Oct 12, 2025 / 16:12

Se suma familia judicial al rescatede la naturaleza en Tabasco

En concordancia con el propósito del gobierno estatal para sembrar 2.4 millones de plantas, el Poder Judicial cultivará 11 mil plantas frutales y maderables

El titular de la institución, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, encabezó la jornada de reforestación en el Centro de Justicia Civil y Familiar de Atasta

La familia judicial se sumó este domingo a la Jornada de Reforestación convocada por el gobierno de Tabasco para recuperar la frontera vegetal del estado y cumplir la meta de sembrar 2.4 millones de plantas, la cual ya fue superada hasta llegar a 2.7 millones de árboles, para aportar al compromiso con el rescate de la naturaleza y las futuras generaciones.

Luego de acompañar al gobernador Javier May Rodríguez en el arranque del programa estatal en el municipio de Teapa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, encabezó en el municipio de Centro el inicio del programa de reforestación de la institución, con el que los servidores judiciales sembrarán 11 mil plantas frutales y maderables.

Más de 400 funcionarios se dieron cita en el Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta, donde el magistrado Reséndez Bocanegra indicó que este esfuerzo abonará a que Tabasco vuelva a florecer como antaño.

Explicó que desgraciadamente, en los 60 años recientes la entidad ha perdido el 95 por ciento de sus selvas tropicales como consecuencia de la actividad ganadera y las plantaciones comerciales que han ocasionado un cúmulo de problemas en nuestro entorno.

Observó que con una reforestación a fondo podríamos evitar las inundaciones y los deslaves en la costa de Cárdenas y Paraíso. “Realmente tenemos que pensar en nuestro presente y nuestro futuro, en nuestros hijos y nietos, porque los que somos tabasqueños, que amamos esta tierra con todo el corazón, aquí nacimos, aquí crecimos.

“Hay que sembrar para alargar esa vida. Tenemos mucho qué presumir porque somos el edén de México y vamos a recuperarlo”, anotó, al comentar que ya se superó la meta de entrega de plantas y la intención del gobernador Javier May es repetir estas jornadas cada año hasta lograr la reforestación de Tabasco “y debemos sumarnos con mucho ímpetu a esta iniciativa”.

Agradeció a los servidores judiciales y sus familias por sumarse a esta campaña que “es para nosotros, nuestro futuro y las próximas generaciones de tabasqueños”, dijo al comenzar la siembra de árboles de limón, macuilí y guayacán en las jardineras del centro de justicia.

Con el acompañamiento del grupo de tamborileros Utzey cum (que en maya significa Dialogar, platicar, comunicar), del maestro Hernán Ávalos Hernández, el presidente del Tribunal Superior de Justicia posteriormente entregó plantas de cedro, macuilí, tinto, naranja, cacao, limón, guayacán y pimienta a servidores judiciales y sus hijos, donadas por el vivero El Dorado del programa Sembrando Vida.


Detalló que de manera preliminar se entregaron cinco plantas a cada miembro del Poder Judicial, pero si requieren más se les harán llegar para contribuir a esta cruzada en favor del hábitat natural.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: