Nov 05, 2025 / 03:00

Alertan por falsos correos de bancos; así te roban dice SSC CDMX

*La Policía Cibernética de la CDMX advierte sobre correos falsos que suplantan a bancos para robar datos personales y más

Ten cuidado ya que, en los últimos meses, los fraudes digitales han aumentado de forma alarmante en la Ciudad de México. Uno de los métodos más usados por los delincuentes es el envío de correos electrónicos falsos que parecen ser de instituciones bancarias, pero en realidad son una trampa para robar tus datos personales y bancarios.

Este tipo de engaño, conocido como “phishing”, ha afectado a muchas personas que sin saberlo entregan su información a los delincuentes. Se sabe que la Policía Cibernética de la SSC ha detectado una gran cantidad de estos mensajes y pide a la población tener mucho cuidado.

¿Dé que se trata este fraude?

Los delincuentes mandan un correo que parece auténtico. Usan logotipos, colores y textos similares a los de un banco real. El mensaje puede tener frases como:

Se detectó un acceso sospechoso
Su cuenta será bloqueada
Debe cambiar su contraseña inmediatamente
Urgencia para que no tomes una pausa y pienses
El objetivo es asustarte y hacer que actúes rápido, sin pensar. En el correo viene un enlace que te lleva a una página falsa, parecida a la del banco. Si escribes ahí tus datos, como usuario, contraseña o número de tarjeta, los criminales se quedan con esa información y la usan para entrar a tus cuentas y robar tu dinero.

¿Cómo protegerte?
Para evitar caer en estos fraudes, la Policía Cibernética recomienda:
Revisa siempre el correo del remitente. Si ves una dirección rara o con errores, es muy probable que sea falsa.


No entres a enlaces que vienen en correos sospechosos. Si tienes dudas, entra directamente desde tu navegador o aplicación.


Los bancos nunca te pedirán por correo tu NIP, contraseña, códigos de seguridad o fotos de tu identificación.


Fíjate en la ortografía del mensaje. Muchos correos falsos tienen errores de redacción.
Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas bancarias. Esto agrega una capa extra de seguridad.
Actualiza tu teléfono, computadora y navegador. Esto ayuda a protegerte contra páginas falsas y virus.
Si recibes un mensaje dudoso, comunícate con el banco directamente antes de hacer cualquier cambio o transferencia.


También puedes reenviar el correo falso al banco para que tome medidas y evite que otros caigan.


¿Ya caíste en la trampa?
Si diste tus datos o fuiste víctima de un robo, no te quedes callado. Llama de inmediato a la Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, o escribe al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

Este tipo de fraudes no solo ocurre en la Ciudad de México. También se han reportado casos en Edomex, Puebla, Querétaro y Morelos, donde cientos de personas han sido víctimas de estafas similares. Por eso, es importante informarse y compartir esta información con amigos y familiares.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: