Islandia registra por primera vez la presencia de mosquitos en su entorno natural

Reikiavik.- Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, dijo que se habían encontrado tres mosquitos, dos hembras y un macho, a unos 30 kilómetros al norte de la capital, Reikiavik.
"Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (…) destinadas a atraer polillas", indicó el investigador en un correo electrónico, refiriéndose a un método que consiste en añadir azúcar a vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, que luego se cuelgan al aire libre para atraer a los insectos.
Todos eran de la especie Culiseta annulata, detalló.
Islandia, junto con la Antártida, ha sido durante mucho tiempo uno de los pocos lugares en la Tierra sin población de mosquitos.
"Es el primer registro de mosquitos que ocurre en el entorno natural en Islandia. Hace muchos años se recolectó un único ejemplar de Aedes nigripes (especie de mosquito ártico) de un avión en el aeropuerto de Keflavik", precisó Alfredsson, agregando que "por desgracia, ese ejemplar se perdió".
Según el investigador, la presencia de los mosquitos podría "indicar una introducción reciente al país, posiblemente a través de barcos o contenedores".
Añadió que los mosquitos podrían potencialmente expandirse por la isla, pero que sería necesario un monitoreo adicional en primavera para determinar si "realmente se establecieron en Islandia".
El cambio climático, con el aumento de temperaturas, veranos largos e inviernos más suaves, crea un ambiente favorable para que los mosquitos prosperen.
Pero Alfredsson destaca que el clima más cálido probablemente no sea la razón de la aparición de mosquitos en Islandia.
"Esta especie parece estar bien adaptada a climas fríos, principalmente por su capacidad de hibernar como adulto en lugares resguardados. Esto les permite resistir inviernos largos y duros cuando las temperaturas caen por debajo de cero", explicó.
La especie, que se encuentra en todo Europa, "también utiliza hábitats de reproducción diversos, lo que refuerza aún más su capacidad de persistir en el desafiante entorno de Islandia".
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 02:00
Chargers cortan su mala racha y vencen a Vikings
Oct 25, 2025 / 01:00
Revendedores del GP de México resienten la ausencia de "Checo" Pérez
Oct 24, 2025 / 23:17
Gobernadora supervisa restablecimiento de servicios y entrega de apoyos en Álamo
Oct 24, 2025 / 23:11
Prolongan suspensión de clases en 8 municipios del norte de Veracruz 📹
Oct 24, 2025 / 23:00
Inician suministro de agua en Tuxpan; regidor alerta que estaría contaminada por combustible 📹
Oct 24, 2025 / 22:00
VIDEO. Enfrentamiento en Rinconada; al menos un herido
Oct 24, 2025 / 21:13
Fiesta y solidaridad en la “Rumbata con Causa”
Oct 24, 2025 / 20:58
Saldo blanco tras enfrentamiento entre delincuentes y policías municipales en Playa Vicente 📹
Oct 24, 2025 / 20:03
Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
Oct 24, 2025 / 19:50
Veracruz con ambiente estable: baja probabilidad de lluvias, pero frío en zonas de montaña
Oct 24, 2025 / 19:40
Beto Cobos consolida alianzas en Gobierno del Estado para Alvarado
Oct 24, 2025 / 19:33
Infonavit lanza apoyos para damnificados por inundaciones en el norte de Veracruz 📹











