El gobierno carrancista en Veracruz, próximo tema del ciclo Veracruz liberal

El Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), recinto de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (IIHS-UV), invita al ciclo Veracruz liberal con la conferencia El gobierno Carrancista en el Puerto de Veracruz en 1914, impartida por el doctor Abel Juárez Martínez, el viernes 10 de octubre, a las 17:00 horas.
En esta ocasión, el integrante del Cuerpo Académico de Estudios históricos del Golfo de México en los Siglos XIX y XX del IIHS-UV, presentará una charla sobre el momento en que la Ciudad de Veracruz se convirtió en capital provisional de México, nombrada así por el presidente Venustiano Carranza.
El 2 de noviembre de 1914, Carranza se trasladó al puerto jarocho tras desconocer los acuerdos de la Convención de Aguascalientes. Respaldado por figuras clave como los generales Álvaro Obregón y Francisco Coss, convirtió a Veracruz en sede provisional de su gobierno, un episodio fundamental para comprender la lucha por el poder y la reorganización política del país en plena Revolución Mexicana.
Abel Juárez es doctor en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Su labor académica se enfoca en los procesos de cambio en la propiedad de la tierra durante la Reforma Agraria en la Revolución Mexicana, así como al análisis del comercio ultramarino entre España y sus colonias, con particular énfasis en el Caribe y el Sotavento veracruzano.
Con el ciclo “Veracruz Liberal”, el CCLR reafirma su compromiso de rescatar la memoria histórica de los hechos, mujeres y hombres que han hecho de la ciudad de Veracruz un escenario clave en los cambios sociales y políticos que han dado forma a nuestro país.
En el Centro Cultural Leyes de Reforma, todas las actividades son familiares y sin costo. Para más información, comunicarse al teléfono 22 9454 0429 o al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx. También se pueden consultar las redes sociales:
Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma Instagram: @leyesdeReforma_cc
CD/GH
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 20:53
Exigen a Fiscalía justicia por feminicidio de ex candidata del PT
Oct 06, 2025 / 20:18
El Carnaval de Veracruz 2026 regresa a sus orígenes; fechas y convocatorias
Oct 06, 2025 / 20:05
En Octubre operan los camiones Ulúa en Veracruz- Boca Del Río
Oct 06, 2025 / 19:36
Aprueban reforma para que ayuntamientos promuevan el desarrollo artesanal
Oct 06, 2025 / 19:29
Propuso Congreso de Veracruz ejercer 42 mdp más que en 2025 📹
Oct 06, 2025 / 19:19
Gobierno de NL desmiente suspensión de clases por triunfo de Aldo de Nigris 📹
Oct 06, 2025 / 19:12
Encuentran muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
Oct 06, 2025 / 19:05
Itari Rodríguez da primera medalla de oro a Veracruz en paratletismo
Oct 06, 2025 / 18:27
Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos
Oct 06, 2025 / 18:17
Murió Kimberly Hébert Gregory, actriz de Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory
Oct 06, 2025 / 17:43
Presentan Iniciativa para castigar el ciberacoso en Veracruz
Oct 06, 2025 / 17:31