Día Internacional de la Piel de Mariposa

El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel. Se busca concienciar a la población acerca de esta patología. Las personas que padecen esta enfermedad tienen la piel tan frágil como las alas de una mariposa, de ahí proviene su denominación coloquial.
Origen del Día de Conciencia sobre la enfermedad de Piel de Mariposa
La creación de este día internacional en el año 2007 ha sido gracias a la iniciativa de la organización DEBRA Internacional, con la finalidad de visibilizar la enfermedad conocida como Epidermólisis Bullosa o Piel de Mariposa, que afecta a 1 o 2 personas de cada 50.000 habitantes.
¿En qué consiste la enfermedad de la Piel de Mariposa?
La Epidermólisis Bullosa (EB) o Piel de Mariposa es una enfermedad rara, genética e incurable caracterizada por la extrema fragilidad de la piel y de las mucosas ante el más mínimo roce, causando ampollas, heridas, desprendimiento de la piel y dolor en todo el cuerpo.
Las células epidérmicas están conectadas entre sí por puentes de unión intercelular y están unidas a la dermis a través de la membrana basal. Allí se encuentran los hemidesmosomas, que unen la epidermis a través de los filamentos de anclaje, constituidos por proteínas.Debido a la Epidermólisis Bullosa se produce la alteración de la función de estas proteínas, generando la formación de ampollas.
Es una patología hereditaria, que se transmite generalmente de padres a hijos, la cual se manifiesta en el nacimiento o en los primeros meses de vida. Las personas que padecen esta enfermedad deben vendar su cuerpo para evitar roces, ya que cualquier golpe o contusión leve puede provocar heridas muy dolorosas.
Los tipos de Epidermólisis Bullosa son los siguientes:
- Simple: es el tipo que reviste menos gravedad, debido a que la rotura de la piel se produce en la epidermis y las ampollas cicatrizan sin pérdida de tejido.
- Juntural: las ampollas aparecen entre la capa externa e interna de la piel, con varios grados de gravedad. Es considerado el tipo menos frecuente.
- Distrófica: las ampollas se generan en la capa más profunda de la piel o dermis. Al cicatrizar las heridas se producen retracciones en las articulaciones, dificultando el movimiento. Pueden aparecer ampollas en las mucosas de la boca, la faringe, el intestino, el estómago, las vías urinarias y respiratorias, la córnea y el interior de los párpados.
A continuación mencionamos los principales síntomas de esta enfermedad rara:
- Picazón o prurito.
- Cicatrices hipertróficas.
- Formación de quistes en los poros de la piel (quistes de Millium).
- Dificultad para comer, debido a las ampollas que se generan en la boca y el aparato digestivo.
- Anemia por deficiencia de hierro (anemia ferropénica).
- Engrosamiento de la capa externa de la piel (Hiperqueratosis).
- Alopecia cicatricial.
- Anomalías dentales.
- Sindactilia de manos y pies.
- Sudoración excesiva.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
Oct 25, 2025 / 14:07
Activa Obras Públicas protocolo de limpieza por recale de animales muertos en playas
Oct 25, 2025 / 14:03
Control sanitario permanente en comunidades del norte tras inundaciones
Oct 25, 2025 / 13:49
'Melissa' ya es huracán en el Caribe; podría intensificarse
Oct 25, 2025 / 13:45
Naranjal celebró con fe y alegría el 48 aniversario del "Dulce Corazón de María" 🎥
Oct 25, 2025 / 13:00
Ejército asegura una tonelada de metanfetamina escondida en cajas de chiles
Oct 25, 2025 / 12:58
Oct 25, 2025 / 12:45
Nos animan y hacen sentir que no estamos solos: Vecinos de Álamo destacan labores de limpieza











