
"Bolas rápidas" a la memoria del agua.
Manuel Zepeda Ramos
En esta queridísima tierra veracruzana que tanto amo, que ha habilitado beisbolistas como munícipes y alguna que otra hacedora de selfies con paisaje incluido a costa de la desolación, la destrucción y el caos, ahí van algunos lanzamientos de pelota porque para este año ya no se pudo pero que para el próximo puede intentarse desde ya. para que, quizá, "alguno de ustedes le interese", como hubiera dicho, palabras más palabras menos, el enorme poeta mayor Jaime Sabines.
1.- Hace algunos meses dije en este mismo espacio, cuando todavía había tiempo de captar miles de metros cúbicos de agua de lluvia en Xalapa y sus alrededores para este año -hoy, la única manera posible de obtener agua para el consumo humano después de captarla y filtrarla con el apoyo de un emprendedor empresario ferretero que ofrecía su asesoría a cambio de que le compraran las cisternas de depósito del líquido vital y que lamentablemente ya no está con nosotros-, hecho que quizá hubiera paliado la sed de muchos xalapeños que ahora lamentamos. Afortunadamente, podemos intentar de nuevo, desde ahorita, para que el próximo año no estemos sufriendo por lo mismo. Sirva esto como atento recado para quien habrá de asumir la presidencia municipal de Xalapa y de los municipios cercanos a la capital de Veracruz.
Por todo esto, resulta altamente alentador que la única respuesta haya surgido en la escuela preparatoria mixta Antonio María de Rivera, que solo opera los sábados. Allí, las autoridades, el cuerpo docente y el entusiasmo desbordante de sus alumnos hicieron posible una movilización tal que hubo respuesta del ayuntamiento que instruyó a CMAS para la elaboración de un proyecto que permita captar agua de lluvia para la escuela y sitios de habitación de los alrededores. Estaré muy pendiente de su avance. Puede convertirse en un modelo de concientización para la formación del futuro ciudadano constructor de Veracruz que habrá de llegar a la Educación Supernor con una ferrea conciencia de servicio a su comunidad.
2.- Otra forma de lograrlo -también aquí ya lo dije-, es reforestando el Cofre de Perote, arreglando los escurrimientos no natuirales que se forman por descuido y que provoca el arrastre del suelo fértil y que convierte a grandes de sus extensiones en zonas no aptas para la reforestación y el escurrimiento adecuado de sus aguas que alimenten los rios ya existentes en la región para dotar de agua a los pueblos y ciudades existentes. Esta operación, ardua e intensa, deberá hacerse durante los próximos diez años, tiempo necesario para recuperar lo que no se ha hecho desde el año de 1937 en el que se consideró al Cofre de Perote como patrimonio nacional.
3.- El problemón de hace algunas horas en el norte de Veracruz que causó el desbordamiento intenso y constante del río Cazones durante muchas horas que trajo destrucción material y pérdida de vidas humanas todavía no cuantificables y destrucción del hato ganadero de la región que traerá consecuencias económicas sin precedente, no debe de volver a repetirse. Es un asunto prioritario de interés estatal impostergable.
Hace falta el diseño de un amplio programa de ingeniería, serio y complicado, para la contención del río cazones y otros escurrimientos de los alrededores que en el pasado también han causado estragos en otras regiones del norte veracruzano.
Cuando en una de las etapas grandiosas de la Universidad Veracruzana, que la visión de su Autoridad la llevó a su descentralización importante, en el momento preciso, en sus zonas metropolitanas de este maravilloso estado que bien podría ser un país, el concurso de la Universidad Veracruzana fue indispensable y necesario.
Ahora, en esta época en que Veracruz enfrentará retos torales, fundamentales para el futuro del estado, la Universidad Veracruzana, su descentralización adecuada muy bien lograda y la existencia de los mejores cuadros profesionales formados en universidades de prestigio nacionales y extranjeras, con cientos -para no decir miles-, de integrantes del SNI, la convierten en un activo fundamental para el desarrollo del estado en todos los sentidos.
Lamentablemente, el actual rector que decidió seguir demostrando su actividad inexistente exhibida durante cuatro años desperdiciados con el aval de una Junta de Gobierno que no ha sabido estar a la altura de la historia -por eso mismo tres de sus integrantes ya han renunciado para no seguir siendo cómplices de los abusos inimaginables- y que por eso mismo la historia los habrá de recordar todos los días.
Ambos, rector y Junta de gobierno, no pueden seguir un minuto más al frente de la principal Institución de Educación Superior del sureste mexicano.
