Oct 29, 2025 / 17:26

Editorial Trinidad en Coatza, fomenta escritura entre artistas sureños

Coatzacoalcos, Veracruz., 29 de octubre de 2025.- El escritor local Francisco González presentó oficialmente la Editorial Trinidad, una nueva casa publicadora en Coatzacoalcos creada "por y para artistas sureños" con la meta de revitalizar la literatura independiente en la ciudad y la región.

El autor gótico y novelista agradeció al gobierno de Coatzacoalcos y al presidente Amado Cruz Malpica el impulso a este proyecto cultural que calificó como "el inicio de una corriente artística, un gesto de resistencia ante el silencio" frente a las dificultades de publicación en el país.

Explicó que el paquete editorial ofrece corrección de texto y estilo, diseño de portada original, registro de derechos de autor e ISBN con un único pago por los servicios, sin cobro de regalías ni porcentajes sobre las ventas futuras, siendo el libro plenamente de su propiedad.

Apostando por "recuperar ese encanto" del libro en papel, la editorial solo publicará en formato físico y las entrevistas serán con un diálogo frente a frente, con el compromiso de escuchar, no solo sus historias y propuestas, sino también entender su trasfondo.

Francisco González dio a conocer que en noviembre presentará la primera obra bajo el sello de Editorial Trinidad, un libro de su autoría llamado ‘Mar del norte’. Previa a esta edición, ya tiene publicados dos libros góticos de su autoría: ‘Luz de luna’ y el ‘Hombre Torcido’.

Durante el evento de presentación, la editorial rindió homenaje a maestros de la literatura y promoción cultural, destacando su impacto en el sur de Veracruz: Isaí Martínez Anota, promotor cultural y difusor de lenguas originarias en Minatitlán; Ana Leticia López Córdova, artista, poeta y divulgadora del fandango y arte regional; y Gilberto Peralta Baltazar, docente de literatura, promotor del conocimiento libre y ganador del Premio de la Marina "El Viejo y La Mar" 2023.

González también dedicó un sentido reconocimiento a la promotora cultural Lupita Castillo, destacando su legado como inspiración para el proyecto. De esta manera, la Editorial Trinidad arranca con el objetivo de convertir cada historia en algo inolvidable, demostrando que "la literatura mexicana aún tiene mucho que decirle al mundo.

CD/ST

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: