Aumentan ataques de osos en Akita, Japón y hay muertes; despliegan personal militar

Akita.- Japón ha desplegado personal militar en la prefectura norteña de Akita tras un aumento significativo de ataques de osos en la región.
Se han avistado osos cerca de escuelas, estaciones de tren, supermercados e incluso un balneario de aguas termales, y se reportan ataques casi a diario, principalmente en el norte del país.
Desde abril, estos encuentros han provocado 12 muertes y más de 100 heridos, según cifras del Ministerio de Medio Ambiente publicadas a finales de octubre.
El vicesecretario jefe del gabinete, Fumitoshi Sato, declaró: Cada día, los osos invaden zonas residenciales de la región y su impacto es cada vez mayor. Es urgente dar respuesta al problema de los osos.
Un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el gobierno de la prefectura de Akita, firmado el miércoles, detalla las funciones de los soldados.
Colocarán trampas con cebo, ayudarán en el transporte de cazadores locales y colaborarán en la eliminación de los osos muertos.
Las tropas no están autorizadas a usar armas de fuego para el control de la población de osos.
Los soldados no usarán armas de fuego para controlar la población de osos.
El gobernador de Akita, Kenta Suzuki, declaró que las autoridades locales estaban desesperadas por la falta de personal, en medio de informes diarios de ataques de osos.
La operación comenzó en la ciudad de Kazuno, donde durante semanas se les ha pedido a los residentes que eviten los densos bosques que la rodean, que permanezcan en sus casas después del anochecer y que lleven campanillas para ahuyentar a los osos que puedan buscar comida cerca de sus hogares.
"Los habitantes de la ciudad sienten el peligro a diario", declaró el alcalde de Kazuno, Shinji Sasamoto, tras reunirse con unos 15 soldados que llegaron a la ciudad en un camión y varios jeeps, equipados con chalecos antibalas y mapas de gran tamaño. "Ha afectado la vida cotidiana de las personas, obligándolas a dejar de salir o a cancelar eventos.
Tras Kazuno, una ciudad de unos 30 mil habitantes conocida por sus aguas termales, sus paisajes espectaculares y su variedad de manzanas dulces, los soldados se dirigirán a las ciudades de Odate y Kitaakita en virtud del acuerdo que se extenderá hasta finales de mes.
El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, declaró que la misión contra los osos tenía como objetivo contribuir a la seguridad de la población, pero que la misión principal de las Fuerzas de Autodefensa era la defensa nacional y que no podían proporcionar apoyo ilimitado para la respuesta ante los ataques de osos. El ejército japonés ya cuenta con personal insuficiente.
Hasta el momento, el ministerio no ha recibido otras solicitudes de asistencia militar relacionadas con el problema de los osos, añadió.
En la prefectura de Akita, con una población de aproximadamente 880.000 habitantes, los osos han atacado a casi 50 personas desde mayo, causando la muerte de al menos cuatro, según el gobierno local. Los expertos afirman que el 70 por ciento de los ataques de osos se han producido en zonas residenciales.
Un hombre que buscaba setas en el bosque fue hallado muerto el fin de semana en la ciudad de Yuzawa, en la prefectura de Akita, tras un aparente ataque de oso. Otra anciana, también en Akita, murió a finales de octubre al ser atacada por un oso mientras trabajaba en una granja. El martes, un repartidor de periódicos resultó herido en la misma ciudad.
Los expertos señalan que el envejecimiento y la disminución de la población rural en Japón son algunas de las razones del creciente problema de los osos en los últimos años.
Los barrios abandonados y las tierras de cultivo con árboles de caqui o castaño suelen atraer a los osos a las zonas residenciales. Una vez que los osos encuentran alimento y se acostumbran a él, regresan, según los expertos.
Los cazadores locales también están envejeciendo y no están acostumbrados a cazar osos. Los expertos recomiendan que la policía y otras autoridades reciban formación como cazadores oficiales para ayudar a controlar la población de estos animales.
El gobierno japonés creó un grupo de trabajo la semana pasada para establecer un plan oficial de respuesta ante la presencia de osos para mediados de noviembre.
Las autoridades están considerando realizar censos de la población de osos, utilizar dispositivos de comunicación para emitir alertas y revisar la normativa de caza. Se recomienda capacitar a los expertos en caza y ecología.
La falta de medidas preventivas en las regiones del norte, despobladas y con una población envejecida, también ha provocado un aumento en las poblaciones de osos pardos y osos negros asiáticos, según el ministerio.
Los osos negros japoneses, comunes en la mayor parte del país, pueden pesar hasta 130 kg. Los osos pardos de la isla norteña de Hokkaido pueden llegar a pesar hasta 400 kg.
Esta no es la primera vez que Japón despliega tropas para ayudar en el control de la fauna silvestre.
Hace aproximadamente una década, las fuerzas armadas proporcionaron vigilancia aérea para la caza de ciervos salvajes y, en la década de 1960, realizaron sacrificios selectivos de leones marinos para proteger la pesca.
Por otra parte, el ejército británico brindó apoyo logístico en el sacrificio masivo de animales infectados con fiebre aftosa en 2001.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 06, 2025 / 13:16
La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Nov 06, 2025 / 12:58
Choque en Alvarado deja 2 lesionados; uno es regidor municipal 📹
Nov 06, 2025 / 12:57
En consultas de EU piden poner barreras al aguacate mexicano
Nov 06, 2025 / 12:46
¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel
Nov 06, 2025 / 12:36
Evacuan de emergencia a adulto mayor enfermo de Ilamatlán 📹
Nov 06, 2025 / 12:22
Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
Nov 06, 2025 / 12:17
Daddy Yankee y Bizarrap estrenan Session #0/66; así es el regreso del reguetonero a la música
Nov 06, 2025 / 12:08
Movistar se va de México… ¿y sus más de 23 millones de usuarios?
Nov 06, 2025 / 11:47
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; tenía 17 años
Nov 06, 2025 / 11:41
Exigen precios justos cafetaleros; chequen a cuanto lo quieren pagar 📹
Nov 06, 2025 / 11:28
Roban a “Zafiro”, el querido gatito microbusero de Puebla; piden ayuda para encontrarlo
Nov 06, 2025 / 11:17









