Oct 10, 2025 / 13:08

Captan a empleados de Piedras Negras tirando perros como basura; los investigan

* Las imágenes muestran a empleados arrojando cuerpos de perros desde una camioneta oficial hacia un basurero en Coahuila

Piedras Negras.- Un video difundido en redes sociales ha provocado indignación ciudadana y una respuesta inmediata del gobierno municipal. Las imágenes muestran el momento en que dos empleados del Ayuntamiento lanzan los cuerpos sin vida de varios perros desde la caja de una camioneta oficial hacia un basurero o relleno sanitario.

La escena, grabada por un ciudadano, fue publicada la noche del jueves y se volvió viral en pocas horas. En el video —que dura apenas unos segundos— se puede ver con claridad a los trabajadores maniobrando los cadáveres y arrojándolos sin ningún tipo de protocolo sanitario. La camioneta está rotulada con logotipos del Municipio de Piedras Negras.

Una de las capturas más compartidas del video muestra a un perro en el aire, lanzado con fuerza hacia el montón de basura, mientras otros cuerpos yacen ya entre los escombros. No hay indicios de que se tratara de una disposición controlada ni autorizada por personal veterinario.

Reacción oficial

El presidente municipal, Jacobo Rodríguez, reaccionó en menos de una hora tras la publicación del video. A través de sus redes sociales, calificó las imágenes como “grotescas” y aseguró que se trata de acciones ejecutadas por personal del departamento de Bienestar Animal.

“Condeno de manera enérgica y absoluta cualquier acto que vulnere la dignidad animal y los valores de respeto que este Gobierno promueve”, escribió Rodríguez. También anunció la apertura de una investigación inmediata por parte de la Contraloría Municipal para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

Rodríguez prometió transparencia y explicó que, como parte de su rutina diaria, dará la cara “como todas las mañanas” para informar a la ciudadanía sobre los avances en este caso.

¿Un hecho aislado?

El Municipio de Piedras Negras ha presumido en meses recientes una política activa en materia de protección animal: operativos de rescate, campañas de adopción y sanciones por maltrato han sido reportados por la Dirección de Bienestar Animal. Además, se cuenta con un Centro de Bienestar y Rescate Animal que supuestamente sigue protocolos éticos y legales.

Este incidente, sin embargo, contradice frontalmente esos compromisos. Aunque el gobierno municipal lo presenta como un hecho aislado, las imágenes sugieren una práctica que al menos en este caso se realizó con total normalidad por parte del personal involucrado.

Hasta el momento, no se ha informado si los trabajadores ya fueron suspendidos, ni cuál era la situación de los animales antes de su muerte.

El caso sigue abierto

Las autoridades locales deberán enfrentar no solo las consecuencias administrativas del caso, sino también la pérdida de confianza por parte de la ciudadanía en los protocolos de bienestar animal que aseguran promover.

Mientras tanto, organizaciones de protección animal y usuarios en redes sociales exigen justicia y cambios estructurales que garanticen el trato digno a todos los seres vivos bajo la custodia del municipio.

El incidente ha generado amplio rechazo en redes sociales y entre organizaciones protectoras de animales. Según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales del estado de Coahuila, los actos captados en el video podrían constituir una violación directa a las normas estatales y federales en materia de disposición de cadáveres animales, así como de trato digno, aun después de la muerte.

El municipio de Piedras Negras, Coahuila, reportó en 2023 una inversión de 2.3 millones de pesos en programas de bienestar animal, incluyendo la operación del Centro de Bienestar y Rescate Animal, inaugurado en 2022, el cual, de acuerdo con informes municipales, cuenta con capacidad para albergar hasta 80 animales y tiene personal veterinario certificado. No obstante, este hecho pone en entredicho la supervisión y cumplimiento de los protocolos establecidos por dicho centro.

En términos legales, la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales de Coahuila establece en su artículo 25 que “la disposición final de cadáveres de animales debe realizarse en instalaciones autorizadas y bajo condiciones sanitarias que impidan riesgos para la salud pública”. El acto de lanzar cuerpos a cielo abierto podría implicar sanciones administrativas e incluso penales si se comprueba negligencia o dolo por parte de los responsables.

En México, más de 500 mil animales son sacrificados anualmente en condiciones irregulares, según la organización AnimaNaturalis, y se estima que sólo el 10 % de los municipios del país cuentan con centros de control animal que cumplen con estándares mínimos de bienestar. Esto revela un patrón estructural más allá de un “hecho aislado”, como lo señaló el municipio.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento por parte de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila ni de la Procuraduría de Protección al Ambiente Estatal, organismos que podrían intervenir si se confirma que hubo mal manejo de desechos biológicos o violación de las normas sanitarias.

¿Consideras suficiente la reacción del municipio? Cuéntanos en los comentarios.

¿Cómo se puede garantizar un trato digno a los animales en tu ciudad? Participa con tu opinión.

Comparte esta nota para visibilizar y exigir protocolos adecuados de bienestar animal.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: