [FINANCIERO / p45] [ECONOMISTA / p53]
Moreira acusa a Morena de duplicar impuestos al ahorro y reducir tasas de interés.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, calificó como “perverso” que el gobierno federal haya decidido duplicar el impuesto al ahorro y reducir las tasas de interés, medida que consideró un golpe directo a los ciudadanos, especialmente a los adultos mayores que viven de los intereses bancarios.
Durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, Moreira señaló que la tasa de interés de referencia se redujo de 7.50 a 7.25 por ciento, mientras el impuesto al ahorro aumentó de 0.50 a 0.90 por ciento. “Es el mundo al revés: te castigan por ahorrar y premian el gasto irresponsable”, afirmó. El legislador advirtió que la economía mexicana sigue sin generar empleos formales y que la inversión pública y privada continúa a la baja. [CONTRARÉPLICA / p7]
PAQUETE ECONÓMICO 2026
Reducción de 2.9% en universidades estatales que reciben subsidios.- Las universidades de los estados que reciben subsidios de la Federación tendrán para 2026 una reducción en términos reales de 2.9% de su presupuesto, mientras para las interculturales será de 4.6, respecto del gasto que la Cámara de Diputados les autorizó para 2025. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado la semana anterior, el anexo 28 U006 Subsidios para organismos descentralizados estatales ascendió a 78 mil 18.5 millones de pesos, mil 13.7 millones más que este año. [JORNADA / p10]
Se mantendrá déficit en la educación superior: Anuies.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, “lamentablemente no logrará corregir el déficit de recursos que tienen las universidades públicas del país”, pues, aunque la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) solicitó a los legisladores un incremento de 5% en relación con lo asignado para 2025, éste sólo será de entre 1.8 y 3%, señaló Luis González Placencia, titular de la agrupación. [JORNADA / p10]
Secretario de Salud asegura que “hay dinero y medicinas”.- El secretario de Salud, David Kershenobich, desactivó el discurso de la oposición y aseguró que sí hay dinero, medicinas, equipo y clínicas. Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, respondió a las críticas y sostuvo que “dinero sí hay, no hay recortes y dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se tienen previstos más de dos billones 450 mil millones de pesos para el sector salud”. [FINANCIERO / p45]
En breve.- Puebla tendrá 130 mil millones de pesos para el próximo año, es decir, 3.17% más respecto a lo que ejerció este 2025, tras aprobarse por la Cámara de Diputados en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026. [ECONOMISTA / p48]
Destacan más dinero en ciencia.- El diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó los 2 mil 500 millones de pesos adicionales en el presupuesto de este rubro para el próximo año, bajo la premisa de que en ciencia y tecnología no se gasta, se invierte. Así, con la aprobación de una reserva al presupuesto de egresos federal presentada por el diputado del Partido Verde, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, (SECIHTI) pasará de ejercer 34 mil 860 millones, que se tenían contemplados, a 37 mil 360 millones de pesos. [HERALDO / p9]
Saldrá caro deberle al fisco el próximo año.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el Decreto de la Ley de Ingresos de 2026, el cual deja ver que para el próximo año saldrá caro tener adeudos fiscales, toda vez que las tasas de recargos se elevarán de forma importante, será de 1.38% mensual para saldos insolutos; de 1.42% mensual para pagos en parcialidades de 12 meses; de 1.63% mensual para créditos fiscales de 1 a 2 años y de 1.97% mensual para pagos parciales superiores a 2 años. [FINANCIERO / p8]
REFORMA ELECTORAL
Alzan la voz por reforma electoral.- Organizaciones de partidos locales, comunidades indígenas y afromexicanas, así como asociaciones de exconsejeros y funcionarios electorales, acudieron al Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar sus propuestas rumbo a la reforma electoral que prepara la Presidencia de la República. Desde mediados de octubre, el INE ha recibido cerca de diez agrupaciones que buscan incidir en el rediseño del sistema electoral. [EXCÉLSIOR / p4]
Resalta INE solidez ante comicios 2027.- Los consejeros electorales Claudia Zavala y Martín Faz Mora aseguraron que el INE tiene la capacidad de enfrentar el reto electoral de 2027. Ante los retos han sido la consulta popular, la revocación de mandato, todo lo relacionado con los planes de la reforma electoral, en proceso electoral y concurrente 2024 y la primera elección del Poder Judicial, en todas el INE ha entregado resultados confiables indicaron. [REFORMA / p6]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Monarca aletea por sobrevivir.- Con el fin de reconocer su valor como patrimonio natural y cultural e impulsar acciones de protección y conservación de la especie y si hábitat, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad que el 10 de noviembre se celebre el Día Nacional de la Mariposa Monarca. La conmemoración que todavía tiene que ser ratificada por el Senado, coincide con el arribo de la Mariposa Monarca a los santuarios de hibernación en México, procedentes de EU y Canadá. [EXCÉLSIOR / p11]
La nueva ley de aguas aviva el conflicto entre los campesinos y el gobierno de Sheinbaum.- El Congreso mexicano pisa el acelerador para aprobar antes del 15 de diciembre una nueva legislación para el agua en el país. Promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, esta propuesta ha creado un nuevo punto de conflicto entre las organizaciones agrícolas y ganaderas y el gobierno, tras la disputa por el precio de la tonelada de maíz durante el mes de octubre. [EL PAÍS] Desplegado. Convocatoria al Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2025. [JORNADA / p9] [RAZÓN / p7]
COMISIONES
Va a debate revocación.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá y posiblemente aprobará, este lunes a las 18:00 horas, un dictamen de reforma a la Constitución mexicana en materia de consulta popular y revocación de mandato. El documento, es una iniciativa presentada por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien busca que la presidenta, Claudia Sheinbaum se someta a un ejercicio de revocación de mandato el primer domingo de junio de 2027, mismo día en que se realizarán elecciones intermedias para definir diputados federales y 14 gubernaturas. [HERALDO / p9] [INDEPENDIENTE / pp., p8]
DIPUTADOS MORENA
Morena impulsa pago de tenencia en todo el país y regularización del impuesto predial.- Morena en la Cámara de Diputados planteó la instauración de un programa de regularización catastral en todo el país, así como explorar que la tenencia vehicular se aplique en todos los estados como un mecanismo para incrementar la recaudación municipal y estatal. El vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó que las entidades tienen una baja inversión, a pesar de los fondos federales que les transfieren y de los que mantienen una alta dependencia. [JORNADA / p16] [ECONOMISTA / p49]
Cuidar empleos fortalece la economía en México: Haces.- El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, afirmó que cuidar los empleos es fundamental para fortalecer la productividad y mantener al país en la ruta del crecimiento. Señaló que la industria maquiladora atraviesa un escenario complejo, pues el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX se redujo 4% en el último año, al pasar de 2 millones 939 mil 872 a 2 millones 821 mil 093 empleos, según datos del INEGI. [CONTRARÉPLICA / p7] [ÍNDIGO / p2]
Desplegado. Consejo Consultivo Nacional de Morena. Por la paz, la seguridad, la soberanía, la democracia y la justicia, respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum. [MILENIO / p17]
PAN
Morena busca censurar contenidos religiosos: PAN.- El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó a Morena de pretender “vigilar la fe digital” mediante una iniciativa que, bajo el argumento de promover la neutralidad y prevenir discursos de odio en internet, busca someter los contenidos religiosos en redes sociales a control gubernamental. La iniciativa, presentada por el diputado morenista Arturo Ávila Anaya, plantea modificar el artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, lo que, según la oposición, abriría la puerta a la censura ideológica y al control político de la fe. [CONTRARÉPLICA / p7] [OVACIONES]
PVEM
Ultimátum.- La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, para que la expedición de certificados, diplomas, títulos profesionales y grados académicos por parte de los particulares se realice en un plazo máximo de 90 días, tras concluir estudios. [EXCÉLSIOR / p2]
MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre.- La producción de combustibles como gasolinas y diésel en la refinería Olmeca de Pemex alcanzó un nuevo máximo en septiembre: fue de 192 mil barriles diarios, dato 87.52% superior frente a agosto, de acuerdo con datos de la empresa pública. A finales de octubre, al comparecer en la Cámara de Diputados, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, explicó que si bien la capacidad máxima de Dos Bocas -como también se conoce a esta refinería- es de 340 mil barriles diarios, se llegará sólo a 320 mil. [JORNADA / cp., p27]
Lucha por legalizar la eutanasia.- Samara Martínez tiene 30 años, de los cuales 13 los ha vivido librando una batalla contra múltiples padecimientos que la han llevado a que su vida penda de una máquina, y desde que comenzó la lucha para impulsar la Ley Trasciende, que contempla legalizar, regular y despenalizar la eutanasia. Dijo que con la Ley Trasciende en el Senado y Cámara de Diputados, se siente contenta, pero no satisfecha, “porque representa un escalón más en la escalera completa y no hay muchos escalones todavía por recorrer”, por lo que confía en que haya voluntad política para debatir la aprobación de su propuesta. [UNIVERSAL / pp., p12]
Red familiar rechaza iniciativa en pro de la eutanasia.- Médicos expertos en cuidados paliativos y bioética en conjunto con la Red Familia expresaron su rechazo a la iniciativa ciudadana en materia de eutanasia, al considerar que se trata de una “salida fácil” frente a los graves problemas del sistema de salud. Se considera que no es una prioridad abordar este tipo de temas y llamaron al Congreso de la Unión a rechazar esta iniciativa de eutanasia y concentrarse en garantizar el abasto de medicamentos, fortalecer la infraestructura hospitalaria y facilitar el acceso a cuidados paliativos. [24 HORAS]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Aprietan a empresas constructoras de NAIM.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició un procedimiento de responsabilidad contra el consorcio de empresas que, en 2017, ganó el contrato de casi 85 mil millones de pesos para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cancelado en 2019. Se trata del consorcio Constructora Terminal Valle de México (CTVM), que fue integrado por CICSA, de Carlos Slim; Prodemex, de la familia Vázquez Raña; ICA; La Peninsular, de Carlos Hank Rohn; Acciona Infraestructuras y GIA+A. [REFORMA / p2]
Duarte: 71 denuncias, cero condenas.- Más de 62 mil millones de pesos de fondos federales destinados a acciones de salud, educación, seguridad, obras, asistencia social y desastres naturales, fueron malversados en el estado de Veracruz durante la gestión del exgobernador Javier Duarte de Ochoa. Se trata, de acuerdo con cifras de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), del mayor caso de manejo irregular de recursos federales del que haya registro a la fecha. [MILENIO / p10]
Cotemar: sin sanciones, con contratos.- En las últimas dos décadas, la empresa Cotemar S.A de C.V. ha sido de las más cercanas a Pemex. Sus embarcaciones, plataformas y servicios de hospedaje para trabajadores petroleros se han vuelto parte del paisaje de la Sonda de Campeche, en el Golfo de México. Pero, tras esa permanencia en el sector energético mexicano, hay una historia de accidentes, denuncias laborales e irregularidades marcadas por la Auditoría Superior de la Federación, que contrasta con la ausencia de sanciones por parte de alguna autoridad federal. [ÍNDIGO / p18-19]
Morelos, legado e impunidad.- La administración de Cuauhtémoc Blanco quedó marcada por diversas irregularidades, denuncias y detenciones de sus colaboradores. El exfutbolista enfrenta carpetas de investigación y acusaciones de abuso sexual, pero además la Auditoría Superior de la Federación volvió a señalar irregularidades en el manejo de recursos en las áreas de salud, infraestructura y educación…Estos no serían los únicos señalamientos contra el ahora diputado.
En febrero, la Fiscalía de Morelos pidió su desafuero para que pudiera enfrentar la denuncia de abuso sexual y violación en grado de tentativa en contra de su media hermana; sin embargo, la solicitud fue desechada por la Sección Instructora ya que el presidente de ese organismo legislativo, Hugo Eric Flores, concluyó que la carpeta carecía de investigación técnica y profesional. [ÍNDIGO / pp., p12-15]
OPINIÓN
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a todos los legisladores a asumirse como embajadores de los valores del multilateralismo, impulsando leyes que pongan a México en sintonía con la agenda global de sostenibilidad, inclusión y paz. Lo anterior, durante su intervención en el Conversatorio “80 años de la carta de la ONU: Reflexiones sobre el multilateralismo y la democracia Parlamentaria”. [24 HORAS]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El discurso de la Grecia Quiroz reconfortó a los habitantes de Uruapan que estaban confundidos de su visita a Palacio y que pudiera ser convencida por Sheinbaum para llamar apaciguar las aguas que encendieron a sus residentes en apoyo al movimiento de Carlos Manzo. La manifestación de miles de sus habitantes prendió la luz de un nuevo movimiento que se está extendiendo a nivel nacional. El tema llegó hasta la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, condenó el asesinato y exigió la pronta intervención de las autoridades para esclarecerlo. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA / (…) En el informe de Alessandra Rojo de la Vega como alcaldesa en Cuauhtémoc, entre los que sí fueron, y que llamaron la atención, fueron el alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, quien aspira a gobernador Nuevo León en 2027. El alcalde regio es enemigo declarado del gobernador Samuel García, de MC, por lo que llamó la atención la presencia de las legisladoras naranjas Alejandra Barrales y Laura Ballesteros, a quienes sentaron con De la Garza. [EXCÉLSIOR / p 23] Comenta el tema: GLORIETA DE COLÓN [INDEPENDIENTE / p 9]
ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / Ruta correcta / (…) Como Ulises, México emprendió una odisea en 2018, una ruta de transformación refrendada en 2024. El Presupuesto de Egresos 2026 es una brújula en esa travesía. No es un documento técnico más, es una herramienta política, ética y social que permite seguir navegando hacia un país donde la justicia social sea una realidad, donde los recursos públicos sirvan para garantizar derechos y el Estado siga siendo un actor comprometido con el bienestar del pueblo. Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta ruta se consolida. [UNIVERSAL / p 15]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El líder de los diputados, Ricardo Monreal, mostró su vagancia política y adelantó, para sorprender a propios y extraños, la aprobación, en 18 horas el Presupuesto de Egresos que generalmente se registra el 15 de diciembre, fecha que marca el cierre del periodo de sesiones ordinario. Tejió fino con las bancadas para complacer sus peticiones. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Ricardo Monreal lo dijo sin rodeos, “no hay plan con maña”. La iniciativa para empatar la revocación de mandato con la elección federal es un ajuste democrático, no una trampa. Quienes piensan que esto es una “simulación” olvidan que fue la propia 4T la que impulsó este mecanismo como ejercicio ciudadano. Monreal, con oficio y claridad, respalda lo que muchos no se atreven a defender, hacer más eficiente la participación ciudadana, reducir costos y fomentar el voto informado. [EXCÉLSIOR / p 13]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) La bancada encabezada por Ricardo Monreal tiene todo listo para aprobar una reforma juntar la revocación de mandato con la elección intermedia de 2027. Para la oposición, la revocación de mandato es una bola rápida de Morena para que la presidenta Sheinbaum esté en la boleta, pues temen perder las elecciones intermedias. [UNIVERSAL / p 2] Comenta el tema: EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p 16]; MAQUIAVELO TENÍA RAZÓN / KOLDO HERRÍA [INDEPENDIENTE / p 4]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / (…) Morena en la Cámara de Diputados, comandada por Ricardo Monreal, volverá a la carga esta semana para avalar las leyes de aguas nacionales, prohibición de vapeadores