Debe de llegar a las Lomas del Estadio, ya -el tiempo apremia-, el mejor de los universitarios calificados que hoy aspiran a dirigir a la máxima Casa de Estudios de Veracruz. Él o ella sabrá ser el representante coadyuvante de un estado grandioso que tiene con qué para ser una entidad federativa pujante al servicio del desarrollo nacional.
CD/GL
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Oct 09, 2025 / 18:03
Arturo Gómez Pompa y su pasión por las selvas tropicales: Su pasión por la vida
Sep 23, 2025 / 09:13
Reminiscencia de un profundo nacionalismo mexicano y español
Jul 31, 2025 / 14:48
Jun 26, 2025 / 15:02
Cosas que suceden en Veracruz, cuando son y no deberían
Jun 23, 2025 / 15:03
Hoy, 23 de junio de 2025, es día de canallas en Veracruz
May 23, 2025 / 14:55
May 19, 2025 / 14:14
May 06, 2025 / 14:18
May 05, 2025 / 14:21
Abr 29, 2025 / 14:27
Me lo contó Polo Morales Messner
Abr 28, 2025 / 19:53
Abr 25, 2025 / 15:09
Xallapan: Manantial en la arena
Abr 15, 2025 / 15:11
Abr 10, 2025 / 15:22
Desde "la casita de los lagos", Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz
Abr 08, 2025 / 13:20
Abr 06, 2025 / 15:10
Mar 31, 2025 / 14:20
Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana
Mar 24, 2025 / 15:42
Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.
Mar 05, 2025 / 14:23
Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz
Ene 27, 2025 / 15:17
Dic 20, 2024 / 11:20
Dic 18, 2024 / 15:10
Dic 10, 2024 / 15:56
Nov 19, 2024 / 14:52
Nov 06, 2024 / 19:04
Oct 02, 2024 / 14:57
Sep 26, 2024 / 09:59
Sep 04, 2024 / 16:16
Sep 02, 2024 / 14:45
Ago 26, 2024 / 14:48
Jul 27, 2024 / 19:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI
Jul 26, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.
Jul 25, 2024 / 16:39
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 24, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III
Jul 22, 2024 / 23:07
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 19, 2024 / 17:49
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
May 29, 2024 / 17:16
¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.
May 20, 2024 / 14:10
La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios
May 10, 2024 / 15:05
La última y nos vamos. Los universitarios
May 08, 2024 / 13:28
La última y nos vamos. Medio México sin Luz
Abr 24, 2024 / 16:43
Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo
Abr 23, 2024 / 14:49
La última y nos vamos. Diez y Nueve
Abr 12, 2024 / 15:43
Abr 04, 2024 / 12:00
Abr 02, 2024 / 14:37
Mar 26, 2024 / 14:23
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII
Mar 19, 2024 / 18:59
De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.
Mar 18, 2024 / 16:44
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.
Mar 15, 2024 / 18:01
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 13, 2024 / 13:46
Mar 12, 2024 / 10:45
Mar 07, 2024 / 17:30
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 04, 2024 / 18:21
Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy
Mar 01, 2024 / 19:59
Feb 28, 2024 / 16:38
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Feb 23, 2024 / 17:35
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.
Feb 18, 2024 / 20:55
Feb 13, 2024 / 16:00
El futuro promisorio que viene
Feb 13, 2024 / 15:24
Feb 07, 2024 / 16:34
Feb 05, 2024 / 18:15
Ene 30, 2024 / 15:00
Nov 05, 2023 / 14:47
Oct 23, 2023 / 09:55
Ago 19, 2023 / 14:57
Nuevas rutas, caminos que urgen
Feb 28, 2023 / 20:19
Dic 19, 2022 / 14:31
Dic 17, 2022 / 18:52
Dic 12, 2022 / 20:02
Dic 01, 2022 / 23:29
Jul 20, 2022 / 19:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (3)
Jul 14, 2022 / 18:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (2)
May 29, 2022 / 18:36
Abr 28, 2022 / 21:54
Abr 04, 2022 / 21:47
Mar 31, 2022 / 15:45
Mar 28, 2022 / 11:24
Mar 23, 2022 / 19:13
Mar 18, 2022 / 14:26
Mar 10, 2022 / 19:55
Mar 06, 2022 / 19:58
Mar 02, 2022 / 23:40
Nov 19, 2021 / 14:38
Sep 23, 2021 / 14:46
77 años: Tres grandes invitados(4)
Mar 31, 2021 / 20:31