Nov 06, 2025 / 08:25

La Doble Moral de la Tribuna

Martini Político

José Rafael Villa Guzmán

- El Machismo no pensado: Cuando la Agresión a Una es la Agresión a Todas

Bienvenidos a este servicio de barra.

Hoy la barra sirve un trago que quema la garganta y evidencia la profunda toxicidad de nuestro debate público: el Shot de la Indiferencia Cínica. Este trago no se prepara con alcohol, sino con la mezcla de machismo internalizado y oportunismo político que afloró tras el incidente de tocamientos indebidos denunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La agresión sexual, en cualquiera de sus formas, es un delito y una violación a la autonomía corporal. Sin embargo, lo más preocupante no fue el acto en sí, sino la rápida y generalizada reacción de sectores de la opinión pública y figuras políticas que buscaron minimizar el incidente, nombrándolo incluso una “cortina de humo”.

1. El Shot de la Indiferencia Cínica: La Negación del Delito

La primera y más dañina reacción fue la de etiquetar la agresión como una "cortina de humo". Esta frase no solo es cínica, sino que opera una peligrosa alquimia discursiva: desvía la atención del crimen para centrarla en la narrativa política de la víctima.

Al decir que un tocamiento indebido —un ultraje a la integridad física— es una simple estrategia mediática, se cumple un doble propósito:

Primero anula la experiencia de la víctima, con ellose le niega credibilidad y se le tacha de mentirosa o manipuladora, y; segundo, impide el debate serio, tristemente la conversación se cancela antes de empezar, pues si es una "cortina", no merece análisis jurídico ni social.

Esta minimización es la base de la cultura de la impunidad contra todas las mujeres: si la violencia de género no es creída cuando es denunciada por una figura poderosa, ¿qué esperanza le queda a la ciudadana común?

2. El Reflejo del Machismo Internalizado: El Doble Rasero

El incidente y su reacción exponen la crudeza del machismo internalizado que impera en la política y la sociedad.

La agresión no fue condenada de forma unánime porque la víctima era una mujer de poder. El subtexto del minimizador es claro: "Ella es política, es fuerte; que aguante, quiere desviar la atención". Hay una aceptación tácita de que el cuerpo de una figura pública, especialmente si es mujer, se convierte en un territorio disponible para la ofensa o la burla, como si la investidura o el cargo anularan su derecho a la autonomía y al respeto.

Este doble rasero es una hipocresía atroz: muchos de los que hoy minimizan la agresión a la presidenta son los mismos que, oportunamente, condenan la violencia de género cuando la víctima pertenece al partido opositor. La condena se activa por afinidad ideológica, no por convicción ética o legal. El respeto a la integridad física de una mujer debe ser una bandera inamovible, sin importar su color de partido.

3. La Solidaridad y la Agresión Colectiva: "No Llegué Sola"

El mensaje de la Presidenta Sheinbaum de "No llegué sola" no es solo una declaración política, sino un llamado a la conciencia y la solidaridad que debe resonar en este incidente.

Cuando se agrede a la Presidenta, se agrede a la representación de todas las mujeres que históricamente han luchado por ocupar el espacio público, la tribuna y el poder. El tocamiento indebido, el manoseo o el acoso contra una mujer en el ámbito político no es un error de logística o un acto aislado; es un mensaje de advertencia a todas las que se atreven a destacar: "Este espacio no es tuyo". Por ello, el ataque debe ser entendido y condenado como una agresión colectiva a la dignidad y la lucha de todas.

Si no somos capaces de condenar de manera absoluta y consistente la violencia ejercida sobre el cuerpo de una mujer, ¿con qué autoridad moral exigimos respeto a los derechos humanos? La agresión no solo violenta a la víctima, sino que degrada el debate y nos recuerda que en el fondo, para muchos, la lucha por los derechos de las mujeres es una herramienta desechable del juego político.

4. El Quiebre de la Fe: Cuando el Agresor es "Pueblo"

Pero existe un problema aún más incómodo, que socava la retórica y la esperanza política actual: el agresor es pueblo.

Esta realidad quiebra la narrativa idealizada de un pueblo intrínsecamente "bueno" y ajeno a los vicios de las élites. Demuestra que la misoginia, la falta de respeto a la autonomía y la cultura del tócale todo siguen estando en todos los sectores de la población; y que son fallas estructurales que residen en la base misma de la sociedad. La agresión física, viniendo de un ciudadano común y no de un opositor con corbata, es un espejo brutal: el problema del machismo no se resuelve con un cambio de gobierno, sino con un cambio de valores sociales.

El desafío no es solo castigar al individuo (que debe hacerse con rigor), sino aceptar que el germen del irrespeto y el machismo está en el tejido social mismo que aspira a ser reivindicado.

El Cierre: Un Trago de Dignidad Absoluta

Dejemos de lado el Shot de la Indiferencia Cínica. El ataque a la autonomía corporal de cualquier mujer, sea Presidenta o ciudadana, no es una anécdota, ni una estrategia; es un delito que debe ser investigado y condenado con rigor.

El respeto al cuerpo de una mujer no está sujeto a su cargo, su popularidad o su proyecto político. Es una exigencia de la dignidad humana absoluta, la cual debe ser defendida por toda la sociedad en solidaridad, tal como lo expresa el principio de que ninguna de ellas llegó sola.

Sírvanse, con la convicción de que la agresión nunca debe ser justificación política.

CD/VC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Nov 03, 2025 / 10:41

El Espejo Roto

Oct 31, 2025 / 11:03

La Noche de las Voces Huecas

Oct 28, 2025 / 12:09

La servidumbre digital

Oct 25, 2025 / 11:11

El Complejo del Origen

Oct 24, 2025 / 08:51

La resaca poselectoral

Oct 21, 2025 / 09:28

La sentencia de la irrelevancia

Oct 19, 2025 / 10:28

La Prueba de la Logística

Oct 17, 2025 / 22:32

La Casualidad Cínica

Oct 14, 2025 / 08:54

La cobardía silenciosa

Oct 12, 2025 / 13:14

La Apuesta Siniestra

Oct 09, 2025 / 11:55

El cóctel social: Más vodka que cerebro, más cizaña que crítica

Oct 07, 2025 / 13:58

El Stirring y la Memoria: Regreso a la Coctelería Política