Cartelera de Noviembre del Centro Cultural Leyes de Reforma

Incluye conciertos, talleres, muestras de cine y más actividades para chicos y grandes.
El Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), perteneciente a la Dirección General de la
Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) presenta su cartelera de noviembre, la cual incluye talleres, conciertos,
conferencias y muestras de cine.
Este mes sobresale la creación de Ley sobre Administración de Justicia y Orgánica de
los Tribunales de la Nación, el 23 de noviembre de 1855, también conocida como Ley Juárez.
Esta norma fue redactada por el presidente Benito Juárez para organizar y delimitar la
instrucción de justicia en el territorio mexicano, de la cual se puede conocer a profundidad en
la exposición permanente Las Leyes de Reforma del CCLR.
En línea con su vocación de promoción histórica y cultural, en el CCLR se han preparado
diversas actividades. Gracias a la colaboración con la coordinación de Difusión Cultural de la
Universidad Veracruzana (UV), el violinista David Corzo ofrecerá un recital el miércoles 5 de
noviembre (18:00 h). El virtuosismo del también cantante egresado de la UV se hará presente
con un repertorio único que combina técnica, voz y diversos géneros musicales.
El CCLR también invita a participar en el taller Vidas y legados de la Reforma (a partir del
jueves 6, 12:00 h) y la construcción de la pieza interactiva Lo que permanece (martes 18,
12:00 h). En el primero se explorará la vida de personajes de los bandos liberal y conservador
para luego redactar epitafios con los hallazgos; en la segunda, se invita a las y los participantes
a reflexionar sobre sus memorias y las huellas que esas dejan en sus historias personales,
mientras conectan con los recuerdos de otras personas en esta actividad colectiva.
El 13 y 14 de noviembre (16:00 h) el Centro Cultural Leyes de Reforma será una de las sedes
del III Coloquio Internacional Son Mexicano en Perspectiva, un encuentro -con
presentaciones editoriales, mesas de diálogo y charlas abiertas al público- que reúne a
académicos y artistas para reflexionar sobre los procesos que dan vida a los sones mexicanos
y caribeños, desde la investigación, la enseñanza y la práctica musical.
El viernes 21 (17:00 h) se llevará a cabo una edición más del Ciclo de conferencias Veracruz
liberal, una colaboración con el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales UV. El doctor
Luis Juvenito García Ruiz, investigador e integrante del Cuerpo Académico de Estudios
Históricos de la Región del Golfo en el Siglo XIX y XX, presentará la ponencia Los efectos de la Ley Lerdo en el Puerto de Veracruz.
En colaboración con la coordinación de Difusión Cultural de la UV, el mismo día, pero a las
19:00 h, se presentará el Dueto Hermanos Vázquez de Nematatlín UV, con un programa de
corridos de la época de la Revolución Mexicana; una expresión musical que narra las historias
y personajes del conflicto armando.
Otra propuesta del mes es el Círculo de Lectura Melchor Ocampo, el miércoles 26 a las
17:00 horas en el Centro Documental. Aquí la historia y la literatura se dan de la mano y en
esta ocasión, en la reunión literaria se reflexionará en torno al ministro Ocampo, profundizando
en su vida, legado y aportaciones a las Leyes de Reforma.
Cada último jueves de mes, en la Noche de Museo se amplía el horario del CCLR para que
las personas disfruten de la exposición Las Leyes de Reforma; además, el jueves 27 a las
18:00 horas, tendrá lugar el concierto del Coro Voces del Mar, cuyos integrantes participan
en el programa federal Semilleros Creativos, quienes ofrecerán un recital que combina técnica
vocal y expresión escénica.
El día de Consejo Técnico hay Viernes de peques, el 28 de noviembre a partir de las 16:30
horas. El CCLR se prepara para recibir a las infancias que quieran aprender historia de manera
divertida. Esta vez se contará con la participación de Elly y Nahomi de la librería Colorín
Colorado y los nenes disfrutaran de varios cuentos, con el entusiasmo que solo ellas ofrecen.
Además, a las 17:00 h se invita a una tarde alegre con la música y cultura del soconusco
veracruzano con el concierto Kuikame ipan no tlalpan, de la mano de los hermanos Ortiz
Gómez a través de su proyecto Huellitas de mi Tierra, con el cual preservan su lengua materna
e invitan a celebrar sus raíces.
Cierra la cartelera la Muestra Mexicana de Cine Las del Sur con el taller Foto fija como
herramienta narrativa y reflexiva para iniciar procesos cinematográficos (29 y 30, 11:00
h), impartido por Susana Fuentes. Las y los asistentes descubrirán cómo la fotografía puede
convertirse en un instrumento para generar ideas y construir el relato de una historia en la
creación de propuestas del séptimo artes.
Con la muestra Las del Sur también llega al CCLR la proyección de la película Negra, de la
directora Medhin Tewolde, el sábado 29 a las 17:00 h. Esta cinta presenta las historias de
cinco mujeres afrodescendientes del sureste mexicano. La obra explora el racismo, la
autoaceptación y la resistencia, a la vez que celebra la fortaleza de su identidad.
Para más información de estas y otras actividades, así como de la programación de visitas
guiadas escolares, se puede consultar la cartelera en http://bit.ly/47I5APD, comunicarse al
teléfono 22 9454 0429 o escribir al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx.
El Centro Cultural Leyes se encuentra en calle José María Morelos y Pavón 43, esquina
Constitución, en la colonia Centro de la Ciudad de Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las
actividades son familiares y de entrada libre.
CD/RR
Notas del día:
Nov 04, 2025 / 05:30
Ariana Grande y Cynthia Erivo se tatúan para celebrar el próximo estreno de “Wicked: For Good”
Nov 04, 2025 / 04:30
Nov 04, 2025 / 03:00
Schneider tras la derrota de Toronto: "Tuvimos chances y no lo logramos, así es el béisbol"
Nov 04, 2025 / 02:00
La Chupitos sufrió racismo en un hotel en Estados Unidos; "nos iban a echar al ICE"
Nov 03, 2025 / 20:36
Se requieren 75 mdp para la reconstrucción de campus UV Poza Rica
Nov 03, 2025 / 20:07
Apicultores quedan sin apoyo, tras afectaciones por inundación
Nov 03, 2025 / 19:44
Nov 03, 2025 / 18:49
Jarochos LGBTI celebra 30ª edición de “La Magia de tus XV Años”
Nov 03, 2025 / 18:24
Cartelera de Noviembre del Centro Cultural Leyes de Reforma
Nov 03, 2025 / 17:58
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la appde Uber en México
Nov 03, 2025 / 17:57
Brutal choque deja un muerto en la vía Chote–María de la Torre
Nov 03, 2025 / 17:48
VIDEO// Caballo muere en plena cabalgata; Denuncian que fue forzado estando enfermo









