Xochimilco, la memoria del agua y la persistencia de la tierra

Mexico.- A orillas del canal, la ciudad parece un rumor distante. Entre los canales del Lago de Xochimilco todavía se respira la memoria de la cuenca que sostuvo a la Ciudad de México antes del asfalto y la expansión. El agua no es un paisaje sino una advertencia: lo que queda en Xochimilco es, en buena medida, lo que permite que la ciudad siga viva. En medio de ese sistema lacustre sobreviven las chinampas, parcelas construidas con barro y vegetación que representan uno de los métodos agrícolas más antiguos y sostenibles del continente.
La conservación es fundamental. Un grupo de voluntarios de Iberdrola México llega muy temprano a la Chinampita de Rodrigo, en Xochimilco, para participar en una jornada de trabajo agroecológico. La actividad forma parte de la Semana Internacional del Voluntariado de Iberdrola, celebrada en los países donde opera la compañía.
La Chinampita de Rodrigo es una chinampa productiva, parte del sistema agrícola tradicional de Xochimilco, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Su equilibrio depende de una dinámica precisa entre agua, vegetación y trabajo humano. Aun con la presión urbana, los agricultores locales mantienen vivo un modelo de cultivo que combina saberes prehispánicos y sostenibilidad contemporánea.
La actividad se enmarca en el programa de voluntariado de Iberdrola México, activo desde 2011. En estos catorce años, más de 20.500 personas entre colaboradores, clientes y proveedores, han participado en acciones sociales y ambientales. Solo en 2024 se realizaron 71 actividades, con 3.350 voluntarios, en beneficio de más de 31.000 personas.
Lourdes de Anda es parte del equipo de El Buen Campo, una tienda online de alimentos orgánicos provenientes de las chinampas xochimilcas. “Estos voluntariados corporativos tienen el objetivo de que las personas se sensibilicen sobre las labores del campo, que conozcan Xochimilco y que conozcan este gran legado prehispánico que tenemos”.
Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de Iberdrola México, resume así el sentido de la experiencia. “Estar aquí nos permite impactar positivamente en el medio ambiente, pero también sensibilizarnos como colaboradores y colaboradoras para alinear nuestras acciones diarias con el compromiso de la compañía de luchar contra el cambio climático”.
Con información de: Excélsior
CD/ST
Notas del día:
Oct 23, 2025 / 01:00
¡Increíble! una mujer tocó el clarinete mientras le realizaban una compleja operación cerebral
Oct 22, 2025 / 21:45
Oct 22, 2025 / 21:43
Todas las comunidades afectadas ya reciben apoyo alimentario y médico
Oct 22, 2025 / 21:29
Celebra Ayuntamiento de Xalapa, vida y tradiciones con Concurso de Catrinas
Oct 22, 2025 / 20:59
Alertan por gusanos en calles con lodo, tras inundaciones en norte de Veracruz 📹
Oct 22, 2025 / 20:36
A pedradas y mentadas que no fueron de menta, corren a alcaldesa de Álamo 📹
Oct 22, 2025 / 19:28
Suman mas delitos contra fabricantes de explosivos en Papantla
Oct 22, 2025 / 19:02
Refuerza gobierno de Coatzacoalcos acciones contra el dengue
Oct 22, 2025 / 18:53
Alumno muere aplastado por estructura metálica en primaria de Coahuila
Oct 22, 2025 / 18:49
Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses
Oct 22, 2025 / 18:48
‘Michoacán libre de cuotas’; diputados abandonan sesión en protesta por muerte de Bernardo Bravo
Oct 22, 2025 / 18:45
Enfermeras y enfermeros podrán recetar medicamentos en México; esto debe tener la receta 📹