Día Internacional para la Reducción de los Desastres

El 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura mundial sobre prevención y preparación ante fenómenos naturales. Cada vez serán más frecuentes los desastres causados por fenómenos de la naturaleza y las ciudades, los pueblos y las personas debemos estar preparadas para minimizar las consecuencias de cara a preservar la vida humana y los bienes.
¿Por qué se celebra el 13 de octubre el Día Internacional para la reducción del riesgo de desastres?
En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, que se celebraría el segundo miércoles de octubre.
A partir de 2009, la celebración pasó al 13 de octubre y cambió de nombre, llamándose a partir de entonces, Día Internacional para la Reducción del Riesgo de los Desastres. El motivo de este cambio se debe a que, según la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR):
¿Qué son los desastres naturales?
Con el término desastres naturales se hace referencia a las pérdidas de vidas humanas y materiales como consecuencia de fenómenos naturales.
La mayoría de muertes a causa de desastres naturales se deben a eventos meteorológicos en especial, inundaciones, tormentas y olas de calor que han duplicado sus cifras durante los últimos 40 años.
Otra parte importante se da por eventos geofísicos extremos, en especial terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
Datos sobre desastres naturales en los últimos años
Como datos curiosos, durante los últimos 20 años, más de 1,35 millones de personas han perdido la vida como resultado de la exposición a amenazas naturales, en especial mujeres y niñas.
Además, más de 4.000 millones de personas han tenido que desplazarse y se han quedado sin hogar, o han resultado heridas, lesionadas, o han tenido que recurrir a algún tipo de ayuda de emergencia.
Miles de infraestructuras y servicios básicos han sido destruidos y paralizados, causando más daños a la población y a la economía de los países afectados.
¿Por qué un día para la reducción de los desastres?
Los desastres naturales, muchos de ellos, consecuencia del cambio climático, hoy por hoy son inevitables, pero los daños que causan pueden minimizarse si se toman algunas medidas concretas.
Concretamente son los gobiernos locales y regionales los que tienen que hacer un esfuerzo para la preparación y la respuesta a las catástrofes.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Oct 13, 2025 / 10:32
Suspenden servicios en varias oficinas de Hacienda
Oct 13, 2025 / 10:26
No nos vamos a mover hasta normalizar las condiciones en zonas afectadas: Gobernadora
Oct 13, 2025 / 09:57
Se solidarizan cosamaloapeños con damnificados del norte de Veracruz
Oct 13, 2025 / 09:52
Veintinueve personas fallecidas y 18 desaparecidas por lluvias e inundaciones en Veracruz 📹
Oct 13, 2025 / 09:17
Oct 13, 2025 / 09:09
Portada de Cambio Digital 13/10/2025
Oct 13, 2025 / 08:20
La mañanera de Claudia Sheinbaum 13/10/2025
Oct 13, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente lunes, así amaneció Cambio Digital 👍
Oct 13, 2025 / 07:04
Así influye el sexo en la salud de la piel: Mitos y realidades
Oct 13, 2025 / 07:00
Oct 13, 2025 / 05:30
Oct 13, 2025 / 04:30