y aranceles propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la iniciativa para empatar la consulta de revocación de mandato con la elección de 2027, que la Comisión de Puntos Constitucionales prevé votar hoy mismo. [MILENIO / p 2] El tema se comenta en A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ [HERALDO / p 5]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son los pilares del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que presentó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, junto con su gabinete. El legislador consideró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una “respuesta oportuna a la emergencia de seguridad”. [24 HORAS]
COLUMNA / KIOSKO / (…) De la fiebre de “destapes”, en Zacatecas, la dirigencia nacional y local del PT anunciaron que ya tienen a su corcholata, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre (PT) que, según los pronósticos, enfrentará a la senadora Verónica Díaz Robles (Morena), excuñada de los Monreal y quien aparece en todos los rincones de la entidad. [UNIVERSAL / p 21]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Al evaluar la distribución del presupuesto para 2026, la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, afirmó que “el gran afectado fue el ramo de Seguridad y Protección Ciudadana, con un recorte del 17.5%”. Argumentó en entrevista con Excélsior que, si bien Morena dice que ese ajuste a la baja se explica porque la Guardia Nacional ahora estará en la Defensa, “como todos sabemos ni la GN ni la Sedena ni la Marina pueden hacerse cargo de la seguridad ciudadana y civil”. [24 HORAS]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El diputado del PRI en San Lázaro, Carlos Mancilla, simplemente dijo que una mentada de madre para los tibios que no quieran hablar en defensa de Carlos Manzo. Le dolió, desde luego a la bancada del partido Naranja y su coordinadora, la ex priista y exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / RUMBO POLÍTICO / ARTURO ÁVILA / El Consejo Consultivo de Morena / (…) Y ahí está una de las grandes diferencias con el PRIAN. Mientras Morena instaló un consejo para debatir ideas, el PAN ofrece teléfonos celulares para afiliar militantes y el PRI sigue la vieja receta de obedecer sin cuestionar al dirigente de turno. Esas prácticas, herencia de los partidos tradicionales, revelan la distancia que hay entre quienes conciben la política como un negocio y quienes la viven como un proyecto de nación. En Morena, la política sigue teniendo contenido, ética y propósito. [HERALDO / p 14-15]
ARTÍCULO / ULISES MEJÍA HARO / Presupuesto para el desarrollo con justicia social / Después de una larga discusión e intenso debate sobre el proyecto de presupuesto enviado a la Cámara de Diputados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la madrugada de este jueves aprobamos el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que se orienta a fortalecer políticas públicas para el crecimiento y desarrollo del país con bienestar social y visión de futuro, con responsabilidad financiera e incluyente que atiende prioridades. [HERALDO]
ARTÍCULO / JOAQUÍN ZEBADÚA ALVA / Las diferencias al interior de Morena / (…) Desde el pasado turbio de las mayorías legislativas construidas con sobornos, como fue el “Pacto por México” del PRI, PAN y el extinto PRD, se busca desprestigiar a la bancada del movimiento y sembrar la idea de que todos somos iguales. No les importa volver a erosionar las instituciones que ellos debilitaron, ni acrecentar la desconfianza en el Congreso que ellos mismos generaron por su corrupción, sus excesos y privilegios. [HERALDO / p 15]
ARTÍCULO / FEDERICO DÖRING / Otra traición al Metro de Morena / El caos que genera la mala gestión de los servicios públicos de la CDMX, en la vida cotidiana de quienes aquí habitamos, es el producto de tres décadas de malos gobiernos de izquierda. Y en específico, por lo que hace al estado actual del medio de transporte más importante de la capital, el Metro, la mayor responsabilidad tiene nombre y apellido: Claudia Sheinbaum. [SOL DE MÉXICO / p 20]
ARTÍCULO / MARGARITA ZAVALA / El anuncio de un plan / El anuncio de un plan específico para Michoacán es correcto y muy necesario, sobre todo después del asesinato del alcalde Carlos Manzo. Por fin andamos por la ruta correcta y no la lamentable reacción inicial de culpar al pasado y evadir la responsabilidad después de siete años de gobierno en lo federal y de veinte años gobernados “por los mismos” en el estado. [UNIVERSAL / p 14]
COLUMNA / HISTORIA DE LA SILLA / HOMERO NIÑO DE RIVERA / (…) Una derecha social / El relanzamiento que anunció Acción Nacional no es un cambio cosmético, ni de estética. Es de fondo: una fuerte apuesta por nosotros mismos, es abrir, de par en par, el partido a los ciudadanos; y también es una redefinición de su discurso, un replanteamiento de sus ideas. Vamos a recuperar la plaza, la calle, las universidades, las colonias. Y volveremos a hacer de este partido un partido de ciudadanos. [HERALDO / p 14-15]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Sí o sí, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara discutirá —y posiblemente aprobará hoy— el dictamen de Revocación de Mandato. La iniciativa del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, busca que la presidenta Sheinbaum someta su gestión a consulta popular en junio de 2027, cuando serán las elecciones intermedias. [HERALDO / p 2] El tema lo comenta: PEPE GRILLO [CRÓNICA / p 2 Opinión]; OTROS ÁNGULOS / GERARDO ESQUIVEL [MILENIO / p 12]; EL CRISTALAZO / RAFAEL CARDONA [CRÓNICA / p 3 Opinión]; LA FERIA / SALVADOR CAMARENA [FINANCIERO / p 47]; DESDE SAN LÁZARO
/ ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 40]; TELÓN DE FONDO / EDMUNDO JACOBO MOLINA [FINANCIERO / p 38]; CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA [HERALDO / p 8]; EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p 16]; AGENDA DE PODER / HUMBERTO BLIZZARD [INDEPENDIENTE / p 7]; DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]; TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA [24 HORAS]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; MAURICIO MERINO [UNIVERSAL / p 14]; ISIDRO CISNEROS [CRÓNICA / p 3 Opinión]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Arturo Ávila justificó la foto en traje de baño junto a Luisa María Alcalde que fue desplegada en el Pleno de San Lázaro, al asegurar que se trataba de ‘una reunión de trabajo’. “La foto está sacada de contexto”, comentó el vocero de la bancada morenista a reporteros. “¿Cuál es el contexto, diputado?”, se le inquirió. “¿El contexto de qué?”, preguntó; “pues de la foto”, se le insistió. “Pues una reunión de trabajo”, dijo seguro. “¿En la playa?”, insistieron los comunicadores. “Pues sí, también se puede, no creas, tampoco hay que pensar que no”. [FINANCIERO / p 45]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) La Conagua detectó que hay más de 52 mil tomas de agua con irregularidades en todo el país entre las que se encuentran permisos agrícolas que desvían a otros fines como campos de golf y hasta balnearios. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma para poner orden, pero en el gobierno federal han detectado una gran resistencia por la iniciativa de la Ley de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales y que hay estados en donde han aparecido campañas en redes sociales dirigidas a sembrar miento entre los campesinos. [UNIVERSAL / p 2]
COLUMNA / DINERO / ENRIQUE GALVÁN OCHOA / (…) El director general del ISSSTE, Martí Batres, compareció ante la Cámara de Diputados, e informó de los avances de un año. Se mejoró la atención médica y la entrega de medicamentos; fueron desbaratadas redes de corrupción y se desmanteló la privatización de servicios que habían sido asignados a particulares. También se reactivaron las tiendas ISSSTE. [JORNADA / p 6]
COLUMNA / TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ / Por increíble que parezca ahora la 4T quiere censurar a los sacerdotes, pastores evangélicos y cualquier ministro de culto que utilice las redes sociales. En una iniciativa de reforma propuesta por el diputado morenista Arturo Ávila, se plantea que los religiosos que operan medios de comunicación digitales tendrán que sujetarse a los lineamientos especiales dictados por el propio gobierno [REFORMA / p 10] Comenta el tema: BAJO SOSPECHA / BIBIANA BELSASSO [RAZÓN / p 14]
COLUMNA / CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / (…) De manera silenciosa se está dando una retirada de la inversión extranjera en México, un indicador de ese ajuste es la pérdida de empleos en la maquila de exportación. El llamado de alerta lo acaba de dar el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, Pedro Haces Barba, quien exhortó al gobierno federal sobre la necesidad de cuidar el empleo y generar un entorno de confianza a la inversión privada. [INDEPENDIENTE / p 6]
COLUMNA / 365 DÍAS / CIRO GÓMEZ LEYVA / (…) Las presidencias de Calderón, Peña Nieto, López Obrador y Sheinbaum han convivido con Leonel Godoy, Fausto Vallejo, Jesús Reyna, Salvador Jara, Silvano Aureoles y Alfredo Ramírez Bedolla. Michoacán ha visto pasar planes, estrategias, programas, proyectos. El de ayer parecería una calca del Plan Michoacán en el peñanietista febrero de 2014. [EXCÉLSIOR / p 4] Comenta el tema: CECILIA SOTO [EXCÉLSIOR / p 10]; OFICIO DE PAPEL / DALIA MARTÍNEZ [INDEPENDIENTE / p 2]
COLUMNA / SIGNOS Y SEÑALES / DAVID COLMENARES / Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo / El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebrado desde 2001, cada 10 de noviembre, implica un compromiso global con el uso ético y responsable del conocimiento científico como instrumento para la construcción de sociedades sostenibles. La relación entre ciencia y fiscalización superior es notable en varios sentidos: el primero, porque genera evidencia empírica para la toma de decisiones; el segundo, en función de que garantiza que esa evidencia se traduzca en políticas verificables y equitativas. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / ROZONES / (…) La Ley Trasciende, se ha informado, permitiría legalizar, regular y despenalizar la eutanasia en México. Una de sus promotoras es Samara Martínez, quien padece una enfermedad renal terminal, aunque la iniciativa ha recabado más de 128 mil firmas de apoyo y tiene respaldos de legisladores de Morena, MC, PAN y PRI. [RAZÓN / p 2]
ARTÍCULO / GERARDO LOZANO DUBERNARD / (…) El último “Informe Semestral” de la Auditoría Superior de la Federación a la Cámara de Diputados con corte al 30 de septiembre de 2025, solo reporta asuntos de los años 2019 a 2023, omitiendo los de los años 2016 a 2018 que suman 5 mil 157 casos. De estos, únicamente mil 829 se han presentado al TFJA, por lo que hay 3 mil 328 casos pendientes de una resolución final. [UNIVERSAL / p 15]
Todos los pecados de Adán Augusto López.- Adán Augusto López Hernández está en el centro de una mesa. A su espalda, el escudo de México, con una leyenda debajo: Senado de la República. Comienza relajado, dando sus explicaciones sobre la revelación periodística de que recibió ingresos de cuatro millones de dólares por empresas mientras era servidor público sin reflejarlo en sus declaraciones patrimoniales. [PAÍS]
GOBIERNO
Plan Michoacán, listo: 12ejes, 100 acciones y 57 mil millones.- Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía de todo el gabinete federal y del gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó la estrategia de pacificación para Michoacán, próxima a materializarse sobre 12 ejes que amalgaman seguridad, desarrollo social, infraestructura y justicia social en el acceso a la educación, la salud, el empleo y la vivienda digna. [CRÓNICA / pp., p6-7]
Sheinbaum presenta la ofensiva del Estado para Michoacán: “La seguridad y la paz son frutos de la justicia. No traicionaremos la confianza del pueblo”.- Michoacán tiene desde este domingo su cuarto plan de pacificación en 19 años. Claudia Sheinbaum ha anunciado la tarde de este domingo su apuesta por apagar un incendio que se aviva y aquieta desde hace décadas, pero cuyas llamas han tocado a presidentes de todos los partidos e ideologías. La mandataria presenta su iniciativa forzada por la realidad, que ha golpeado con dureza sus cifras optimistas sobre la reducción de homicidios tras los homicidios del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo. [PAIS]
La encargada de embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones.- Se consuma la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas de Perú con México. La encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de una orden “perentoria” que le dio el gobierno peruano tras romper relaciones diplomáticas con su país por el asilo otorgado a la ex primera ministra Betsy Chávez. [CRÓNICA / p8]
ESTADOS
Edomex propone aumentar castigo a los acosadores.- En una acción firme y sin precedentes para garantizar justicia y cerrar el paso a la impunidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, envió al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal de la entidad que sanciona el acoso sexual desde la primera denuncia y endurece las penas para reincidentes. [RAZÓN / pp., p12]
GENERAL
“Esperamos erradicar en 5 años al barrenador”.- Con la producción de 500 millones de moscas estériles a la semana. México proyecta erradicar al gusano barrenador en cinco años, tiempo récord comparado con los 19 que llevó eliminar la misma plaga en 1991 a través de proyecto combinación con Estados Unidos. [MILENIO/ p14]
SEGURIDAD
No es la ira lo que calma el alma: Ramírez Bedolla.- Tras revelar que su padre también fue asesinado en Uruapan 40 años atrás, como ocurrió con el alcalde Carlos Manzo hace una semana, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que mantendrá la colaboración con la nueva presidenta municipal y viuda del exedil, Grecia Quiroz, y se trabajará bajo la estrategia de paz que plantea la Federación, al considerar que “no es la ira lo que calma el alma”. [RAZÓN / pp., p6]
Balacera en fiesta temática de Culiacán deja cuatro muertos.- Una celebración con temática de cholos terminó con tragedia en el sur de Culiacán, Sinaloa, cuando un grupo armado irrumpió en el evento y abrió fuego contra los asistentes, dejando un saldo de cuatro personas sin vida y cuatro más lesionadas. [MILENIO / p7]
Asesinato de alcalde mexicano provoca protesta nacional por el poder de los cárteles- Carlos Manzo abrió un camino inconformista mientras luchaba contra los cárteles y lo que llamó escaso apoyo federal para su cruzada contra el crimen organizado en su ciudad natal de Uruapan, en el oeste de México. El "hombre con sombrero", por su característico sombrero blanco, era una molestia para la estructura de poder en la Ciudad de México, pero amado entre muchos electores por su postura intransigente contra las turbas despiadadas que dominan gran parte del país. [LAT]
ECONOMÍA
Frena alza de precios.- En octubre de 2025, la inflación general anual desaceleró su crecimiento y se ubicó en 3.57 por ciento, después de dos meses consecutivos de mayores alzas, ante mejores precios de los productos agropecuarios, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). [HERALDO /p28]
Buscará Banco de México bajar tasa a 7.0% al cierre de 2025.- El ciclo de recortes por parte del Banco de México (Banxico) aún no termina. Incluso, es probable que siga en la última decisión de política monetaria del año para dejar la tasa en 7.0 por ciento, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central. [FINANCIERO / pp., p4]
INTERNACIONAL
La cumbre arranca con ausencias.- La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) se desarrolló ayer en Colombia con notables ausencias y en un contexto de tensiones con Estados Unidos en la región. [HERALDO / p37]
Prioridad, normalizar relaciones con México: presidente de España.- El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, al referirse a las relaciones bilaterales con México, sostuvo: “estamos en un momento en el que la diplomacia exige, necesita, de una cierta discreción. Pero puedo garantizar que para España es prioritaria la normalización de nuestras relaciones con un país que consideramos muy próximo en todas las dimensiones”. [JORNADA / pp., p8]
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 13:17
Piancastelli será Gloriosa en 2026
Nov 10, 2025 / 13:10
Caen “El Toro” y “El Torito” de Los Rusos, célula delictiva afín a La Mayiza en Sonora
Nov 10, 2025 / 13:04
Participará Policía Municipal en operativo de seguridad por el Buen Fin
Nov 10, 2025 / 12:54
Tras las rejas banda de 6 ‘ratas’ dedicadas al robo en casas en CDMX
Nov 10, 2025 / 12:32
Capacitan a productores en Coatzacoalcos para mejora bovina
Nov 10, 2025 / 12:30
Visita al desarrollo Puerto Corala en Alvarado
Nov 10, 2025 / 12:17
Aprueba Junta de Gobierno Códigos de Ética y Conducta del IMMX
Nov 10, 2025 / 12:10
Detienen a ‘El Toto’ y otras 19 personas involucradas en asesinato de dos mujeres en Tabasco
Nov 10, 2025 / 12:02
EU hace explotar 2 lanchas en el océano Pacífico: Asesina a 6 presuntos ‘narcoterroristas’ 📹
Nov 10, 2025 / 11:44
Trump lanza ultimátum a controladores aéreos: ¡Regresen a trabajar ahora mismo!
Nov 10, 2025 / 11:32
Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum 📹
Nov 10, 2025 / 10:55
Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida









