Estudiantes de la UV exigen informes sobre atención a campus Poza Rica y Tuxpan 📹

Alumnos de cuatro facultades de la UV entregaron Pliego Petitorio General a Rectoría
Xalapa, Ver.- En rueda de prensa estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron la falta de atención y respuesta inmediata de las autoridades universitarias ante la emergencia ocurrida en la región norte del estado de Veracruz tras el paso de recientes fenómenos naturales.
Integrantes del movimiento estudiantil interfacultades informaron que entregaron formalmente un Pliego Petitorio General, con sello de recibido por Rectoría el 20 de octubre bajo el folio 00006446, exigiendo ser escuchados y que se actúe en apoyo de la comunidad afectada.
Afirmaron que la institución reaccionó tarde ante las graves afectaciones humanas, materiales, académicas y sociales registradas en municipios del norte del estado, donde relataron, al menos una estudiante perdió la vida como consecuencia de la falta de protocolos de emergencia y retrasos en la suspensión de actividades académicas.

“Es triste ver cómo reaccionan nuestras autoridades”.
Alejandro Máximo Frausto Blanco, consejero alumno de la Facultad de Derecho y vocero del movimiento, señaló que la molestia no comenzó con la marcha del pasado viernes, sino con la omisión y negligencia institucional durante la contingencia:
“Es triste ver cómo reaccionan nuestras autoridades académicas ante contingencias como las del norte del estado; es más triste ver cómo NO reaccionan”, afirmó.
Los estudiantes denunciaron que Rectoría canceló abruptamente la reunión que había sido pactada con los representantes estudiantiles para el martes 22 de octubre, reprogramándola sin explicación para el miércoles y jueves, lo que detonó inconformidad.
Durante la conferencia, los alumnos explicaron que al acudir pacíficamente a Rectoría para entregar el pliego petitorio fueron denigrados, ignorados y tratados con arrogancia por funcionarios universitarios. Nombraron directamente a quienes los atendieron:
Dra. Jaqueline del Carmen Conquitud Zamora
Lic. Norma Trujillo Báez
Dr. Arturo Aguilar Yé – Secretario de la UV
Dra. Mónica Victoria Ruiz Alcázar – Abogada General de la UV
Aseguraron que estos funcionarios evadieron informar el paradero del rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez y se negaron inicialmente a recibirlos:
“Nos dijeron que no sabían dónde estaba el rector y que no podían molestarlo. Incluso insinuaron que éramos muy pocos para ser escuchados. Eso es un insulto a la comunidad estudiantil”, denunciaron.

El Pliego Petitorio
El Pliego Petitorio General Interfacultades, contiene páginas e incluye demandas sustentadas en la Constitución, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Estatuto del Alumno UV. Entre los puntos más relevantes destacan:
-Transparencia y rendición de cuentas
-Informes semanales sobre acciones de la UV en zona norte.
-Publicación de gastos, logística y decisiones tomadas.
-Apoyo académico y humanitario a estudiantes damnificados
-Transferencia académica temporal para alumnos de zonas afectadas.
-Equipos y apoyo tecnológico para continuar estudios.
-Mesa de diálogo permanente entre rectoría y estudiantes.
-Atención a la salud mental y seguridad
-Evaluaciones de salud integral para estudiantes afectados.
-Protocolos claros de emergencia y protección civil.
-Fortalecimiento institucional
-Operatividad del Sistema Universitario de Gestión de Riesgo (SUGIR).
-Presupuesto especial para emergencias universitarias.
“Somos estudiantes, no somos un movimiento político”.
Los representantes enfatizaron que el movimiento es apartidista y legítimamente estudiantil:
“No nos mueve ningún interés político. Lo hacemos por solidaridad con nuestros compañeros. Sin estudiantes no hay universidad y la UV debe escuchar a su comunidad”, señalaron.
Destacaron que, sin apoyo institucional inicial, las propias facultades comenzaron a organizar colectas de víveres, ropa y medicamentos que fueron llevados personalmente a las zonas afectadas:
“No esperamos a nadie. Si la institución no reaccionaba, la comunidad estudiantil sí. La UV somos los estudiantes”, expresaron finalmente.
Entre los estudiantes que participaron en la rueda de prensa están:
Alejandro Máximo Frausto Blanco – Derecho, consejero alumno.
Camila Ávila – Economía.
Esmeralda – Ciencias Químicas.
Federico Torres – Economía.
Juan Pablo Morales – Administración.
Yael – Facultad de Derecho.
CD/GL
Notas del día:
Oct 22, 2025 / 07:00
Oct 22, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Oscilación
Oct 22, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Tartamudez
Oct 22, 2025 / 03:00
Mercedes-Benz Vision Iconic: Una obra maestra
Oct 22, 2025 / 02:00
La cebra de Patek Philippe de la que todos hablan
Oct 22, 2025 / 01:00
El Barcelona se da un festín con el Olympiacos: 6-1
Oct 21, 2025 / 22:33
Desorganización en la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025
Oct 21, 2025 / 22:29
Miles de litros de hidrocarburos, contaminaron al río Pantepec entre Álamo y Tuxpan
Oct 21, 2025 / 20:44
Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo
Oct 21, 2025 / 20:36
Promueve Coatzacoalcos seguridad alimentaria con Feria Gastronómica en primaria
Oct 21, 2025 / 20:16
Radios comunitarias revierten sentencia del TEV
Oct 21, 2025 / 20:06
Denuncian a la escuela La Salle de Veracruz por maltrato infantil 📹