El fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

Si usas tu celular antes de apagar la luz, eres víctima del vamping. Este fenómeno de usar dispositivos inteligentes justo antes de dormir, destroza la calidad de tu descanso y tiene efectos negativos directos sobre tu salud.
Al alterar tu ciclo natural de sueño, el vamping no solo te deja exhausto y con bajo desempeño, también desordena tus hábitos alimenticios y puede contribuir a una sensación de hambre constante.
Conocer cómo este fenómeno afecta el sueño y tu metabolismo te hará pensar dos veces antes de echar un vistazo a tus notificaciones antes de dormir.
¿Qué es el vamping y cuáles son sus consecuencias?
El término vamping es un concepto que gana popularidad, y su nombre es bastante descriptivo: hace referencia a un "vampiro" que te roba el tiempo de descanso. Pero, ¿qué significa exactamente esta práctica?
- Reduce la calidad de tu sueño y aumenta el peso: Sus efectos van más allá del simple desvelo. Esta práctica daña directamente tu metabolismo, de acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra.
- Causa el uso excesivo de dispositivos antes de dormir: Los especialistas advierten que este hábito tiene un impacto negativo en tu salud física y mental, al empeorar trastornos como ansiedad y depresión.
- Al alterar el proceso natural del sueño mediante el uso de pantallas, las personas experimentan más hambre y una mayor inclinación a consumir dulces.
- Dormir entre tres y cinco horas menos de lo habitual, debido al vamping, lleva a consumir 385 calorías más al día.
¿Cómo evitar el vamping y dormir mejor?
La buena noticia es que tienes el poder de retomar el control de tus noches. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Clínica Universidad de Navarra recomiendan implementar hábitos digitales más saludables.
Es fundamental que priorices tu descanso para proteger tu desarrollo integral, especialmente si eres joven.
- Define horarios de uso para los dispositivos: Establecer límites claros para el celular y la tableta es el primer paso.
- Apaga el celular una hora antes de acostarte: Reduce la exposición a la luz azul entre 30 y 60 minutos antes de ir a la cama.
- Haz actividades relajantes: Puedes elegir leer un libro físico o practicar ejercicios de respiración antes de descansar.
- Mantén rutinas de sueño constantes: Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días es clave para tu reloj biológico.
- Promueve la educación digital en casa: Crea conciencia sobre los efectos de la falta de sueño y reduce el tiempo excesivo de pantalla de los más jóvenes.
Un sueño óptimo es mucho más que solo cerrar los ojos; es necesario para que rindas con eficacia, pienses con claridad, fijes la memoria y reacciones con agilidad.
Además, descansar adecuadamente te ayuda a prevenir enfermedades como infartos o depresiones. Es hora de dejar al "vampiro" digital fuera de tu habitación y recuperar las horas de descanso que necesitas.
Con información de: Excélsior
CD/ST
Notas del día:
Oct 31, 2025 / 07:10
Por qué no debes fingir un orgasmo con tu pareja
Oct 31, 2025 / 07:00
Oct 31, 2025 / 03:00
Toluca revela la gravedad de la lesión de Alexis Vega
Oct 31, 2025 / 02:00
Evander Holyfield critica al boxeo actual: “Ya no se hacen las grandes peleas”
Oct 31, 2025 / 01:00
NBA Mexico City Game 2025, ¿cómo verlo a través de televisión o streaming?
Oct 30, 2025 / 22:50
Ganan alumnos COBAEV 18 Coatza concurso ‘Murales por la Paz 2025’
Oct 30, 2025 / 22:10
Destaca ‘Jueves de Escritores Conversatorio’ al CIIT como Motor de Desarrollo
Oct 30, 2025 / 19:54
Aprueba Cabildo modificación al Presupuesto de Egresos 2025
Oct 30, 2025 / 19:37
Congreso, aliado en la recuperación de municipios afectados por la contingencia
Oct 30, 2025 / 19:16
El fenómeno que podría drenar tus horas de sueño
Oct 30, 2025 / 19:01
Vuelo de Cancún a EEUU aterriza de emergencia en Florida; reportan varios heridos
Oct 30, 2025 / 18:52
Millones de mexicanas quisieran ser 'Batichicas' y acompañar 'siempre' a Harfuch: Jessica Saiden









 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
