Día Mundial de la Terapia Ocupacional

¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o dificultades? Gracias a su labor, miles de personas logran recuperar la independencia y mejorar su calidad de vida, enfrentándose a los desafíos diarios con nuevas herramientas y recursos.
El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una fecha proclamada en el año 2010 por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT).
Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025
Cada año se escoge un lema para que todas las personas y organizaciones que quieran puedan desarrollar una campaña en torno a él. El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025, bajo el lema "Terapia Ocupacional en Acción".
Este tema resalta el compromiso de los terapeutas ocupacionales de todo el mundo para impulsar la participación activa de las personas en actividades significativas que mejoren su salud, bienestar y calidad de vida.
La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) invita a utilizar este lema a lo largo del año para visibilizar las valiosas aportaciones de la profesión y promover la inclusión, la autonomía y la participación en las actividades que las personas desean, necesitan o se espera que realicen.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional?
Este día se creó con el objetivo de promover la profesión de la terapia ocupacional a nivel internacional. Se quiere visibilizar el trabajo y desarrollo de esta profesión, y generar y difundir actividades relacionadas con la terapia ocupacional.
También se busca crear conciencia, tanto en los terapeutas ocupacionales como en la sociedad en general, sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global, ya que es totalmente imprescindible para muchas personas.
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
Técnicamente hablando, la Terapia Ocupacional es una ciencia socio-sanitaria que, a través de actividades terapéuticas, busca favorecer a las personas a ser independientes y tener mejor calidad de vida.
Se compone de una serie de técnicas, métodos y actividades destinadas a mejorar la vida de personas que han sufrido algún daño cerebral o que tienen alguna dificultad para hacer cualquier actividad cotidiana.
La profesión del Terapeuta Ocupacional
Este profesional socio-sanitario dirige su actuación a bebés, niños, adultos y personas mayores que tienen alguna discapacidad física o mental, ayudándolos a obtener mayor autonomía en sus tareas cotidianas y lograr llevarlos a una vida independiente.
Entre sus pacientes se encuentran personas que han sufrido enfermedades o lesiones, tales como:
- Parálisis cerebral infantil.
- Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central.
- Insuficiencia renal.
- Lesiones de médula espinal.
- Lesiones traumatológicas.
- Discapacidad intelectual.
- Trastornos postquirúrgicos.
- Trastornos reumáticos.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 11:09
SMN alerta por lluvias fuertes por nuevo frente frío; chubascos en Veracruz
Oct 27, 2025 / 11:01
Oct 27, 2025 / 10:43
Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?
Oct 27, 2025 / 10:22
Semar catea en Tierra Blanca inmuebles vinculados a célula delictiva
Oct 27, 2025 / 09:34
Portada de Cambio Digital 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 09:27
Rodada de terror; bikers recorrieron avenidas de Xalapa disfrazados de Halloween 📹
Oct 27, 2025 / 09:04
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 27 de octubre?
Oct 27, 2025 / 08:57
📰 Síntesis Legislativa Nacional 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente lunes, así amaneció Cambio Digital 👍
Oct 27, 2025 / 07:16
En el sexo, ¿hablar o callar para aumentar la estimulación?
Oct 27, 2025 / 07:00











