Oct 28, 2025 / 13:57

Invitan en Coatzacoalcos al Encendido del Fuego Nuevo de Chickaban

Invitan a la población de Coatzacoalcos al Encendido del Fuego Nuevo de Chickaban

Coatzacoalcos, Ver., 28 de octubre de 2025.- Con la finalidad de recuperar y preservar nuestras tradiciones, el gobierno de Coatzacoalcos, a través de la jefatura de cultura, invita a la población a la Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo de Chickaban que realizará el Consejo Supremo Olmeca en esta ciudad el próximo 15 y 16 de noviembre.

En rueda de prensa, el Consejo Supremo Olmeca encabezado por la presidenta Nancy Monserrat Valencia Contreras, explicó que se trata de una ceremonia ancestral que se realiza cada año en estas fechas cuando las pléyades están en el centro del cielo con la finalidad de invitar a la renovación personal y colectiva.

Con la presencia de representantes de las tribus Olmecas, Toltecas y Mayas, señalaron que este año se congregaron en Coatzacoalcos por ser cuna Olmeca, junto a Minatitlán y San Lorenzo Tenochtitlán, y el lugar donde Quetzalcóatl se convirtió en lucero de venus, convirtiendo esta zona en la ‘región de la sabiduría’.

Dieron a conocer que la relevancia del Fuego Nuevo de Chickaban radica en el llamado a la unidad y la hermandad. Es una oportunidad para conectar con la sabiduría ancestral y la rica herencia cultural de los Olmecas, así como contribuir al enriquecimiento espiritual.

El evento cultural y ceremonial se llevará a cabo en la playa, el Hemiciclo a los Niños Héroes y el Paseo de las Escolleras. Iniciará el sábado 15 de noviembre a las 10:00 horas con una caminata serpentina en Las Escolleras y una ofrenda de danza a Quetzalcóatl y Tezcatlipoca; a las 15:00 horas sembrarán el ombligo del Fuego Nuevo de Chickaban en la playa y el armado del Tlamanalli.

A las 17:00 horas presentarán las conferencias: Fuego Nuevo Mexica, ‘Xiuhmolpilli, el atado de los años’ por Guillermo Valencia; Fuego Maya Quiche, Cosmovisión, por Nana Carmina y Tata Christian; Fuego Maya Lacandón, Cosmovisión, por Hu Pixan Kitan Chankin; y Fuego Olmeca, ‘El legado Olmeca’ el peregrinar del Fuego Nuevo de Chickaban, por abuela Monserrat Valencia.

A las 21:00 horas, se presentarán el ballet Tizoc de la Casa de Cultura, el ballet Puerto México y ‘Los Nietos de Nicolás’ en la parte musical.

El domingo 16 de noviembre, a las 00:00 horas, será la ceremonia del encendido del fuego con los abuelos de sabiduría que culminará a las 06:00 horas. El evento cerrará a las 09:00 horas con el resguardo de las cenizas y pebetero en el santuario ‘Temazcalli Toltecayotl’.

Las actividades son totalmente gratuitas, abiertas al público en general y a más tribus que se quieran sumar. Solo invitan a llevar ofrendas como pan, dulces, bombones, chocolates, canelas, flores, incienso, ocote, que serán usadas para el agradecimiento y repartirlas entre los asistentes.

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: