Fuerzas federales destruyen narcocampamento del Cártel de Sinaloa en Tepuche

*Marina, Ejército y Guardia Nacional hallaron y destruyeron el capamento clandestino tras análisis de reconocimiento terrestre en Tepuche
Elementos de un equipo interinstitucional de seguridad localizaron y destruyeron un campamento clandestino en una zona rural en disputa por el Cártel de Sinaloa.
El grupo conformado por personal del Ejército, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), por mencionar las instancias más destacadas, localizaron e inhabilitaron un narcocampamento al efectuar trabajos de reconocimiento terrestre en las inmediaciones del poblado Tecolotes, en la sindicatura de Tepuche.
El campamento clandestino empleado por la delincuencia organizada, con capacidad para aproximadamente 25 personas contaba con parapetos, abastecimientos y diversos artículos.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de Pública de Sinaloa (SPS) en su cuenta oficial de Facebook, se dieron a conocer al Ministerio Público todos los indicios del delito encontrados, y se procedió a su destrucción mediante mano de obra e incineración.
Inseguridad y homicidios en Sinaloa
La comunidad de Tepuche, ubicada en el estado de Sinaloa, enfrenta una persistente ola de homicidios dolosos que ha colocado a la región bajo observación de autoridades estatales y federales.
Los registros de la Fiscalía, consultados al 21 de octubre de 2025, muestran un patrón sostenido de violencia letal que ha impactado gravemente la seguridad local.
Los datos oficiales confirman que, hasta la segunda quincena de octubre, Sinaloa documentó dos víctimas por este delito, número que se suma a la tendencia nacional de homicidios dolosos que, durante el último año, ha presentado un promedio superior a 70 casos diarios registrados en todo el país.
De acuerdo con la información brindada por las fiscalías estatales y recogida en el informe, las cifras en Sinaloa han fluctuado en los últimos meses, pero el fenómeno persiste en regiones rurales como Tepuche, donde la violencia armada y las disputas entre grupos criminales continúan registrando episodios mortales.
El documento detalla que en el periodo de enero a octubre de 2025, México acumuló más de 18 mil víctimas de homicidio doloso, con picos mensuales que superaron los 2 mil 300 casos durante 2024.
Las autoridades de Sinaloa han puesto especial atención en la zona de Tepuche. Según lo recogido por las fiscalías, el monitoreo permanente y la colaboración entre fuerzas locales y federales buscan contener la expansión de la violencia, aunque los resultados muestran una disminución lenta en los meses recientes: en septiembre se reportaron más de 1.,500 homicidios dolosos a nivel nacional, mientras que octubre registra una tendencia similar, aunque con una ligera baja en el promedio diario.
En este contexto, organizaciones civiles y residentes de Tepuche reclaman mayor presencia policiaca y mejoras en las estrategias de prevención. Las víctimas de homicidio doloso en la región suelen relacionarse con enfrentamientos armados y conflictos entre organizaciones delictivas que operan en el norte del estado.
Diversos reportes periodísticos han señalado que la región es frecuentemente escenario de violencia vinculada al narcotráfico, fenómeno delictivo que mantiene a la población bajo constante preocupación y vigilancia.
Con información de: Infobae
CD/GH
Notas del día:
Oct 22, 2025 / 03:00
Mercedes-Benz Vision Iconic: Una obra maestra
Oct 22, 2025 / 02:00
La cebra de Patek Philippe de la que todos hablan
Oct 22, 2025 / 01:00
El Barcelona se da un festín con el Olympiacos: 6-1
Oct 21, 2025 / 22:33
Desorganización en la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025
Oct 21, 2025 / 22:29
Miles de litros de hidrocarburos, contaminaron al río Pantepec entre Álamo y Tuxpan
Oct 21, 2025 / 20:44
Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo
Oct 21, 2025 / 20:36
Promueve Coatzacoalcos seguridad alimentaria con Feria Gastronómica en primaria
Oct 21, 2025 / 20:16
Radios comunitarias revierten sentencia del TEV
Oct 21, 2025 / 20:06
Denuncian a la escuela La Salle de Veracruz por maltrato infantil 📹
Oct 21, 2025 / 19:54
Trabajo unido de gobierno y sociedad hará más rápida recuperación de la zona norte
Oct 21, 2025 / 19:53
Impulsa gobierno de Coatzacoalcos la vinculación laboral con la plataforma digital Emplé@te
Oct 21, 2025 / 19:20