Oct 28, 2025 / 19:25

Aprueban cuenta pública con 34 votos; oposición votó en contra y en abstención

Xalapa, Ver.- Con 34 votos a favor cinco votos en contra (de MC y grupo Mixto PRI y PAN) y cuatro abstenciones (de fracción panista) fue aprobada la Cuenta pública 2024.


El decreto aprobado que respaldó los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024, en los que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) detectó irregularidades que hacen presumir un presunto daño patrimonial total de 2 mil 372 millones 867 mil 569.51 pesos en dependencias, organismos y 171 municipios.

La diputada Monserrat Ortega del Grupo Legislativo del PAN, señaló que una de las dos obras monumentales de desfalcos, de un total de mil 1184 millones de pesos, es la del Nido del Halcón -obra aún en segunda etapa-.


Enumeró que tambien se suman los desfalcos en los hospitales de Veracruz, donde se dejaron obras mal terminadas o con observaciones.

MORENA LO APROBÓ SEÑALANDO NO SERÁN TAPADERA


A nombre del Grupo Legislativo de MORENA, el diputado Felipe Pineda Barradas expresó que esta aprobación no significa que serán “tapadera de nadie”, expresó eb tribuna.


“Generalmente las observaciones corresponden a temas de carácter administrativo, mismas que ya se están sujetas a seguimiento… los titulares de los entes deberán revisar las observaciones y recomendaciones, posteriormente informarán lo conducente, en su caso no solo se aprueba la cuenta pública del 2025, el Congreso ratifica la transparencia, rendición de cuentas, asegura que los recursos públicos se destinen al bienestar de las y los veracruzanos”.


Abundó que en la fracción de Morena no se tolera la corrupción, “el grupo legislativo de MORENA, no va a ser cómplice de nadie que infrinja la ley, no somos tapadera de nadie, por ello exhortamos a las autoridades fiscalizadoras que investiguen con objetividad y profesionalismo respecto al destino y uso de los recursos de los veracruzanos”, puntualizó.

DEPENDENCIAS CON MAYOR DAÑO PATRIMONIAL
Las dependencias con mayor daño patrimonial:
-Secretaría de Educación de Veracruz (SEV): $10.7 millones
-Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): $27.7 millones
-Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL): $4.2 millones
-Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA): $4.7 millones
-Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA): $15.1 millones


Estas cinco dependencias presentan un presunto daño patrimonial de $62 millones 632 mil 248 pesos con 42 centavos. Además, 34 Organismos Públicos Descentralizados presentan un daño patrimonial de $766 millones 765 mil 194 pesos con 03 centavos.


Municipios afectados:


171 municipios presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un importe de $1,476 millones 063 mil 654 pesos.


41 municipios presentan inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones.


Entidades paramunicipales:


8 entidades paramunicipales presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un importe de $4 millones 449 mil 156 pesos con 34 centavos.


9 entidades paramunicipales presentan inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones.
Añade que en el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) del Poder Judicial hay un daño por aclarar de 63 mil 263.04 pesos y en la Universidad Veracruzana.

AVALAN DAÑO EN LA UV


(UV) por un millón 407 mil 317.86 pesos. En el ambito municipal, el informe detalla que en 174 municipios el presunto daño es por mil 537 millones 550 mil 416.82 pesos, y en ocho entidades paramunicipales por 4 millones 449 mil 156.34 pesos.


Estas últimas corresponden a los sistemas de agua y saneamiento de Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coscomatepec, Lerdo de Tejada, Córdoba y Veracruz, así como al Sistema Intercomunicador de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: