Autoridades municipales y académicas de San Andrés presiden la ponencia: "La Educación Preescolar en los albores del Siglo XX"

*El cronista de la ciudad expuso en el Teatro de la Ciudad una breve reseña conmemorando la Historia de la Educación Preescolar
San Andrés Tuxtla, Ver. – En un encuentro con la historia de la educación preescolar, se inauguró este martes en el Teatro de la Ciudad, la ponencia denominada: "La Educación Preescolar en los albores del Siglo XX", impartida por el cronista de la ciudad, el profesor Sixto Carvajal, y como parte del programa de seguimiento histórico a la educación preescolar en Veracruz.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, representando a la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, la maestra María Elida Pino Villaseca, regidora primera del ayuntamiento y el profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, regidor séptimo del ayuntamiento. Además, en el presídium estuvieron destacadas autoridades académicas del sector de educación preescolar como la profesora Angélica del Carmen Moreno Capi, jefe del Sector 18 de Educación Preescolar, la profesora María de Lourdes Arroyo Rodríguez, Jefe del Sector 36 de Educación Preescolar en Santiago Tuxtla, la maestra Nieves Rubí Ataxca Aguilar, supervisora de la zona 170 del subsistema Estatal, la maestra María Luisa Fuentes Vergara, responsable del Programa de seguimiento histórico de la educación preescolar en Veracruz, la licenciada María Elizabeth Salazar Fernández y el ponente, el cronista de la ciudad, el profesor Sixto Carvajal, quien dirigió su reseña histórica a los Jefes de Sector y supervisores de los diferentes niveles educativos, así como, directores de los diferentes jardines de niños federales y estatales, presentes en el recinto municipal.



El cronista destacó los primeros pasos de la educación preescolar, desde las instituciones de cuidado y juego del Siglo XIX hasta la consolidación de los Jardines de Niños, relatando que la educación preescolar en México tuvo sus inicios a finales del Siglo XIX con las Escuelas de Párvulos, y más tarde con el establecimiento del Jardín de Niños o Kindergarten, recordando que en el Estado de Veracruz, uno de los primeros kindergartens fue fundado por Enrique Laubscher en Xalapa, Veracruz, quien introdujo los principios pedagógicos de Froebel en México.



El cronista de la ciudad, Sixto Carvajal, habló también de los orígenes y la creación del departamento de educación preescolar en la SEP, que fue en 1942, así como el establecimiento de la licenciatura en educación preescolar en 1984.




CD/VC
Notas del día:
Oct 07, 2025 / 16:34
Oct 07, 2025 / 16:25
Cárteles ofrecen $10 mil por agentes de ICE, acusa Kristi Noem 📹
Oct 07, 2025 / 16:01
Resulta baleado, un agente ministerial tras enfrentamiento en Papantla
Oct 07, 2025 / 15:41
Claudia Sheinbaum anuncia unificación de sistemas de salud en 2027
Oct 07, 2025 / 15:32
La millonaria fortuna que tiene Aldo de Nigris tras ganar La Casa de los Famosos📹
Oct 07, 2025 / 15:10
Destaca FGR resultados en Veracruz durante septiembre
Oct 07, 2025 / 14:50
Veracruz hace su parte para consolidar la Cuarta Transformación del campo mexicano: Rocío Nahle
Oct 07, 2025 / 14:49
Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
Oct 07, 2025 / 14:46
Gobierno municipal electo de Poza Rica refuerza vínculos con STPS
Oct 07, 2025 / 14:40
Aumenta expectativa por jugar en el Chanek Open Padel Tour Veracruz
Oct 07, 2025 / 14:36
Con decoración gótica, así fue la boda de "Matilda la muerta", hija de Mónica Garza
Oct 07, 2025 / 14:31
Lo hallaron moribundo con ropa ajena… y cambió la literatura para siempre