Oct 27, 2025 / 12:17

Citricultores esperan apoyos tras inundaciones y derrame de combustible 📹

Isabel Zamudio

Álamo, Ver.- Endeudados por los préstamos que pidieron para sembrar y esperaban liquidar al vender sus cosechas, citricultores del norte de Veracruz esperan el apoyo, tras los daños que sufrieron sus cultivos, primero por las inundaciones y después por el derrame de combustible del oleoducto de 30 pulgadas de Pemex en Álamo Temapache.


Misael Meza Lugo es un citricultor del ejido Kilómetro 33, que esperaba obtener de sus ocho hectáreas sembradas con cítricos, al menos 200 mil pesos, además de lo que le generaría la venta de plátanos, maíz y otros productos que el río Pantepec destrozó entre el 9 y 10 de octubre, al desbordarse y dejar totalmente inundado el municipio de Álamo Temapache.


“Pues total, fue una afectación total, todo se llevó, no quedó nada de cítricos, aquí en esta zona no quedó nada”, expresó.


De los 200 mil pesos que esperaba obtener no tendrá nada “Mire usted los árboles allí que se llevó todo el cítrico, todo, y es en todas las comunidades o sea no nadamás aquí, es en todas las comunidades a nivel márgenes del río, todo Álamo, todo el municipio de Álamo pegadas aquí al río”.


Al igual que los árboles de cítricos de Misael, se encuentran más del 80 por ciento de los sembradíos de naranjas, limones, toronjas y mandarinas de ese municipio, que aporta el 30 por ciento de la producción estatal, y de Veracruz sale el 53 por ciento de la naranja que se comercializa en el país.


Don Damián de Rancho Nuevo en el mismo municipio de Álamo, explicó que la fruta se pierda y el árbol, si no fue arrancado por el agua de la inundación, hay que lavarlo e invertir en fertilizante.


“Se sueltan, se descalientan y sueltan toda la fruta. Ahorita ahí a donde fuimos a la parcela, habría de ver cómo está, como aquí de grava. Donde vino el agua ahí está”.


Y como las tragedias no vienen solas, quienes se salvaron del Pantepec, enfrentan problemas con el derrame de combustible, que llegó hasta los arroyos y ríos de la zona.


“El derrame también está afectando, zonas donde no se inundaron ahora las está afectando el derrame. ¿O sea se salvaron de una cosa pero no del petróleo? Haga de cuenta que las hectáreas que se salvaron de la inundación, ahorita están siendo afectadas por el derrame de petróleo”, señaló Misael.


Rodolfo Solís Castro, de Rancho Nuevo, expuso que la naranja es pérdida total, especialmente los afectados por el derrame, “Sí, pues los sembradíos que están al pie de ese canal se van a echar a perder, ya no va a haber producto, de por sí la creciente ahora sí que afectó y ahora con ese químico, desecho no sé qué será que está escurriendo por allí, exactamente”.


Esperan apoyos del gobierno federal, llegar a acuerdos, dijo por su parte Luis Hernández, representante de El Cabellal, una de las comunidades más impactadas por el derrame.


“Nuestras cosechas claro, son pérdidas totales, pero dentro de lo que cabe nosotros vamos a llegar a un diálogo pacífico pues no queremos conflicto con nadie, somos gente pacífica”.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: