Oct 20, 2025 / 14:12

Inundaciones dejan derrames de hidrocarburo en norte de Veracruz 📹

Isabel Zamudio

* Afectan captación de agua para Tuxpan
* Ríos y arroyos arrastran crudo
* El Xuchitl, Cebellal, Citlaltepetl y río Pantepec
* Conagua atiende en coordinación con Pemex y Gobierno del Estado; harán muestreo

Tuxpan, Ver.- A 11 días de que el desbordamiento de ríos como el Cazones, Tecolutla y Pantepec dejaran bajo el agua y lodo a miles de habitantes del norte de Veracruz, la población enfrenta problemas de abasto de agua, al contaminarse con combustible, arroyos y ríos de los que se extrae el líquido para potabilizar y distribuir a municipios como Tuxpan.


Habitantes de Álamo Temapache han expuesto videos donde se observan los arroyos Citlaltepetl, Cabellal y Xúchitl llenos de crudo.


Esos arroyos se conectan al río Pantepec y de allí se extrae agua para Tuxpan.


En el caso de Álamo Temapache la mayor parte del agua se obtiene de pozos, muchos de los cuales podrían estar también contaminados.


La Comisión Nacional del Agua consultada sobre el tema, informó que están atendiendo el tema en coordinación con Petróleos Mexicanos y el Gobierno del Estado de Veracruz.


Por su parte Conagua va a realizar muestreos para determinar posibles afectaciones.


El derrame de hidrocarburo que se presentó en el Ejido Kilómetro 33, Paso Real, Álamo Temapache, se ha extendido hasta la zona de abastecimiento de agua de Tuxpan, ubicada en el Xuchitl, Álamo, lo que impactará en el bombeo de agua para esta zona.


De hecho el bombeo estaba detenido por las afectaciones provocadas con las recientes inundaciones, pero se pretendía restablecer en las próximas horas.


Los habitantes de Álamo Temapache hicieron un llamado urgente a las autoridades para que atiendan este problema.


Por su parte los pobladores de Tuxpan exigen solución inmediata, pues llevan más de una semana sin el suministro de líquido.


El pasado 17 de octubre, al conocerse de un derrame en el arroyo Citlaltépec, Petróleos Mexicanos informó que, derivado de las intensas lluvias ocurridas en la zona norte de Veracruz, atendían una pérdida de contención en un ducto a inmediaciones del municipio de Álamo Temapache.


“Es importante mencionar que no existe riesgo para la comunidad más cercana y se está trabajando con equipos especializados para recuperar el hidrocarburo derramado con el apoyo de barreras marinas y cordones oleofílicos para separar el área contaminada”.


Al día siguiente la misma paraestatal petrolera informaba que se habían generado condiciones que favorecen el deslave y dispersión de hidrocarburos previamente emanados en chapopoteras naturales, así como, en algunos casos, pérdidas de contención en ductos, principalmente en zonas del litoral y del norte de Veracruz. Informaba de la realización de trabajos de saneamiento y recuperación de hidrocarburo que había sido arrastrado a las zonas aledañas al ejido Juan Felipe del municipio de Cerro Azul, Veracruz.


En el caso del combustible que contamina los arroyos de Álamo, en esa zona cruza el poliducto Naranjos–Poza Rica, propiedad de Pemex Logística, una línea que transporta combustibles refinados, principalmente gasolina y diésel; de allí podría provenir la fuga.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: