Urge tipificar delito de reclutamiento de menores con fines de delincuencia organizada
Rosalinda Morales

Es urgente tipificar el delito de reclutamiento de menores con fines de delincuencia organizada, dada la alta cifra de adolescentes enganchados; especialmente en Veracruz.
Juan Martín Pérez García Tejiendo Redes e Infancia narró que REDIM emitió recientemente un informe que refleja la problemática del estado con las rutas de reclutamiento en medio de la guerra contra el crimen organizado.
“Otro apartado a resaltar son los patrones de reclutamiento; estamos ya desde hace tiempo…hablando de reclutamiento y utilización, destacando que tenemos que superar la idea que solo los reclutados con fines de sicariato.
“Hay muchos niños siendo usados como halcones, informantes, como mulas trasladando piezas de armas y otro tipo de sustancias, y algunos ya involucrados en delitos de alto impacto”.
Un tercer componente que se destaca es que nuestro país a nivel nacional tiene en promedio 32 mil adolescentes que cada año están vinculados a algún hecho delictivo.
“Este informe lo que trata de demostrar es que cada vez más, los delitos por los cuales están siendo imputados o cometiendo infracciones los adolescentes, están vinculados a crímenes de alto impacto asociados a delincuencia organizada”.
De ahí, dijo, la urgencia de insistir en lo que desee 2015 la red por Los Derechos del Niño ha planteado, “de tipificar el reclutamiento -como delito grave- y la utilización de niños y niñas en el marco de la violencia armada o el crimen organizado”, resaltó.
Abundó que no se ha logrado esta necesidad de tipificar este delito, y la urgencia de recordar que este es un tema pendiente en la Agenda nacional.
Actualmente el delito de secuestro de niños, niñas y adolescentes se enmarca como “Trata y corrupción de menores”, pero las sanciones no son altas.
En ese contexto, en el marco del crimen organizado organizado, “tiene características particulares que son diferentes a la trata, dentro de la figura de trata que de por sí, tiene pocas sentencias, el reclutamiento es difícil de sustentar”, narró.
Ante esta situación el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas (ONU), en agosto pasado le pidió al estado mexicano expresamente tipificar como un nuevo delito en el nuevo código penal federal.
Por ello, se busca que esto sea a nivel nacional aunque el delito de reclutamiento está tipificado en Hidalgo y Zacatecas.
“Comente con la secretaria del SIPPINA poder avanzar en esta legislación, y tipificar pronto en Veracruz”.
Consideró es un tema muy importante; porque el crimen organizado no respeta divisiones geopolíticas, incluso municipales.
CÓMO DESAPARECEN?
Juan Martín Pérez relató que muchas veces el entorno del menor influye, por sobrevivencia tienden a caer en estas redes de reclutamiento; donde no necesariamente son secuestrados, sino enganchados.
“Tienen que ir a la escuela, hacer sus actividades y por riesgo a su seguridad física o de algún familiar acceden o caen”, narró.
Precisó que no necesariamente está relacionado con el consumo de drogas; pero sí a veces son obligados a venderla.
“Por la edad de los adolescentes, niños y niñas están en edad de construir identidad, pertenencia, como hay territorios bajo control criminal donde pueden estar participando sus familiares y amigos, es poco más factible encuentren ahi una ruta de pertenencia y de vinculación, ni siquiera de dinero”.
Incluso hay factores de mostrar valentía y machismo y mostrarse “como hombres que no temen al peligro, que están armados, o los más pequeñitos que no usan armas, el puro sentimiento de poder les hacen caer”, citó.
Puntualizó que por ello tipificar el delito es de suma importancia.
CD/JC
Notas del día:
Oct 12, 2025 / 22:01
Hora cero: La atención a los damnificados por las lluvias
Oct 12, 2025 / 20:49
Oct 12, 2025 / 19:24
Condolencias a Maryjose Gamboa
Oct 12, 2025 / 17:15
Estacionamiento del ADO en la calle Collado, convertido en basurero
Oct 12, 2025 / 16:50
Urge tipificar delito de reclutamiento de menores con fines de delincuencia organizada
Oct 12, 2025 / 16:12
Se suma familia judicial al rescatede la naturaleza en Tabasco
Oct 12, 2025 / 15:30
Humanismo y trabajo, la respuesta de Veracruz ante la emergencia: Rocío Nahle
Oct 12, 2025 / 15:00
El Gran Café de La Parroquia conquista al público en el Cervantino
Oct 12, 2025 / 14:15
Papantla refuerza la ayuda a damnificados de Poza Rica y la Sierra del Totonacapan
Oct 12, 2025 / 14:07
Personal de Tránsito del Estado, apoya a los damnificados en Papantla
Oct 12, 2025 / 13:45
Sin agua potable en 5 poblados de Álamo; piden ayuda urgente
Oct 12, 2025 / 13:14