"Está lleno de IA": Sheinbaum cuestiona el origen de la marcha de la Generación Z México 📹

* La presidenta afirmó que el movimiento juvenil en redes presenta cuentas sin identidad verificable y uso de IA; Generación Z México se deslindó de una falsa colecta
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles la autenticidad del movimiento identificado como Generación Z México, que ha convocado protestas recientes desde TikTok y otras plataformas digitales. Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que gran parte del contenido que impulsa estas movilizaciones parece provenir de cuentas sin identidad verificable e incluso generadas con inteligencia artificial.
“Llama la atención que está lleno de inteligencia artificial. Hay algunas personas visibles, pero quienes se están haciendo visibles ahora son el PRI, algunos del PAN u otras cuentas muy identificadas con la derecha mexicana”, señaló Sheinbaum.
La presidenta sostuvo que, si bien las manifestaciones son legítimas en un contexto democrático, consideró importante identificar quién está detrás de la narrativa que circula en redes, especialmente cuando se moviliza a sectores jóvenes.
Confusión por cuentas falsas y solicitud de donaciones
Además durante hace unos días, el debate en torno al movimiento aumentó luego de que una cuenta falsa que se presentaba como perteneciente al grupo Guacamaya Leaks pidiera donaciones económicas en nombre de Generación Z México, lo que generó confusión y alertas entre usuarios de X (antes Twitter). La publicación incluía un enlace a la plataforma Donorbox y apelaba a “seguir la lucha contra el gobierno represor”.
La entrada fue eliminada posteriormente, tras denuncias y señalamientos que indicaban que la solicitud no tenía vínculo real con el colectivo ni con el grupo de hacktivistas.
Generación Z México se deslinda y critica suplantación
A través de su servidor oficial en Discord, Generación Z México desmintió cualquier relación con la colecta y acusó el uso indebido de su nombre: “Nos deslindamos completamente de cualquier página que esté pidiendo donaciones usando nuestra imagen. ¡No se cuelguen de algo real y genuino!”, señaló el movimiento.
Por su parte, el grupo real Guacamaya Leaks reiteró desde su portal Enlace Hacktivista que no utiliza redes sociales, y que cualquier perfil que se atribuya su identidad es falso. Históricamente, sus filtraciones han sido entregadas directamente a medios y periodistas, no difundidas a través de plataformas.
Con información de: El Economista
CD/VC
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 13:51
Inaugura CBTIS 17 Encuentro de Arte y Cultura
Nov 05, 2025 / 13:39
Balean taller de motos en Álamo Temapache; un muerto y otro herido
Nov 05, 2025 / 13:21
Hace falta maquinaria para desazolvar drenajes en norte de Veracruz: Nahle 📹
Nov 05, 2025 / 13:16
Francia planea 'suspender' a Shein tras escándalo de muñecas
Nov 05, 2025 / 12:48
Coparmex realizará censo en Poza Rica para medir daños y diseñar apoyos a negocios afectados 📹
Nov 05, 2025 / 12:21
Prisión preventiva para expolicías por homicidio en Papantla; un implicado sigue prófugo
Nov 05, 2025 / 12:10
Posible aprobación del nuevo formato y calendario de comparecencias en el Congreso Local
Nov 05, 2025 / 11:54
Vecinos detienen a sujeto que se metió a vivienda e intentó abusar de menores 📹
Nov 05, 2025 / 11:24
Habitantes exigen regularización de terrenos en Acajete 📹
Nov 05, 2025 / 11:02
"Está lleno de IA": Sheinbaum cuestiona el origen de la marcha de la Generación Z México 📹
Nov 05, 2025 / 11:01
Nov 05, 2025 / 11:00









